Cerrar

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Presentación segunda edición del Programa LLAMP 3i

Presentación Programa LLamp 3i

La Generalitat pone en marcha la segunda edición del Programa Llamp para consolidar un nuevo modelo productivo inclusivo, innovador y sostenible

Red CEEI Comunitat Valenciana

Red CEEI Comunitat Valenciana

Publicado el jueves, 28 de abril de 2022 a las 11:33

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, han presentado la segunda edición del Programa LLAMP Comunitat Valenciana de aceleración al emprendimiento y el cooperativismo, cuyo objetivo es consolidar un nuevo modelo productivo valenciano inclusivo, innovador y sostenible.

En su intervención, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que, iniciativas como el Programa LLAMP, "refuerzan las políticas para frenar las desigualdades de nuestro mercado laboral, unas políticas de ocupación innovadoras que buscan apuntalar la creación de empleo estable, no deslocalizable, bien remunerado y de calidad".

En este sentido, ha animado a las personas emprendedoras y a los futuros y futuras cooperativistas a "buscar oportunidades laborales en sectores poco conocidos, como es todo aquello que rodea la atención a las personas más vulnerables o a las personas en situación de dependencia", un sector "históricamente infravalorado, entre otras cosas, para estar altamente feminizado, como es la economía de las tres c; criar, cuidar y curar".

Por su parte, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, en que la administración pública "tiene que perder los complejos al invertir y trabajar con proyectos de emprendimiento innovador y con impacto social y ambiental, no como prestamista de servicios, esto es una obligación que se le presupone, sino, como consumidora de productos y servicios".

Asimismo, ha resaltado que dentro del Pla Estratégico del Emprendimiento 2019-2023, el Consell "trabaja bajo los principios de democratizar el acceso al emprendimiento, por un lado, y confrontar los retos de las grandes transformaciones de nuestra sociedad de forma inclusiva, por otra".

"Con ese espíritu también, nació en 2021 el Programa LLAMP Comunitat Valenciana, la primera aceleradora pública de ámbito regional especializada en triple impacto y sostenibilidad", ha señalado.

Climent ha destacado que el mismo Pla Estratégico "detectó la necesaria coordinación de los varios agentes públicos y privados del ecosistema emprendedor y la necesidad del desarrollo de la innovación social en el ámbito del emprendimiento, la introducción del emprendimiento verde, como herramienta básica de adaptación al cambio climático y la base tecnológica como motor de innovación y fijación de talento".

Programa LLAMP 2022

El programa LLAMP de la Generalitat que este año alcanza su segunda edición, tiene como objetivo ayudar a las personas emprendedoras ante los numerosos retos a los que se enfrentan en la hora de arrancar nuevos proyectos con el fin de impulsar negocios innovadores, socialmente más justos y que ayuden a combatir la despoblación en las comarcas de interior o contribuyan a luchar contra el cambio climático.

Para ello, el programa ofrece asesoramiento y recomendaciones para facilitar el acceso a las ayudas, trámites y recursos de las Administraciones públicas, de la mano de asociaciones empresariales y personas expertas y con la colaboración de empresas que ponen el beneficio social por delante del enriquecimiento empresarial.

En concreto, participan un total de 17 entidades públicas y privadas centradas en ayudar a las empresas, que aportarán a los y las participantes su dilatada experiencia especializada para ayudarlos a conseguir los objetivos marcados a través de los subprogramas AMES y Aceleración 3i, con los que se ofrecen servicios de mentorización y asesoramiento avanzados en materia de sostenibilidad y desarrollo de negocio.

Las entidades que ya participaron en la primera edición son la Asociación de Energía de la Comunidad Valenciana (Avaesen), el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de la Comunitat Valenciana, la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado (Fevecta), la Fundación Novaterra, la Escuela de Negocios Fundesem de Alicante y el Centro de Innovación Social y Urbana «Las Naves» del Ayuntamiento de València.

A ellas se suman entre año el Centro de Emprendimiento Social La Nidada, la Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales y Economía Social de la Comunidad Valenciana (AESAL), la Asociación Valenciana de empresas y entidades del sector BIO que engloba la Biotecnología, Biomedicina y Bioeconomía (Bioval), la Asociación de Jóvenes Empresarios de València (AJEV), la Escuela de Negocios ESIC, y la Fundación Social Nest.

6.219 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO