Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

La aceleradora Órbita ya tiene las 10 startups de su quinta edición

Soy ISO+Digital, Uphint, Clotsy Brand, Neurocatching, New Normal Business, Haux T, El Asador en tu casa, Smart Coding, Periges y Laky

El salón de actos de CEEI Castellón ha acogido hoy jueves el acto inaugural de la quinta edición del Programa Órbita de Aceleración Empresarial, que ha tenido como eje central la presentación de los 10 proyectos seleccionados para participar en la aceleradora mejor valorada de España según el último estudio de Funcas. Los y las CEOs y founders de las startups elegidas -Soy ISO+Digital, Uphint, Clotsy Brand, Neurocatching, New Normal Business, Haux T, El Asador en tu casa, Smart Coding, Periges y Laky- han realizado sus ‘pitches’ ante el Club de Inversión del programa, miembros de startups participantes en ediciones anteriores y los representantes de varias ‘corporates’ castellonenses cuya colaboración supone la principal novedad de la nueva edición de la iniciativa.

En la presentación del acto, el director de CEEI Castellón, Justo Vellón, ha destacado que las 40 startups ya aceleradas por Órbita han generado ya una cifra de negocio “superior a los 21 millones de euros, captando 12 millones de euros en financiación y creando 315 puestos de trabajo, con una previsión de 467 a finales de 2022”. Vellón ha valorado el reconocimiento de Funcas “como acicate para seguir trabajando duro y que cada edición sea mejor que la anterior” y tras subrayar la complicidad de la Diputación de Castellón desde el inicio del programa, ha agradecido la cooperación de Cuatroochenta, Grupo Altadia, Chumillas Technology, Grupo Gimeno, Grupo Keraben, Grupo Simetría, Orbel Grupo, UBE Y Zschimmer&Schwarz España, dándoles la bienvenida a Órbita.

A continuación, Roberto Touza ha moderado una mesa redonda sobre ‘El antes y el después de una aceleradora’, con la participación de tres participantes en anteriores ediciones de Órbita: Daniel Ibiza, CEO de Aiudo; Alejandro Carbonell, CEO de Green Urban Data y David Berbel, CEO de Momoven. En el diálogo, ha habido coincidencia sobre el alto valor que aporta una aceleradora como Órbita a través de las sesiones formativas y las aportaciones de los mentores. Así, Carbonell ha admitido que “quizá llegues por el acicate de los premios, pero esa mentalidad cambia al ver todo lo que te aporta el programa”. Por su parte, Berbel ha precisado que “se crea toda una familia con los demás proyectos, y a través de las sesiones te bombardean la cabeza haciéndote crecer, recapacitando sobre muchos aspectos”. Por su parte, Ibiza ha recomendado a los participantes en la quinta edición que aprovechen al máximo el programa “para desnudar el proyecto, porque es la manera de mejorar en muchos temas, gracias a que hay sesiones de gran valor”. Además, los tres han coincidido en la importancia de la atención personalizada para prestar el mejor servicio a las empresas participantes y han remarcado que Órbita es la aceleradora que más les ha aportado profesional y personalmente, entre las que han conocido.

Seguidamente, los emprendedores que han visto sus iniciativas seleccionadas en esta edición han llevado a cabo sus ‘pitches’. De este modo, Ana Cabezas, CEO de Soy ISO+Digital, ha presentado su software integral (ERP) para la gestión digital de las normas ISO. Posteriormente, Diego Díaz, CEO de Uphint, ha expuesto su software SaaS que genera automáticamente guías con capturas de pantalla y explicaciones de cualquier proceso informático para que otros puedan aprenderlo o replicarlo. Le ha seguido Alfonso Saura, CEO de Clotsy Brand, quien ha mostrado las líneas generales de su e-commerce de ropa vegana y eco-sostenible elaborada con materiales orgánicos y reciclados. Jose Manuel Ausín, CEO de Neurocatching, ha presentado por su parte un SaaS B2B de Neuromarketing que ayuda a entender la atención y la emoción de los usuarios a través de la inteligencia artificial. A continuación, Ángel Arbizu, CEO de New Normal Business, ha explicado una plataforma que desafía el status-quo de la relación laboral, poniendo en contacto a empresas con talento remoto, proporcionando agilidad y sin gastos fijos.

A continuación, Raúl Alarcón, CEO de Haux T, ha presentado una plataforma inmobiliaria global que usa la Tecnología blockchain para ofrecer una solución única a inversores, promotores e inquilinos, mientras que Roger Hostalot, CEO de El Asador en tu Casa, ha expuesto su foodtech dedicada a elaborar asados de alta cocina, hechos a baja temperatura, enviados al vacío a domicilio. Seguidamente, Jorge Martín, CEO de Smart Coding, ha puesto sobre la mesa el valor de una empresa de ingeniería industrial que desarrolla y vende equipos de marcaje industrial a nivel mundial. Asimismo, Víctor García, CEO de Periges, ha presentado su software SaaS para empresas del sector de seguros “Insurtech”. El turno de ‘pitches’ se ha cerrado con la intervención de Ruth Remolar, CEO de Laky, con una solución tecnológica que permite crear y compartir llaves digitales y gestionar la apertura de los accesos, permitiendo además obtener rentabilidad de determinados espacios como plazas de parking cediéndolas en alquiler y contribuir a la movilidad sostenible compartiendo puntos de carga eléctrica.

Finalmente, en la clausura del acto, el diputado de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales de la Diputación de Castellón, Pau Ferrando, ha felicitado a todas las personas participantes en esta edición de la Órbita, "una nueva edición de un programa que se ha convertido en un auténtico referente provincial, nacional, estatal e internacional". Asimismo, ha subrayado que desde la Diputación de Castelló “siempre hemos llevado dos conceptos intrínsecos dentro de la propia natura que son la innovación, y la resiliencia", añadiendo que "gracias a la calidad de las candidaturas que atrae lo programa Órbita y sus mentores, estos valores son los que marcan la diferencia y el éxito del programa”.

5.247 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO