Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

La Somniada Coop V, productora de cerveza artesana, rural y ecológica

La Somniada

Bajo su marca l'Audaç fabrican cinco variedades, cada una de ellas con rasgos y personalidad propios

Podríamos decir que un sueño compartido, de ahí el nombre La Somniada, fue el responsable de que tres estudiantes de biología, agricultura ecológica y producción y elaboración de alimentos con inquietudes relacionadas con la agroecología, el desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad decidieran unirse en un proyecto para elaborar productos artesanos y ecológicos y acabaran creando su propia marca de cerveza.

 

Todo comenzó hace ocho años sobre el césped de la Universidad donde Gabrielle, Javier y David estudiaban. David es máster en Agricultura Ecológica, Javier es doctor en Entomología aplicado a la Agricultura y Grabielle es máster en Agricultura Ecológica y en Procesos de Fermentación aplicado a la cerveza, vino y queso. “Empezamos a hablar y a soñar un proyecto en el que podríamos reunir nuestros valores sociales y de respeto al medio ambiente y aplicarlo a un proyecto de elaboración y producción de cerveza artesanal”, recuerda Gabrielle, presidenta de la cooperativa.

 

Escogieron precisamente la cerveza porque este producto les permitía, a través de unas materias primas cuidadosamente escogidas y un proceso de transformación propio, aportar a su producto un valor añadido con el que diferenciarse y competir en el mercado. No querían elaborar una cerveza más y de esa aspiración nació ‘L’Audaç’, una cerveza artesana, rural y ecológica, una triple condición que muy pocas cervezas cumplen en la actualidad.

 

Es artesana porque no se filtra, no se pasteuriza y no utiliza extractos para su elaboración, sino la materia prima bruta. Lleva el sello ecológico por las materias primas que emplea en su elaboración que, además, intentan que, en todo lo posible, sean de proximidad para favorecer la economía local.

 

Por eso, también era importante el lugar en el que ubicar la fábrica de cerveza. Juntos buscaron un lugar que reuniera todas las condiciones y lo encontraron en Soneja, un municipio del interior de la Comunitat Valenciana, ubicado en la comarca castellonense del Alto Palancia, entre las Sierras de Espadán y la Calderona, en el que dos de los socios tenían conexiones.

 

“Queremos que La Somniada tenga valores sociales. Ya la primera cosa es el hecho de ser cooperativa para tener todos los socios el mismo peso. Y, también, estar involucrada en el territorio en el que estamos. No se trata sólo de tener un sitio donde producir e ir a vender a otros lugares, sino que el objetivo es estar muy integrados en la comarca en la que nos ubicamos, trabajar con empresas locales y enfocar las ventas localmente. Por eso, adquirimos las materias primas a pequeños productores locales, artesanos que se encuentran lo más cerca posible”.

 

Y en una verdadera apuesta por el territorio, también se abastecen de otros productos y servicios de pequeñas empresas locales: electricidad, fontanería, diseño de producto…

 

“También nos preocupamos por ofrecer un producto de calidad, que para nosotros pasa por tener el sello ecológico y, también, el sello de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Para eso, empleamos materias primas ecológicas y que estén lo más próximas posibles, que sean a su vez de pequeños productores y artesanos. Y, en cuanto al agua, empleamos agua de fuente de Almedíjar”.

 

Cervesa cooperativa L'Audaç

 

 

L’Audaç, una cerveza valiente con vocación social

 

Bajo su marca l’Audaç fabrican cinco variedades de cerveza, cada una de ellas con rasgos y personalidad propios. El nombre escogido pretende reflejar la actitud y el carácter que se necesitan para llevar a cabo con éxito una iniciativa como esta: para convertir un sueño en realidad. “Fue largo el proceso para poder tener el código de actividad. Cuesta mucho poder producir alcohol”, reconoce Gabrielle.

 

Sus principales clientes son bares y comercios de la zona y, también, algunas tiendas gourmet de la ciudad de València. Desde hace poco, además, han comenzado a realizar catas para particulares y empresas, una manera de dar a conocer el producto y ampliar su público. “Por el momento estamos contentos de cómo va arrancando. Vamos aumentando las ventas poco a poco y, si sigue así, una vez consigamos la sostenibilidad económica de la iniciativa, el objetivo no es cambiar de maquinaria para continuar aumentando el nivel de producción sin más, sino desarrollar otras ramas para complementar la actividad”, apunta Gabrielle.

 

Ahora mismo tratan de controlar los costes de producción, ya que la subida generalizada de los precios les afecta de manera directa y, en paralelo, están invirtiendo esfuerzos en la tarea comercial para ir expandiendo la marca. De momento, aseguran, “está dando resultados positivos”.

 

 

Emprender como cooperativa de trabajo

 

Después de un proceso de asesoramiento en el Centro de Emprendimiento Social La Niuada, del Pacte Territorial Plana Alta Nord per al Desenvolupament Local i l’Ocupació, y de la participación de Gabrielle en el I Curso de Emprendimiento Desafío Mujer Rural, organizado por el Instituto de la Mujer, entraron en contacto con FEVECTA, donde recibieron asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso de constitución de la cooperativa. Como reconoce Gabrielle, “elegir la fórmula cooperativa fue muy sencillo, porque queríamos tener una organización horizontal en que todos tuviéramos el mismo peso, pero no en función del capital aportado por cada uno, y en la que fuese fácil la entrada y la salida de las personas del proyecto, porque lo que queremos es que funcione y que puedan ir entrando otras personas a la cooperativa para desarrollar otras ramas”.

 

Ahora, Gabrielle y Javier son socios trabajadores de la cooperativa y, junto a David, que por ahora es asociado, son los tres integrantes de La Somniada Coop V, constituida en 2021. Ese mismo año, dado el perfil del proyecto, fue seleccionado por FEVECTA para formar parte de los proyectos de la iniciativa de Emprendimiento Llamp AMES de la Comunitat Valenciana. Y en 2022, forma parte de los proyectos triple impacto: social, medioambiental e innovador, como proyecto Llamp 3i. Como nos cuentan, “a través de FEVECTA, tuvimos conocimiento del proyecto Llamp y, gracias al trabajo desarrollado con ellos, hemos podido validar que estábamos haciendo las cosas bien. Llamp nos ayudó, primero, a montar la empresa bajo la fórmula jurídica de cooperativa, a delimitar los requisitos y las necesidades a la hora de montarla. Y, luego, a mantener un ritmo de trabajo: teníamos citas con ellos y nos iban marcando unos plazos de trabajo para ir avanzando más rápidamente y funcionar de manera más eficiente. Y, una vez iniciamos la actividad, nos han ayudado a elaborar un Reglamento de Régimen Interno y otros instrumentos para tener una mejor cohesión entre los diferentes socios”.

 

https://lasomniada.com/

https://www.instagram.com/lasomniada/

https://www.facebook.com/people/LAuda%C3%A7-Cerveza-Artesana/100076092644625/

 

texto alternativo
6.742 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO