Cerrar

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

‘Castellón Invest’ se consolida como evento de referencia de inversores y startups en Castellón

La relevancia del ‘smart money’, en el que los inversores aportan tanto capital como conocimiento, eje de la segunda edición del foro de Órbita

El salón de actos de CEEI Castellón ha sido escenario esta mañana de la segunda edición de Castellón Invest, un encuentro muy especial entre algunas de las startups más top del ecosistema provincial y los actores clave de la inversión en empresas innovadoras. Un foro en el que se ha puesto de manifiesto hasta qué punto la colaboración es una de las bases de la inversión en startups, dado que está presente en la coinversión y teniendo en cuenta la creciente importancia del ‘smart money’, en el que los inversores no sólo aportan capital, sino también conocimiento.

En el encuentro, dirigido a startups, inversores, emprendedores que quieran lanzar su startup y corporates interesadas en startups, se han abordado también por inversores de primer nivel los motivos por los que, en su momento, rechazaron oportunidades de inversión en lo que ahora son startups de gran éxito. Además, se han desarrollado dos turnos de pitchs, una oportunidad de escuchar a las startups de Castellón más prometedoras del momento (Soy Calidad, Uphint, Clotsy Brand, Neurocatching, New Normal Business, Haux T, El Asador en tu casa, Smart Coding, Periges y Laky) y a partir de los cuales, los inversores presentes se han reunido con las startups en la comida posterior al evento.

En la apertura del acto, el director de CEEI Castellón, Justo Vellón, ha destacado la madurez del ecosistema startup en relación con décadas anteriores: “para nosotros, hablar de inversión es tan natural como respirar”. Asimismo, Vellón ha subrayado que el foro ‘Castellón Invest’ pivota en torno al Programa Órbita, “una de las aceleradoras referentes a nivel nacional, con un potente club de inversores como punto de apoyo para la financiación de las iniciativas seleccionadas en cada edición, una auténtica ventana de acceso a oportunidades de inversión en proyectos con gran potencial de crecimiento”.

A continuación, ha tenido una mesa redonda sobre ‘Claves para invertir con sentido’, con la participación de Álvaro Cabrera, CEO de SeedUp; Javier Sánchez-Marco, Business Angel y co-founder y COO en Unibo Neobank y Víctor Ferrando, jefe de Adquisiciones y Nuevos Negocios de Facsa, con la moderación de Paloma Mas, de Plug and Play Spain. En el diálogo, los inversores han hecho hincapié en la necesidad de comprender bien su papel. Según Sánchez-Marco, “debe ser un copiloto para la startup”, y para Ferrando, en su caso “el proyecto debe tener encaje con la estrategia de nuestra empresa, de la ‘corporate’, y nosotros nunca aportamos solo ‘equity’ sino que tenemos que ayudarles a crecer poniendo a su disposición nuestras instalaciones, nuestros tecnólogos, etc”. Por su parte, Cabrera entiende que “en las primeras etapas de inversión el análisis es hipersubjetivo, tiene que haber un clic con el emprendedor, de confianza, de mirarse a los ojos y que se alineen varios elementos y te sientas bien con la inversión”.

Los tres participantes en esta mesa han coincidido en la necesidad de que cada empresa cumpla con una sostenibilidad 360º, que incorpore los aspectos económicos, sociales y medioambientales. Así, Cabrera ha puesto como ejemplo que siempre pide que el equipo de la empresa destine una parte de su tiempo –“el recurso más valioso” a algún tipo de voluntariado social. Otro aspecto en el que han coincidido los tres participantes en el debate ha sido la necesidad de la humildad de los emprendedores, un punto en el que según Sánchez-Marco, “el perfil medio ha cambiado, además que ya no son tan jóvenes ahora ya no hay tantos ‘vacilones’ y eso ayuda cuando hay que pivotar, es clave que sepan escuchar”. Por su parte, Ferrando ha sumado un factor más, desde la perspectiva de la ‘corporate’: “si desde dentro de la empresa se entiende que lo que aporta la startup forma parte de los pilares del crecimiento de la compañía, el cambio cultural será más fácil”.

En la segunda mesa redonda de la jornada, titulada ‘El día que rechacé un unicornio’, Jesús Alonso Gallo, inversor en serie, mentor y profesor; Jaime Esteban, SpeedOut Advisory y fundador de WayOut Venture y Javier Artiach, General Partner de Conexo Ventures, han recordado casos en que descartaron apostar por empresas que han sido grandes éxitos posteriores, desde Peertransfer, en el caso de Esteban, a EasyCharger (hoy Zunder), en el de Alonso Gallo. Los tres han hablado también sobre la citada necesidad de sostenibilidad. Según Artiach, “debe estar implícita en tu modelo de negocio”, y según Jesús Alonso Gallo, “es bueno que haya regulación en este sentido, los inversores no tendremos permiso administrativo para invertir en lo que nos dé la gana, por ley solo podremos invdertir en startups sostenibles. No podemos financiar cosas que sean la misma mierda de siempre, parte del problema y no de la solución. La inversión será de impacto o no será”. Esteban y Artiach han puesto el énfasis en la necesidad de “método” para evitar perder la objetividad a la hora de tomar decisiones, “puesto que es fácil enamorarse de proyectos y es importante tener en cuenta todos los factores antes de dar un paso”. No obstante, Alonso Gallo considera que “no tiene sentido frustrarse por equivocarse, porque al final pasa lo que tiene que pasar y todo es aprendizaje, parte del camino”. Artiach ha concluido: “las personas hacen las compañías y las personas se las cargan: por eso es tan importante entender que un emprendedor no es Superman, debe hacer su proyecto en comunidad o no funcionará, y el inversor debe comprobar lo que le dicen”.

5.038 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO