Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Tipos y descripción de modelos oficiales para autónomos

noticia autónomos

Publicado por AdmonVlc
jueves, 01 de diciembre de 2022 a las 11:48

Tipos y descripción de modelos oficiales para autónomos:

Modelo 347 La declaración anual de operaciones con terceros, modelo 347, es de carácter obligatorio para todas aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria (entidades en atribución de rentas), que desarrollen actividades empresariales o profesionales con terceras personas por importe superior a 3.005,06 euros durante el ejercicio.

Modelo 130 es el modelo de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF que han de presentar todas las personas físicas que desarrollan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada. Los autónomos y profesionales que realizan una actividad económica de forma personal, o como socios de comunidades de bienes o de sociedades civiles deben de declarar el beneficio de su actividad económica y tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). 

Modelo 111 Muchos autónomos y empresarios tienen que aplicar retenciones del IRPF en facturas o en nóminas de trabajadores. Todas estas retenciones e incluso algunos premios o ganancias patrimoniales deben declararlas a Hacienda con el modelo 111. Este modelo se presenta de forma trimestral, presencial o en la sede electrónica de la Agencia Tributaria con firma electrónica o con certificado digital.

Modelo 190 Es el resumen anual del modelo 111 que se presenta trimestralmente. El modelo 190 en la modalidad de papel impreso deberá presentarse en los primeros veinte días naturales del mes de enero de cada año. Si de otro modo se ha generado telemáticamente el plazo se comprende entre el 1 al 31 de Enero. Están en la obligación a presentarlo todos aquellos que presenten el modelo 111, y es anual.

Modelo 303 es el relativo a la autoliquidación trimestral del IVA. El autónomo o empresa, al emitir las facturas, repercute un IVA a los clientes que luego debe devolver a Hacienda. Están obligados a presentar este modelo los autónomos, profesionales y sociedades que realicen actividades económicas en las que declaren el IVA.

Modelo 390 Se trata de un modelo tributario que actúa como una declaración resumen anual de las operaciones que se han realizado a lo largo del año natural, y que corresponden a la liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido, es decir, el IVA. El modelo 390 deben presentarlo todas aquellas personas físicas o empresas que hayan presentado algún modelo 303 durante el año, es decir, todos los que han declarado IVA en algún momento del año.

Modelo TA.1 es el impreso que se debe cumplimentar para proceder a la afiliación y a la asignación del número de la Seguridad Social, si no se ha sido dado de alta con anterioridad. El empresario que vaya a contratar a una persona que no tenga número de Seguridad Social deberá solicitarlo, ya que este es el número que identifica al ciudadano a la hora de relacionarse con esta Administración.

Modelo TA.6 Este modelo es necesario para la inscripción del empresario en la Seguridad Social y la apertura de su primera o principal cuenta de cotización y debe presentarse en la Tesorería General de la Seguridad Social, presencialmente, en la sede más próxima al domicilio de la actividad concreta o por vía telemática, a través de la Sede Electrónica (en caso de que se disponga de certificado digital).

Modelo TA.0521 Es un modelo donde se solicita el alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos. Según el trabajador por cuenta ajena que lo solicite existen diferentes variaciones de este modelo. El impreso se consigue en cualquier oficina de la Tesorería de la Seguridad Social o se puede descargar desde la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

Modelo TA.2/S Es el modelo oficial para comunicar a la Seguridad Social cualquier alta, baja o variación en los datos del contrato de un empleado. Este modelo es solo para los trabajadores por cuenta ajena o asimilada bajo el Régimen General y debe presentarse:
Modelos TC1 y TC2

Son documentos oficiales relativos a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta ajena que la empresa tiene afiliados. En concreto, el modelo TC1 refleja las cuotas que corresponden a la empresa y a los trabajadores, mientras el TC2 representa las relaciones nominales de éstos.

Modelo TA 7.Mediante la presentación de este impreso los trabajadores autónomos podrán solicitar el alta, baja o variación de los datos de cuenta de la cotización. 

Modelo TC.13/1 La devolución de ingresos indebidos permite la restitución total o parcial al sujeto obligado de las cuotas ingresadas por error, en los términos y supuestos fijados reglamentariamente. El derecho al reintegro prescribe a los 4 años a contar del día siguiente al ingreso de las cuotas. Las devoluciones incluyen el interés de demora desde la fecha del ingreso en la Tesorería General de la Seguridad Social hasta la fecha de la propuesta de pago. 

Impreso de Solicitud de Incapacidad Temporal

Mediante este formulario oficial, el solicitante puede solicitar el pago directo de Incapacidad Temporal. El pago directo de la Incapacidad Temporal, consiste en el abono del subsidio por Incapacidad Temporal realizado por el INSS o la Mutua a favor del trabajador en aquellos casos en los que el trabajador finaliza su relación laboral en la empresa

Impreso por Solicitud pago único desempleo.

El Pago Único o la Capitalización del Desempleo lo pueden solicitar aquellas personas que están en desempleo y estén interesadas en iniciar su propio negocio. Te permite cobrar en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación por desempleo (de nivel contributivo).

Modelo 115 es la declaración trimestral de las retenciones por alquileres. Este modelo solo estarán obligadas a presentarlo todas aquellas empresas individuales, profesionales o sociedades que paguen alquileres por locales u oficinas, siempre que sean inmuebles urbanos.

Modelo 309 Este modelo es una declaración informativa de resumen anual de las operaciones relativas a la liquidación del IVA. Es el equivalente anual del 303 en una versión extendida, que se presenta al cierre contable de cada ejercicio. Pese a que es de obligada presentación para el autónomo y las pymes que han de demostrar, mediante este resumen anual, la correlación con los modelos anuales; este documento no entraña ningún coste, pues es de un carácter meramente informativo. 

Modelo 310 es un documento de autoliquidación del la cantidad IVA que pagan los autónomos dentro de un periodo de tiempo concreto. Es una declaración trimestral de autoliquidación del impuesto sobre el valor añadido que realizan los autónomos acogidos al régimen especial simplificado de IVA. 

Modelo 311 es el modelo de IVA que se presenta en el cuarto trimestre del año por parte de los empresarios que tributan en el Régimen Simplificado de IVA, comúnmente conocido como módulos. El objetivo de este modelo es resumir la actividad de IVA del ejercicio y realizar una regularización de los importes a pagar.

Modelo 370 es el documento que los autónomos deben presentar ante la Agencia Tributaria y con el que autoliquidan el IVA de su actividad económica en periodos de tres meses. Deberán presentar el modelo los trabajadores autónomos que desarrollen actividades profesionales diferentes por las que tributen simultáneamente en el régimen general y en el régimen especial simplificado de IVA.

Modelo 371 tendrá que ser presentado por todos aquellos empresarios que en el mismo ejercicio hayan tributado durante parte del año en el Régimen General de IVA y durante otra parte del año en el Régimen Simplificado de IVA.

Modelo 347 es la declaración de operaciones con terceros. Es un modelo informativo, es decir, no supone el pago o devolución de importe alguno. En este modelo se informa a la Agencia Tributaria Estatal de las operaciones con terceros en las que se hayan superado los 3.005,06 euros durante el ejercicio anterior. 

Fuente original del contenido:

CEPYMEnews  
https://cepymenews.es/tipos-descripcion-modelos-oficiales-autonomos  

3.672 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO