Cerrar

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

El propósito y los valores de la empresa atraen el talento

El propósito y los valores de la empresa atraen el talento

María José Félix (Helados Estiu), Ana Mayor (Port Hotels), y Miguel Ruiz (MBHA Group)

Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el martes, 23 de enero de 2024 a las 12:53

Mejorar la formación y la orientación de los jóvenes desde edades tempranas, “dignificar” y promover la Formación Profesional y la implicación con el propósito y los valores de la empresa son algunos de los factores que favorecen el empleo y el desarrollo del talento en las empresas. Así se ha expuesto en la mesa de debate “Si hay trabajo, ¿por qué hay desempleo?” organizada con la colaboración de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en el marco del XXXIII Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de Étnor que esta edición lleva por título “Empresa y Democracia”.

María José Félix, CEO de Helados Estiu, Ana Mayor, directora de Comunicación y Marketing de Port Hotels, y Miguel Ruiz, CEO del grupo industrial MBHA, han compartido las experiencias de sus diferentes sectores -industria alimentaria, turismo e industria pesada- sobre los factores que inciden en el desajuste entre la oferta y demanda del empleo, el origen de este desajuste y han puesto sobre la mesa propuestas para su mejora. Empar Martínez, secretaria general de FEMEVAL, ha moderado el debate.

En su presentación, Agnès Noguera, vicepresidenta de AVE, ha puesto de relieve la aportación de la empresa a la sociedad con un dato: la empresa privada genera el 84% del empleo del país, “es imprescindible para consolidar un país competitivo, próspero, y con altos niveles de bienestar”, asegura. La vicepresidenta de AVE se ha referido también, a “los atributos de calidad de la empresa” que están ligados, en su opinión, a la mejora de la educación y la formación, al esfuerzo y a valores sólidos.

Desajuste de oferta y demanda

La cualificación es uno de los factores que produce el desajuste de la oferta y la demanda de empleo: “cuesta encontrar perfiles cualificados para los puestos técnicos”, confirma María José Félix. En los últimos años, Helados Estiu, empresa familiar con 600 personas, casi ha duplicado su plantilla, “hemos afrontado el reto de incorporar profesionales, formarlos y retenerlos” explica la CEO de una empresa en la que el 85% de sus profesionales realiza su trabajo en las líneas de fabricación, “la formación

profesional es muy importante”. Además, Félix apunta a formaciones específicas de reciclaje de todos los colectivos profesionales, a la formación dual y la importancia de implicar al equipo con el propósito de la empresa para atraer y retener talento.

El sector turístico no tiene problemas de empleo, confirma Ana Mayor. Pero sí de absentismo, aunque depende de la gestión del personal de cada empresa y de su compromiso con los profesionales. La directora de Comunicación y Marketing de Port Hotels, empresa familiar con más de seis décadas de experiencia, 11 hoteles y más de mil empleados, destaca este creciente compromiso con los profesionales a fin de generar relaciones laborales a largo plazo en un sector sobre el que ha pesado “un estigma”: “nuestra labor es dar a conocer las nuevas realidades de este sector y colaborar con los centros de formación y las universidades para trasladar esa realidad de la empresa turística y sus necesidades”.

En MBHA, empresa familiar fundada en 1963, con 480 trabajadores, apenas existe rotación, “nuestros profesionales se jubilan con nosotros”, asegura su CEO, Miguel Ruíz que pone el acento en la formación. Una formación que la empresa encontró en el extranjero, “en las formaciones hemos aprendido mucho de nuestros clientes más avanzados”. Ruiz apunta, como sus compañeros de mesa, a la importancia de la educación en edades tempranas y, en su opinión, “es esencial que la formación profesional obtenga un mayor reconocimiento social y que se adapte de manera más precisa a los puestos de trabajo que realmente existen y sus requisitos de cualificación. Este es el paso fundamental para reducir el desajuste entre oferta y demanda de empleo.”

Soluciones

Ana Mayor defiende que el employer branding y la marca de la empresa atraen el talento. En su opinión, deben implicarse todos los niveles directivos de la empresa en el reto de trasladar a los profesionales los valores corporativos y su propósito, “crear un compromiso bidireccional entre los empleadores y los empleados para que la empresa cuente con una estructura de profesionales formados y los empleados tengan una carrera profesional con proyección”.

En esta misma línea, el Grupo Industrial MBHA hace años que fomenta en sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial la satisfacción de los profesionales con la aportación y el impacto de la empresa a la sociedad, con políticas de sostenibilidad por ejemplo, explica Miguel Ruiz.

María José Félix incide en la formación “para que los profesionales permanezcan y evolucionen en la empresa”, y apunta a la mejora de la formación interna. Comparte con los dos ponentes la importancia de la educación en valores desde edades tempranas, también en la familia, y frente a las tasas de desempleo, coinciden también los tres ponentes en reclamar a las administraciones planes formativos para facilitar la reincorporación de los desempleados al mercado laboral.

1.687 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO