Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

ēter : conexión con la naturaleza a través de moda consciente

Entrevistamos a María Moreno, ganadora del segundo premio en MOVE UP! 2023

En la VIII edición del programa MOVE UP! Emprende con éxito, el segundo premio ha sido para el proyecto ēter, liderado por María Moreno, una emprendedora que ha forjado su propio camino, fusionando su pasión con su profesión, y cuyo impacto trasciende más allá de los límites de la moda y el emprendimiento. ēter es el reflejo de la filosofía de vida de María, una búsqueda constante de conexión y armonía con el mundo que la rodea.

                     Foto seleccionada Foto seleccionada

Hola María. Por favor, ¿podrías explicarnos en 30 segundos qué es ēter?.

ēter es una marca que nace con el propósito de crear vínculos entre el ser humano y la Tierra a través de nuestras prendas de ropa inspiradas en los 4 elementos de la naturaleza; fuego, agua, aire y tierra y nuestras experiencias organizadas en las que retroalimentamos la filosofía de la marca.

¿Es más cara la ropa sostenible?

Sí y no. La ropa sostenible es más cara en cuanto a su precio ya que su producción, el material orgánico y su fabricación ética tiene mayor coste, pero también mayor valor. Por eso, a largo plazo, al invertir en prendas duraderas, de alta calidad se disminuye la necesidad de comprar con frecuencia, ahorrando dinero y contribuyendo al bienestar del planeta y la comunidad.

¿Cómo está siendo la puesta en marcha del proyecto?

Pues sinceramente, no estamos cumpliendo con las fechas que teníamos en mente por un contratiempo en la confección, pero supongo que esto también forma parte del emprendimiento, de aquí la importancia de ser resiliente ante las adversidades. Sigo trabajando en ofrecer un producto próximo y ético que espero poder lanzar en breve. Sé que no existe la perfección y que me queda mucho por aprender, pero intento hacerlo lo mejor posible. Mientras tanto, tenemos organizado un retiro en Ibiza y un encuentro en Vall d’Alba para Abril, y un viaje en grupo a Bali para Mayo en colaboración con una agencia de viajes, spot explorers, en el que podremos conectar con la naturaleza más pura. Espero para entonces tener lista la primera colección de ropa.

¿Hay concienciación acerca de la sostenibilidad en la moda en la sociedad actual o tiene que hacer también trabajo de sensibilización?

Es cierto que cada vez hay más ciudadanos que demandan marcas con propósito y producción ética, pero la realidad es que hay mucho por hacer en cuanto a educación y sensibilización al respecto. Hay mucho desconocimiento y resulta “más cómodo” mirar hacia otro lado ya que hacer las cosas bien supone un esfuerzo. Y mientras se consuma al mismo ritmo frenético que produce la fast fashion, no cambiará nada.


Por eso en ēter nos enfocamos en una sostenibilidad humana, porque consideramos que el ser humano está más contaminado que el planeta, y que somos nosotros los que necesitamos el cambio, necesitamos una nueva forma de pensar, de vestir y de vivir en general.


Hace unos meses, viajé a Alemania para conocer su estilo de vida ya que es un país más avanzado en sostenibilidad, y allí tienen todo más interiorizado y no por ley digamos, sino por el bien común. Por ejemplo el comprar ropa de segunda mano las tiendas “second hand” es algo habitual y en España, o en nuestra ciudad por lo menos somos más rehacios a comprar ropa usada, sin embargo dormimos en camas de hoteles con sábanas de mil usos o comemos en restaurantes con cubiertos que han pasado por mil bocas, es hirónico. Por eso, desde ēter, queremos fomentar la compra de segunda mano y también ofreceremos el servicio de hacer circular nuestras prendas para darles más de una vida.

Por otra parte, entiendo que los sueldos en nuestro país tampoco son ni éticos ni sostenibles, y que resulta imposible comer, vestir y vivir en general de una manera 100% eco. Soy consciente y por eso siempre digo que pongamos el foco cada uno en lo que puede aportar de una manera individual y dentro de sus posibilidades, desde elegir un producto vegetal para el consumo familiar, no comprar de forma caprichosa, apoyar como o cuando puedas a una marca con valores, valorar la compra de segunda mano como primera opción o incluso trabajando la empatía que tampoco nos vendría mal, y eso también es sostenibilidad.

Aparte de la dotación económica del premio, ¿qué más te ha aportado el programa? ¿Lo recomendarías?

Si, si y si. Desde que finalizó el programa parece que tenga un imán para las personas que tienen una idea de negocio y siempre aprovecho para hablar de los programas que ofrece el CEEI y de lo nutritivo que ha sido para mi. 


En algunas ocasiones, los errores se convierten en aprendizajes y por experiencias anteriores, puedo decir que es necesario analizar el modelo de negocio y todos sus aspectos, desde el propósito, el mercado o las estrategias, y tener en tu ciudad una entidad que te acompaña y asesora en cada paso, eso ya es un premio.


Bueno, y por supuesto, nombrar lo solitario y a veces incomprendido que es el mundo del emprendimiento, por eso lo más importante para mi, para ēter, es el sentido de pertenencia, el sentir que pertenecía a ese grupo, con todxs lxs compañerxs, el contagiarme de su ilusión e inspirarme con sus proyectos y feedback, la enseñanza de cada ponente, del equipo del CEEI, mencionar a Altea, mi mentora y ahora amiga que me ha guiado y transmitido su bonita energía durante estos meses, gracias.

                                     Foto seleccionada Foto seleccionada

Finalmente, en tu opinión, ¿qué cualidades debe tener en la actualidad quien da el paso de emprender, para alcanzar el éxito?

Bueno, el dar el primer paso ya me parece de ser valiente, sobre todo cuando dejas tu trabajo o cierta estabilidad por perseguir tu sueño, lo digo porque he estado en esa situación y coincido con muchas personas que quieren pero el miedo, la inseguridad y el síndrome del impostor/a es algo que en mayor o menos medida siempre está ahí. Por eso es necesario como nos dicen en algunas sesiones que debemos imaginar nuestro proyecto como una fotografía y tenemos que desarrollar la capacidad de verla lo más nítida posible, esclarecer todas tus ideas y equivocarte lo más rápido y barato posible. Diría que las cualidades que necesita una persona para emprender es ser resiliente y resolutivo, constante y perseverante, ser creativo, con don de líder y formación continua.


Y por último añadir un consejo que me dieron a mi e intento repetirme siempre “no te enamores de tu idea, enamórate de la solución que aporta tu idea”.


 

1.371 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO