Cerrar

Agenda · Jornadas

Jornada sobre despoblación: Experiencias y oportunidades para nuevos/a habitantes

Jornada sobre despoblación: Experiencias y oportunidades... 

El viernes, 05 de julio de 2024

Actualmente, en la Comunidad Valenciana, hay 178 municipios en riesgo de despoblación. Esto supone cerca de un 33% de las 542 localidades de toda la comunidad. Desde AESCO queremos dar a conocer esos...

Agenda · Foros

V Foro Emprendedores & autónomos

V Foro Emprendedores & autónomos 

El martes, 02 de julio de 2024

El V Foro organizado por ATA ofrece a emprendedores y autónomos españoles una oportunidad única para debatir sobre temas cruciales, como la previsión social y la digitalización del colectivo. Una...

Agenda · Jornadas

INNOCOSMÉTICA aborda los retos  en innovación de ingredientes y productos, tecnologías, sostenibilidad y tendencias de consumo

INNOCOSMÉTICA aborda los retos en innovación de... 

El jueves, 11 de julio de 2024

Además, se celebrará la “Start-up Pitch Competition”, y se premiará a las mejores start-ups innovadoras del sector cosmético y el cuidado personal

Expertos en tecnología presentarán los últimos avances y soluciones innovadoras para la industria Cosmética, Perfumería y Cuidado Personal en el II Encuentro Anual de Innovación Cosmética del...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Jornadas

VI Jornadas sobre tecnología al servicio del sector Agroalimentario

VI Jornadas sobre tecnología al servicio del sector... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Las VI Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector AGROALIMENTARIO, un encuentro para profesionales que abarca las diferentes áreas que involucran a toda la cadena agroalimentaria, haciendo...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Actualidad · Noticia

CEEI Elche da a conocer el programa de actividades y el presupuesto de 2024 en la Junta Directiva y en la Asamblea General

CEEI Elche da a conocer el programa de actividades y el... 

Las actividades están enfocadas al fortalecimiento de los agentes del ecosistema emprendedor CV y al fomento de la innovación y del emprendimiento

El CEEI Elche ha celebrado en sus instalaciones la Junta Directiva y Asamblea anual para aprobar el programa de actividades y el presupuesto del año 2024, así como las memorias de las actividades del...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Artículo

La IA será el fin del SEO y los Motores de Búsqueda

La IA será el fin del SEO y los Motores de Búsqueda 

La inteligencia artificial ha causado una revolución en cómo optimizamos sitios web y realizamos búsquedas en línea.

Introducción En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores, transformando industrias y redefiniendo paradigmas. El ámbito del SEO no ha sido ajeno a esta...

Consultor seo Zaragoza

Agenda · Talleres

Infoday Regional HORIZONTE EUROPA - Clúster 5 “Energía y Misión Ciudades”

Infoday Regional HORIZONTE EUROPA - Clúster 5 “Energía y... 

El miércoles, 10 de julio de 2024

Infoday Regional sobre el Clúster 5 (Energía) y Misión Ciudades de Horizonte Europa, organizado en el marco de la Estrategia de la Generalitat Valenciana de coordinación nacional y regional en I+D+i,...

Actualidad · Noticia

First Net-Zero Academy to train 100.000 workers in the EU solar photovoltaic value chain

First Net-Zero Academy to train 100.000 workers in the EU... 

Today, the Commission has launched the European Solar Academy, the first in a series of EU Academies to be set up under the Net-Zero Industry Act (NZIA) to have in place the necessary skills along...

Agenda · Webinar

Personalización de contratos y envío por Contrata

Personalización de contratos y envío por Contrata 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¡Apúntate aquí!

¿Tienes dudas a la hora de elegir el tipo de contrato de un empleado? No te preocupes, ¡estamos preparando un workshop con el que resolverás todas tus preguntas al respecto! El miércoles 10 de julio...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Actualidad · Noticia

CEEI ELCHE incorpora 9 organizaciones al Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento  CV en el primer semestre de 2024

CEEI ELCHE incorpora 9 organizaciones al Mapa de Entidades... 

CEEI Elche ha incorporado 9 organizaciones al Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana, un portal digital e interactivo que recoge en un único lugar las entidades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Agenda · Encuentros

Startups & Investors Connect

Startups & Investors Connect 

El miércoles, 10 de julio de 2024

Descubre la startup finalista de la 31ª edición de Startups and Investors Connect

Startups & Investors Connect es un punto de encuentro en Valencia para acercar la inversión a las startups, y reúne startups en todas las etapas e inversores privados que quieren mejorar su red...

Sabadell BStartup

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para los consejos reguladores, órganos de gestión y entidades asociativas para la calidad agroalimentaria

Ayudas para los consejos reguladores, órganos de gestión y... 

Autorización de uso de la marca de "CV"

Ayudas para los consejos reguladores u órganos de gestión de las figuras de calidad diferenciada agroalimentaria de la Comunitat Valenciana y entidades asociativas gestoras de la autorización del uso...

Diálogos sin fronteras

Aborda la resiliencia de la cultura indígena como motor de cambio, empoderamiento y defensa de derechos de las mujeres migrantes en València

FLORIDA UNIVERSITARIA

FLORIDA UNIVERSITARIA

Publicado el miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 12:53

Mostrar ampliado

Diálogos sin fronteras

Diálogos sin fronteras

El ciclo de Rototom y Exodus se traslada al espacio sociocultural La Misti, en el barrio valenciano de Orriols, con la sesión ‘Enraizar’, que tendrá lugar el jueves 23 de mayo a las 18.30 horas

Varias participantes de la Escuela de Dinamizadoras y Defensoras de Derechos de la Asociación AIPHYC, que trabaja para empoderar y dignificar la situación de las mujeres migrantes profesionales del hogar y del cuidado, compartirán su experiencia durante la jornada

Benicàssim I Jueves, 16 de mayo de 2024.- ¿Cómo podemos fortalecer los lazos entre las mujeres migrantes en València, tomando como inspiración las resistencias y resiliencia de los pueblos originarios? Bajo esta pregunta arrancará el world café, y la posterior sesión, sobre las que gira la séptima cita con el ciclo itinerante ‘Diálogos sin fronteras’, impulsado por la Asociación Cultural Exodus y el festival Rototom Sunsplash.

Tras un recorrido escénico por espacios tan dispares como el Estadio de la Cerámica del Villarreal CF o un pesquero de época en el marco de Escala a Castelló, ‘Diálogos sin fronteras’ regresa a València. Concretamente al centro sociocultural La Misti, en pleno barrio de Orriols. Lo hace para presentar la Escuela de Dinamizadoras y Defensoras de Derechos gestada en la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados (AIPHYC), que persigue la profesionalización de las trabajadoras de estos dos sectores, que emplean, en su gran mayoría, a mujeres migrantes de países del sur.

Poner en valor la cultura indígena, “muy ligada a la resistencia y a la resiliencia, pero tantas veces minimizada, como elemento de impulso y regeneración en un mundo en crisis constante, y como ese bagaje necesario para afrontar el reto de la interculturalidad, plena y creativa, de la población migrante, es el leitmotiv de la sesión”, explican desde Exodus.

Bajo el título ‘Enraizar. Inspiración de las resistencias indígenas para la migración en València’, tendrá lugar el jueves, 23 de mayo de 2024, a las 18.30 horas. Como todas las jornadas del ciclo, el acceso es libre, aunque por la dinámica de la misma el aforo es limitado y se requiere inscripción previa en el siguiente enlace.

La jornada, guiada por la doctora en Desarrollo Local e Innovación Territorial, Johana Ciro, unirá, para compartir su experiencia, a varias de las mujeres migrantes que se han formado “haciendo un esfuerzo titánico” -apostilla- en la Escuela de Dinamizadoras y Defensoras de Derechos de AIPHYC, un colectivo que aglutina a 80 integrantes. “Son mujeres que vienen de procesos de precariedad y desempoderamiento, muchas en situación irregular, con jornadas laborales de 14 y 16 horas, a las que les es muy complicado tejer redes y que pierden su identidad cuando llegan a este territorio”, explica.

Revertir esta tendencia es el objetivo de AIPHYC, con siete años de trayectoria y que en su labor de recuperar y blindar la identidad cultural de estas mujeres y de generar redes de apoyo a través de esa misma identidad cultural que les une, dio un paso más y creó esta escuela. Un proyecto piloto que durante cinco meses -desde el pasado enero- las ha formado como dinamizadoras y defensoras de derechos, trabajando muy a fondo lo que Ciro denomina el “empoderamiento diferencial”, que abarca cuatro autonomías: la vinculada al plano físico, la relacionada con la toma de decisiones, la económica y la cultural.

Cuatro procesos de empoderamiento desde esas cuatro dimensiones sobre las que Ciro desarrolló su tesis doctoral en el cabildo indígena Nasa de Cali (Colombia), y que detalla así: “Muchas de estas mujeres migrantes corren riesgo físico, sufren abusos y racismo; no tienen redes de apoyo porque sus jornadas extensas como internas hacen que vivan muy aisladas; muchas carecen de documentación, no alcanzan el salario mínimo y algunas no están dadas de alta en la seguridad social; y a ello se une que para encajar aquí, pierden su identidad, quieren cambiar su apariencia, y si dejamos de ser nosotras, acabamos perdiéndonos en este lugar”.

La transformación tras su paso por la Escuela “es de gran impacto, ya que cuando beneficias a una mujer, el impacto es exponencial a ella misma, su familia y su red de apoyo”, detalla la doctora en Desarrollo Local e Innovación Territorial, que recuerda que el proceso de formación y acompañamiento se ha realizado desde Florida Universitaria, de la que es investigadora principal dentro del Grupo Innovación Social y Negocios Inclusivos, que incluye una línea de investigación especializada en mujeres en riesgo de exclusión social.

“De no tener herramientas y sentir que eran oyentes pasivas han pasado a convertirse en dinamizadoras activas; a ser firmes defensoras de sus derechos y a liderar proyectos que ayuden a las compañeras que vienen; a valorar su identidad y procedencia, sienten que su origen, nuestro origen, es valioso y ahí está nuestro aporte a la sociedad de acogida”, dice Ciro. “Nuestra raíz hará que no sintamos tan fuertes los envites”.

Lo que busca esta nueva cita del ciclo ‘Diálogos sin fronteras’, resume Johana Ciro, es mostrar “cómo nos inspiran las comunidades indígenas a las migrantes aquí en España. Reivindicar que el mayor aporte a esta sociedad sean los orígenes”.

‘Enraizar’ proyecta este reto: “Plasmar el papel de las raíces para luchar por esa interculturalidad, para construir una sociedad más humana, más justa y más tolerante”, concluyen desde Exodus.

842 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO