Cerrar

Actualidad · Noticia

Programa superior de transformación digital para directivas/os de PYMES

Programa superior de transformación digital para... 

Impulsa tu negocio y obtén una titulación propia de la UCAM

El Programa Avanzado de Transformación Digital para directivos de PYMES está diseñado para apoyar a los líderes empresariales de pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana en la creación...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Artículo

Qué hace un consultor de marketing online y cómo puede ayudarte a crecer en internet

Qué hace un consultor de marketing online y cómo puede... 

Contratar un consultor de marketing online para tu empresa te ayudará a optimizar tus procesos de generación de negocio en internet.

Un consultor de marketing online es un especialista en marketing digital cuyo principal objetivo es mejorar la presencia online y estrategia de captación de clientes de las empresas en internet...

Actualidad · Noticia

Notable afluencia de empresarios y entidades de Elche en la asamblea de la comunidad de propietarios del polígono de Carrús

Notable afluencia de empresarios y entidades de Elche en la... 

La reunión tuvo lugar en el CEEI Elche

El pasado 13 de junio tuvo lugar, en las instalaciones del CEEI Elche, la reunión asamblearia de la comunidad de propietarios del polígono de Carrús, la cual fue un rotundo éxito, con una notable...

AESEC

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Info Webinar on the European Prize for Women Innovators

Info Webinar on the European Prize for Women Innovators 

El viernes, 05 de julio de 2024

Get ready to apply to the next edition of the European Prize for Women Innovators!

On 5 July 2024, the European Institute of Innovation and Technology (EIT) and the European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA) invite you to an informative webinar to learn more...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

¿Qué sabes realmente de IA? Te explicamos lo que debes conocer de Inteligencia Artificial antes de usarla en tu empresa

IA

La Inteligencia Artificial es una tecnología que está cambiando el mundo, pero su auge ha pillado a muchos por sorpresa. Esto provoca que exista un gran desconocimiento entre la población y el mundo empresarial sobre sus fundamentos. Conocer la base de la IA es importante para entender su funcionamiento y cómo puede ayudarte según las necesidades de tu emprendimiento o empresa.

En este artículo te hablo de los conceptos básicos sobre IA para que entiendas qué es, los tipos que hay, qué disciplinas existen dentro de esta tecnología, y qué es un modelo de lenguaje y qué importancia tienen. También descubrirás algunos casos de uso para los que se puede utilizar la IA para optimizar procesos y mejorar el flujo de trabajo, ya que tu productividad aumentará.

 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que trata de crear sistemas que realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana para llevarse a cabo. Por tanto, la IA busca emular capacidades como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la comprensión del lenguaje y la percepción visual.

Todo esto suena distópico, es cierto, pero, como veremos después, esto tiene sus matices y no es necesario ser alarmista. Aunque muchos temen por su empleo, la realidad es que la IA es una herramienta más que te ayudará mucho. De hecho, ya hay estudios que indican que “usar IA quintuplica la productividad e incrementa un 25% los salarios”. Por tanto, el resto está en formarse y aprender a utilizarla.

 

Tipos de IA

Más allá de que no hay que ver el crecimiento de la Inteligencia Artificial como una hecatombe, hay que entender también el punto en el que estamos. A veces, cuando pensamos en IA, pensamos que nuestra realidad se convertirá en la de la clásica película de Blade Runner, pero lo cierto y verdad es que estamos lejos de eso. Para entender esto debes conocer cuáles son los tipos de IA.

Existen dos tipos de Inteligencia Artificial: IA Fuerte (o IA General) e IA Débil (o IA Estrecha). La IA Fuerte o General es capaz, en teoría, de realizar cualquier tarea humana. Es más, si se desarrollara algo así, la IA tendría consciencia de sí misma y podría resolver problemas, aprender y planificar el futuro sin necesidad de recibir entrenamiento. De momento, esto es sólo un concepto teórico.

En cambio, la IA Débil o Estrecha es aquella que está desarrollada para realizar una tarea específica y responde a un input concreto. Esta es la Inteligencia Artificial que usamos actualmente. Por ejemplo, si le das un texto descriptivo a Dall-E es capaz de generar una imagen. La entrada es el texto, el resultado es la fotografía. De hecho, este tipo de tecnología en concreto es conocida como IA Generativa.

La IA Débil suele entrenarse con una ingente cantidad de datos para que aprenda a generar resultados y conlleva un desarrollo específico por parte de los creadores. Además, para que tenga utilidad, necesita que un ser humano le pida realizar tareas concretas. Es decir, es una herramienta adicional que puede acelerar o mejorar un proceso concreto, haciendo más fácil la vida y aumentando la productividad.

 

Disciplinas de Inteligencia Artificial

Otro error común es no identificar correctamente qué tecnologías son disciplinas dentro de la IA. La Inteligencia Artificial es un concepto amplio que incluye subcampos como el Machine Learning, Deep Learning o la visión artificial. Todas estas tecnologías usan Inteligencia Artificial para funcionar, aunque aún hoy en día hay muchas personas que creen que son campos sin relación.

Algunos subcampos de IA son:

  • Machine Learning: el aprendizaje automático desarrolla algoritmos para que las máquinas aprendan de datos. Al introducir muchos datos, la IA es capaz de analizarlos y sacar conclusiones para tomar decisiones.
  • Deep Learning: una subcategoría del aprendizaje automático que usa redes neuronales artificiales con multitud de capas profundas para modelar y entender datos complejos. Se utiliza especialmente para reconocer voces o imágenes.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural: se centra en la interacción entre humanos y máquinas, para que éstas entiendan correctamente los inputs y den resultados fiables.
  • Visión artificial y Robótica: la visión artificial se desarrolla para que las máquinas interpreten estímulos visuales (por ejemplo, imágenes captadas por cámaras) y la robótica, una disciplina mucho más conocida, busca que las máquinas realicen tareas físicas complejas de forma óptima y rápida.
  • Sistemas Expertos: se diseñan para emular la toma de decisiones humanas en áreas específicas, como medicina o consultoría.

 

¿Qué es un modelo de lenguaje?

Un modelo de lenguaje es un tipo de IA que comprende, genera y manipula el lenguaje humano. Es también la tecnología detrás de muchas de las Inteligencias Artificiales más conocidas, como ChatGPT (el modelo es GPT, Generative Pre-trained Transformer, desarrollado por la empresa OpenAI). Es importante tener esto en cuenta, especialmente al afrontar un proyecto basado en IA.

Desarrollar un modelo de lenguaje tiene ventajas e inconvenientes. El principal beneficio es que la tecnología y las capacidades de la IA son de la empresa que crea el lenguaje, pero la desventaja es que es muy caro y complejo. Por eso, muchas empresas crean sus soluciones de IA utilizando modelos de lenguaje de terceros, como el propio GPT (Copilot de Microsoft lo usa, por ejemplo).

 

Algunas aplicaciones empresariales de la IA

La Inteligencia Artificial ya se está utilizando en muchas empresas, aunque el porcentaje de adopción aún es bajo. Esta tecnología no va de eliminar puestos de trabajo, sino de incrementar la productividad de los empleados, darles más capacidades y dejarles más tiempo para innovar y realizar tareas que antes eran imposibles. Algunas aplicaciones de IA en proyectos empresariales y emprendedores son:

  • Atención al cliente con uso de chatbots.
  • Apoyo al equipo de comunicación y marketing con generación de ideas para contenido.
  • Análisis de datos para la toma de decisiones.
  • Automatización de tareas rutinarias.
  • Mejora de los procesos internos de la empresa.
  • Múltiples beneficios con visión artificial: control de procesos, aumento de la seguridad, seguimiento de stock…

En realidad, lo importante para saber si la IA te puede ayudar es establecer un caso de uso y entender si la mejor solución puede estar asistida por Inteligencia Artificial. No hay que meterla con calzador, pero lo que sí que está claro es que esta tecnología ha llegado para quedarse y entenderla será fundamental para cualquier trabajador en el futuro, tanto veterano, como nuevo.

1.382 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO