Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

¡Alea iacta est!

Si tenemos la idea y el talento, busquemos los recursos para arrancar, tengamos la voluntad, esperanza sobre todo en los momentos difíciles..

Publicado por camaravalencia
lunes, 02 de abril de 2012 a las 11:20

Miguel González. Director de la consultora MG Marketing y Gestión, es Doctor en Organización y Administración de empresas, es también miembro del claustro de profesores de la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara de Comercio.

Esta locución latina cuyo sentido más aceptado es “La suerte está echada”, nos cuenta el historiador Gayo Suetonio que la exclamó Cayo Julio Cesar al cruzar el rio Rubicón que separaba la antigua Roma del territorio de Las Galias. Con 50.000 soldados Cesar se enfrento y derrotó a un ejército de más de dos millones de hombres. Talento, prudencia, esperanza y voluntad, todas ellas virtudes llevadas a proverbios por el dramaturgo y filosofo griego Menandro de Atenas (342 adC-292 adC. ), a quién Cesar gustaba de leer y a quien se atribuye la frase de “alea iacta est”, lo hicieron posible. La locución implica que él había asumido el riesgo y pasado un «punto de no retorno».

Emprender un negocio, ya sea una empresa de nueva creación, o una carrera profesional en una empresa ya en marcha, requiere de cruzar el Rubicón. Si nos centramos en la primera posibilidad, disponer de un buen plan de negocio será fundamental. Si damos por supuesto que tenemos los conocimientos para hacerlo, innatos o adquiridos en la universidad o en una buena escuela de negocios, cruzar el Rubicón será tomar la decisión de constituir la empresa, ya sea una C.B., una S.L., o un negocio que arrancamos como autónomos; quizá sea la decisión que más cuesta tomar, pero lo sorprendente es que, al día siguiente de constituirla tenemos todas Las Galias por conquistar, es decir, mucho trabajo, y para llevarlo a cabo, será bueno como Julio Cesar tener en cuenta algunos de los proverbios de Menandro de Atenas:

• Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último.- Por mi actividad como profesor en los cursos de postgrado de la universidad, en las escuelas de negocios, mi colaboración con algunos institutos tecnológicos, y por mi trabajo de consultor en empresas de las que me considero un directivo a tiempo parcial, creo estar en disposición de afirmar que el primer recurso “el talento” lo tenemos, me refiero a los jóvenes, y hablo en plural por que se es joven mientras se tiene voluntad de aprender y de emprender. Quizá no tengamos tan a mano el segundo de los recursos, pero éste “el dinero”, también sabe que para estar bien empleado requiere del primero, y así, en situaciones como la actual en las que el sistema financiero no está muy por la labor, aparecen dinámicas como las de los Business Angels que financian proyectos que a priori consideran interesantes, o iniciativas como el 'crowdfounding' que podríamos traducir como “micromecenazgo” sistema de financiación colectiva de creadores que quieren conseguir fondos para realizar un proyecto y, a su vez, micromecenas que realizan aportaciones a través de la Red. Este movimiento tiene su origen en EEUU, y aunque en España no está muy consolidado, cada vez hay más plataformas como Lánzanos, Verkami, y otras que acogen estas alternativas.

No es la blancura de los cabellos la que comunica prudencia.- Cuando el 4 de septiembre de 1998, Larry Page y Sergey Brin fundan la compañía Google Inc., tienen 25 años y el motor de búsqueda que da origen a la compañía es el resultado de su tesis doctoral; un buen trabajo en Stanford, y una buena idea, y por supuesto tuvieron los apoyos que necesitaban para arrancar, y no tenían el pelo blanco. 26 años tiene Phil Night cuando con Bowerman emprenden la aventura de hacer realidad su proyecto de fin de carrera, lo que hoy conocemos como Nike. Steve Jobs y Mark Zuckerberg tenían 19 años cuando fundaron, Apple y Facebook respectivamente. Richard Branson fundó Virgin Records a los 22, George Lucas empezó a producir Star Wars a los 27.

Chaencey Gardiner dice que los jóvenes que han sabido gestionar el éxito coinciden en tener estas cualidades: son resistentes, tienen una mente abierta, arriesgan más porque no tienen otra cosa que perder que la oportunidad, ponen pasión y energía, son inconformistas y tienen disponibilidad.

Pero emprendedor no es sinónimo de joven. La Fundación Kauffman, una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la innovación, también ha desmontado este mito incluso en el sector de la tecnología. Encontró que entre 1995 y 2005, cuando los capitalistas del riesgo campaban a sus anchas en Silicon Valley, el grupo de edad de 20 a 34 creó menos empresas que los mayores de esa edad. La media de edad de estos emprendedores en negocios tecnológicos no era 20 ni 30, sino unos respetables 39 años. Y había el doble de nuevos empresarios mayores de 50 años que menores de 25 años.

Conozco a emprendedores de más de 60 años con proyectos a largo plazo y quizás les falten algunas de las cualidades antes citadas pero lo que hacen entonces es buscar a gente joven, muy joven, que les ayuden a hacer realidad sus sueños. Y lo hacen porque saben que nada es imposible de imaginar.

En los negocios, para el dinero lo prudente no está asociado a la edad sino a los buenos, innovadores e ilusionantes proyectos.

Quien tiene la voluntad tiene la fuerza.- Cuenta Espinosa de los Monteros en su libro “Cosas que me enseño la vida gracias a la empresa” cómo recibían y de qué le trataban los banqueros a Amancio Ortega cuando iba a pedirles financiación para poner en marcha una empresa en el sector textil, cuando éste sector estaba con serios problemas y deslocalizándose en nuestro país. Cuando parecía que los supermercados de barrio iban a desaparecer en pro de las grandes superficies del extrarradio de las ciudades, aparece Mercadona. Tomás Diego preparando su proyecto fin de carrera dio origen a Softonic, y después de trece años online se ha convertido en la web líder en Europa y América Latina de descargas de software gratuito y la número dos a nivel mundial. ¿Cuál es el sector? ¿Qué actividad? Mis alumnos de postgrado me preguntan si hoy es razonable emprender un negocio, los del máster del Centro Tecnológico del Mueble, me preguntan si tiene sentido pensar en montar hoy una empresa en un sector como el del mueble que está bastante maltrecho por la crisis, y mi respuesta a todos ellos es que ¿Por qué no? Ahora más que nunca hemos de tener claro que los mercados son globales, y si tenemos la idea, el talento, el dinero y la voluntad, lo inmediato será cruzar el Rubicón, y ya verás la de trabajo que tienes al día siguiente.

En la adversidad una persona es salvada por la esperanza.- En las situaciones adversas más que en ninguna otra debemos tener clara cuál es nuestra misión, nuestra razón de ser como empresa; y cuál es nuestra visión, el más estratégico de nuestros objetivos y adonde queremos llegar. Decía David Packard a sus empleados que las empresas no somos más que grupos de personas que juntos podemos hacer cosas que no podríamos hacer por separado. La esperanza pues se basará en rodearnos de un buen equipo y dando lo mejor de nosotros esperar lo mejor de ellos en todo momento y sobre todo en los momentos difíciles.

Tengo la suerte de trabajar en compañías con personas muy emprendedoras y equipos jóvenes y no tan jóvenes muy creativos, y creo que en el desarrollo de sus ideas radica buena parte de su felicidad. Creo que en la universidad y en las escuelas de negocios deberíamos fomentar más, si cabe, el espíritu emprendedor de nuestros jóvenes.

Si tenemos la idea y el talento, busquemos los recursos para arrancar, seamos prudentes, tengamos la voluntad, esperanza sobre todo en los momentos difíciles, y, crucemos el Rubicón, hecho lo cual…

¡Alea iacta est!

10.267 visitas

Comentarios

card57

card57 - 08-04-12

Se agradece el empujón de animo.

Gracias por el empujón de animo y aunque el articulo es aplicable a todos, me gustaría leer un próximo articulo dando animo a aquellos que no se miran en el Olimpo empresarial. Brindarnos un empujón particular a los pequeños. Gracias.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO