Cerrar

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos atendidos en 2024

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos... 

Servicio de atención personalizado para pymes y personas emprendedoras

El proyecto Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua con la tarea de asesoramiento a empresas y personas emprendedoras con sus proyectos.  Además de las empresas,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Actualidad · Convocatoria

Líneas de financiación Enisa 2025

Líneas de financiación Enisa 2025 

Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que desean impulsar proyectos de emprendimiento innovador. Ofrece una alternativa de financiación que complementa otras fuentes de...

Agenda · Jornadas

DAY[EMPRENDE] Campus de Alcoy

DAY[EMPRENDE] Campus de Alcoy 

El miércoles, 12 de marzo de 2025

El evento perfecto para empezar a emprender

Contaremos con emprendedores del campus de IDEAS UPV que nos contarán su andadura en el ámbito del emprendimiento universitario. Objetivos: Conocer el ecosistema emprendedor STARTUPV de la...

Campus d´Alcoi UPV

Actualidad · Convocatoria

Línea Enisa DANA

Línea Enisa DANA 

Un fondo dotado con 350 millones de euros para apoyar la recuperación de la actividad económica y productiva de las zonas afectadas por la DANA

En el marco del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) aprobado por el Gobierno de España, el...

Actualidad · Convocatoria

Programa DESAFÍA SUIZA 2025

Programa DESAFÍA SUIZA 2025 

Para startups y scaleups españolas que tengan un producto o servicio de alta intensidad tecnológica orientado al ámbito de la sostenibilidad

ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de España en Berna lanzan la convocatoria del DESAFÍA SUIZA para su celebración en mayo de 2025. Un programa de...

ICEX España Exportación e Inversiones

Actualidad · Convocatoria

Premios CEX 2025

Premios CEX 2025 

Estrategias de vinculación de clientes mediante el marketing y la comunicación

¡Inscripciones abiertas! Si tu organización ha desarrollado una estrategia innovadora en marketing y comunicación para mejorar la experiencia del cliente y crecer de manera sostenible, esta...

Alberto Lorente: “Los proyectos europeos suponen una oportunidad indiscutible”

Publicado por jorditormo
martes, 31 de mayo de 2016 a las 14:47

Alberto Lorente Saiz es Geógrafo, experto en Desarrollo Local e innovación territorial, experto en proyectos europeos y experto en innovación social y green economy. Durante los últimos años ha trabajado como técnico y consultor en distintos proyectos europeos y es formador-especialista en esta temática.

Actualmente es Project Manager en la empresa Crea 360 y Presidente Delegación Valenciana del Colegio de Geógrafos.

 

¿Qué oportunidades ofrece Europa para el desarrollo de nuestros municipios en la actualidad?

La Unión Europea, como ya hiciera en periodos anteriores,  ha  puesto a disposición de sus territorios una gran batería de programas y fondos destinados a conseguir los objetivos descritos en la estrategia EUROPA 2020. Como por ejemplo, conseguir el  75% de empleo para personas de entre 20 y 64 años, aumentar hasta en un 20% la eficiencia energética  o reducir en al menos 20 millones el número de personas en situación de riesgo de exclusión social.

Todo ello se traduce en casi 960 mil millones de euros que durante el periodo 2014-2020 estarán puestos a disposición de que los diferentes municipios, entidades sin ánimo de lucro, pymes, etc. para que participen y desarrollen proyectos enmarcados en alguna de las temáticas prioritarias de la Unión Europea hasta 2020. Por lo tanto, en el presente periodo de programación el abanico de los fondos europeos se abre todavía más y no sólo los municipios o entidades sin ánimo de lucro podrán beneficiarse de estas oportunidades, sino que además también podrán optar a ellos las pequeñas y medianas empresas.

Por último, el capital que la Unión Europea pone a disposición de su territorio a través de Fondos Estructurales y de Inversión (Como el FEDER o el Fondo Social Europeo) o programas de gestión directa (como el Erasmus Plus, el LIFE o el HORIZON) procede de los propios impuestos de los ciudadanos, y en muchas ocasiones deja de ejecutarse en nuestro territorio por falta de solicitarlos, perdiéndose y siendo invertidos en otras regiones que solicitan más y mejor.

Además, la colaboración en consorcios nacionales e internacionales ofrece oportunidades para los municipios participantes ¿En qué se concretan?

Los Fondos Europeos han dejado una gran huella en nuestro territorio desde hace décadas con proyectos que podían ir desde el apoyo a la construcción de infraestructuras al apoyo a la creación de servicios como puede ser en nuestra comunidad el SERVEF. Sin embargo, la Comunidad Valenciana ha dejado de ser una región menos desarrollada y por lo tanto, a partir de ahora las iniciativas financiadas por la UE en nuestra región irán más encaminadas a inversiones que influyan en reducir las emisiones de CO2, aumentar la eficiencia energética, apoyar a la innovación (social, tecnológica y ambiental), apoyar la competitividad de la pyme, etc. todo ello sin pensar en grandes inversiones como se nos tenía acostumbrados con por ejemplo, los anteriores URBAN, sino buscando una mayor eficiencia y efectividad de los proyectos que se quieren ejecutar y en la mayoría de las ocasiones, apostando por lo intangible o las pequeñas construcciones, más que en las grandes inversiones en infraestructuras que existieron hace décadas.

Asimismo, apostar por los proyectos europeos es además una oportunidad indiscutible de conseguir para tu territorio o tu entidad nuevas ideas, conocimiento y experiencias, adquiridas del aprendizaje del propio proyecto, pero también de la cooperación con otras entidades similares a la tuya. En esta línea, supone una ocasión perfecta para conseguir innovar y mejorar la manera de trabajar y gestionar las diferentes temáticas planteadas.

¿Puedes destacarnos algún proyecto en el que hayas trabajado?

De entre todos los proyectos en los que he trabajado los que más me gustan son los de cooperación territorial. Éstos, financiados por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) tratan de mejorar  los diferentes territorios de la UE a partir de proyectos piloto co-producidos entre diferentes entidades de diferentes países.

Entre ellos, destaco el proyecto URBACT III,  City Centre Doctor, liderado por el Ayuntamiento italiano de San Donà di Piave y en el que CREA360 S.L. actúa como asistencia técnica del Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid)  quien es miembro del consorcio. El proyecto consiste en, a través de métodos participativos a escala local (a nivel del municipio) y a escala europea (entre todos los socios), definir acciones innovadoras que mejoren la vida de los centros urbanos de ciudades medias. En este sentido, trabajar en una ciudad emblemática como Medina del Campo, con un centro urbano tan lleno de historia y de oportunidades, y  además, cooperar con ciudades tan interesantes como Amarante (Portugal)  o Heerlen (Países Bajos), entre otras, me supone un gran reto profesional como geógrafo que soy, pero también una gran oportunidad de aprendizaje y de mejorar todas las ciudades europeas participantes del proyecto.

¿Qué consejos darías a un municipio que quiera iniciarse en la solicitud de fondos europeos?

Es una cuestión que me llevo planteando desde hace tiempo. Sobre todo cuando gestiono los perfiles de otras ciudades europeas que la que menos cuenta con la gestión de uno o dos proyectos europeos al año. Por qué en España cuesta tanto. En mi opinión, la principal barrera que impide a los españoles participar de las oportunidades que brinda la Unión Europea es una mezcla entre miedo y desconocimiento. Miedo en cuanto a que piensan que una subvención europea tiene mucho más papeleo, burocracia y también, que el idioma vehicular en la mayoría de los casos es el inglés. Desconocimiento en cuanto a que todavía tienen una mentalidad que les hace ver a Europa como algo lejano y ajeno a ellos, o incluso algo negativo que les quita más de lo que les da. Ello hace que en muchas ocasiones ni se planteen las oportunidades que tenemos al ser Unión Europea desde hace 30 años.

Por todo ello, el consejo que les daría es que empiecen poco a poco a informarse sobre estas oportunidades. Que participen de los diferentes seminarios y cursos que organizan Universidades, gobierno provincial o autonómico, ayuntamientos, etc. Que investiguen un poco por su cuenta a partir de las páginas web que pone la administración a su disposición (hay más información de la que se imaginan). Después, que tengan claro cuáles son sus objetivos y que iniciativas quieren llevar a cabo (llamémosle estrategia) y por último, que asignen personal a la gestión de estas oportunidades. Los fondos europeos son un mundo muy amplio, como numerosas son las opciones que ofrecen. Sin embargo, gestionarlos no es algo sencillo y requieren de preparación, responsabilidad y paciencia. Una vez seguidos estos pasos, ya se habrán iniciado en los proyectos europeos y la gestión de su primer proyecto andará cerca.

8.661 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO