Cerrar

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Foros

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech'

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech' 

El viernes, 21 de junio de 2024

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita a este evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech.

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita al I Foro 'Valencia Potencia DeepTech', un evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech de la región. Este foro...

Startup Valencia

Agenda · Jornadas

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto sostenible: Trendsplant, Liux y Cadena SER”

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto... 

El jueves, 04 de julio de 2024

Se planteará cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca

El objetivo de la jornada es debatir acerca de cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca. También cómo este impacto se refleja en los diferentes medios de...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Webinar

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de la economía azul

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de... 

El martes, 11 de junio de 2024

Comprender los desafíos y oportunidades de las habilidades en los sectores de la economía azul de la UE en las regiones europeas. 11 de junio online

A la luz del Día Mundial de los Océanos de la UNESCO (8 de junio), EARLALL lo invita a profundizar en los desafíos y oportunidades de habilidades que enfrentan los sectores de la economía azul de la...

Actualidad · Noticia

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para conseguir buenos clientes

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para... 

Conseguir clientes satisfechos es fundamental para cualquier empresa que ver cómo aumenta su facturación.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para tener clientes satisfechos que no solo vuelvan, sino que además recomienden tus servicios o productos a otros? En un mercado cada vez más...

Agenda · Premios

Entrega de los Premios VLC/STARTUP

Entrega de los Premios VLC/STARTUP 

El jueves, 13 de junio de 2024

Con la ponencia sobre innovación y emprendimiento a cargo del youtuber Juan Francisco Calero. 13 de junio en el Parc Científic de Valencia

La Fundació Parc Científic Universitat de València celebra el jueves 13 de junio, entre las 11:30 y las 13:30 horas, el evento que dará a conocer las empresas ganadoras de los IX Premios VLC/STARTUP,...

Parc Científic Universitat de València

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Método para segmentar el mercado

Paso 1 de 24, parte 2

Streamline Projects, S.L.

Streamline Projects, S.L.

Publicado el lunes, 17 de octubre de 2016 a las 11:55

Mostrar ampliado

Método para segmentar el mercado

Método para segmentar el mercado

Esta es la segunda parte del artículo preparado para el primer paso de los 24 pasos para lanzar una startup de éxito. Te podrás descargar el artículo en PDF, incluida la cuadrícula encolumnada que te ayudará, si estás registrado en mi blog sobre desarrollo de negocios de éxito, y para ello solo tienes que suscribirte al newsletter o dejar un comentario.

Ya conoces como hacer una Segmentación de Mercado, y porqué es importante, pero ahora toca elegir uno de los nichos de mercado que has detectado para comenzar a trabajar, y por eso te presento esta metodología para segmentar el mercado.

 
Cómo segmentar el mercado

Los pasos a seguir son los siguientes, de forma ordenada:

Lluvia de ideas

Haz una sesión brainstorming con todo tu equipo promotor. En una sesión de este tipo “vale todo”, por loco que sea. Luego ya mejoraremos la lista.

Identificaréis primero los sectores potenciales para vuestra idea, y haced una lista de aquellas personas, dentro de cada sector, que se podrían beneficiar de vuestra solución. Por ejemplo, una carpintería no necesita un martillo. El carpintero sí. Por lo tanto, hablad con él.

Identificad las tareas que realizan los usuarios finales, porque ahí podréis detectar posibilidades de mejora, o incluso de simplificación del producto final.

Reducción de ideas

De todas las ideas, eliminaréis las que no sean razonables, las que no concuerden con vuestras políticas, las ilegales (no te preocupes, porque siempre sale alguna “idea extraña”), y luego priorizaréis las restantes. Os vais a centrar solo en las 5 o 10 más prometedoras, si tenéis más, ya que con más ideas el proceso de selección se eternizará y, al fin y al cabo, al final deseamos elegir solo una de todas ellas. La que mejor se adapte y más beneficiosa sea para la empresa. Los elementos de la lista deben responder correctamente varias preguntas.

Preguntas que debes responder
  1. ¿Tiene el cliente el suficiente poder adquisitivo? De nada me sirve ir a vender aviones a la gente, si no puede pagarlos.
  2. ¿Puedes llegar, comercialmente, al cliente objetivo? Si vendes Rolex, pero tu equipo comercial no tiene contactos en círculos de gente con alto poder adquisitivo, no podrás vender muchos…
  3. ¿Tiene el cliente una razón para comprar? Por ejemplo, no puedes vender muchos coches eléctricos a la gente que se acaba de comprar un coche de gasolina. Serán mucho más eficientes, pero es este momento, el cliente objetivo no tendrá una razón convincente para hacer el gasto.
  4. ¿Puedes ofrecer un producto acabado? Aunque sea con ayuda de terceros. Por ejemplo, si soy pintor de fachadas, necesitaré un andamio. Si no lo tengo, tendré que alquilarlo. Si no puedo alquilarlo, no podré ofrecer un “producto acabado”, que sería el pintar una fachada.
  5. ¿La competencia te puede cerrar el paso? Tú vas a empezar un negocio, y andarás escaso de recursos. Si en tu nicho de mercado hay una fuerte competencia, es posible que esta “se revuelva” ante la entrada de un nuevo competidor, y tome medidas que dificultarán tu posicionamiento, como una bajada de precios, ofertas que te son imposibles igualar, etc.
  6. Si controlas el segmento, ¿lo podrás aprovechar para expandirte a otros? Esto posibilitará para tu negocio la posibilidad de crecimiento exponencial. Mira Tesla, por ejemplo. Comienzan por coches de alta gama eléctricos, y cuando dominan el sector comienzan a ofrecer coches de gama media, y aprovechan su experiencia para entrar en también en baterías eléctricas para el hogar.
  7. ¿Se ajusta el mercado a tus valores, pasiones y objetivos? Si abres un restaurante, pero no te gusta atender al público, no tardarás en cansarte, y eso influirá negativamente en la marcha del negocio.

Reducid estas posibilidades. El tiempo es oro, y más cuando es lo único que tenéis. Quedaos con las mejores opciones, pero tened en cuenta que deberéis hacerlo en un tiempo prudente antes de aburriros a vosotros mismos, o dejar abierta la posibilidad de que otro competidor desarrolle vuestro negocio.

Investigación primaria del mercado

Este paso es muy importante, así que ten paciencia y reserva tiempo para él. Ahora que ya conoces tus oportunidades, debes hacer una investigación profunda del mercado, hablando con los actores implicados. Necesitas conocer los detalles que pueden ser importante, los problemas que afectan a los clientes y que puedes solucionar, cómo adquirirás los bienes que te permitirán fabricar el producto final, la legislación.

Ten en cuenta que estás investigando una oportunidad de negocio nueva, por lo que no encontrarás la información exacta que necesitas buscándola directamente en Google, y por eso tendrás que salir a la calle y hablar con los clientes potenciales para hacer tu propio estudio. Si lo encuentras ya hecho, es porque alguien se te ha adelantado.

Recuerda que no estás vendiendo todavía. Estás obteniendo información, por lo que deberás escuchar mucho y hablar poco, sin intentar convencerles de nada. Si el potencial cliente nota que tratas de vender algo, cambiará de actitud. Puede que rechace continuar, o que te diga lo que él cree que tú quieres oír, no lo que piensa de verdad, y no queremos nada de eso. Lo que necesitas es animarles a ser abiertos y darte ideas, no limitarles. Y ten en cuenta también que no estás hablando con ellos para que te diseñen el producto, sino para entender sus problemas y detectar las oportunidades por ti mismo, ya que ni tú tienes actualmente respuesta a sus problemas, ni ellos la tienen para ti.

Más información
Te dejo más detalles en el artículo publicado en mi blog sobre este método para segmentar el mercado. Además, entcontrarás un video de Bill Aulet explicando el tema (en inglés, eso sí), y te podrás descargar el texto de este paso en concreto en un archivo pdf (forma parte de un coleccionable para mis lectores).
 
6.405 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO