Cerrar

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

IV Jornadas de Agroecología "Antonio Bello"

Innovaciones tecnológicas, iniciativas sociales y propuestas desde el municipalismo

Comienzo: el jueves, 19 de abril de 2018 a las 16:00
Finaliza: el viernes, 20 de abril de 2018 a las 21:30

Dónde:

Centro Social Caixa Rural

Plaza de la Vila, 3

Vila-real (Castellón)

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Estas Jornadas pretenden servir de espacio de encuentro para abrir un “gran dialogo” entre todos los actores implicados, para construir propuestas y enunciados válidos, socialmente saludables, económicamente viables, políticamente democráticos y éticamente justos.

Los objetivos específicos son:

  • Conocer las técnicas de producción sostenibles más innovadoras
  • Definir formas de aportar nutrientes a los cultivos sin contaminar los acuíferos
  • Compartir los avances en técnicas de control de plagas y enfermedades con base agroecológica
  • Conseguir un manejo adecuado de adventicias y coberturas en cultivos ecológicos
  • Mejorar la selección de variedades para aprovechar las propiedades de los suelos
  • Dar a conocer todas las iniciativas sociales sobre agroalimentación sostenible

Jueves 19 de abril

16:00 h Inauguración

  • Mónica Oltra. Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas. Generalitat Valenciana
  • José Benlloch Fernández. Alcalde de Vila-real
  • José Luis Porcuna. Presidente de FIAES

16:15 h Conferencia Inaugural: Bases para un Desarrollo Rural Humano y Agroecológico I

  • Miguel Altieri.  Universidad de Berkeley. California
  • Manuel González de Molina. Universidad Pablo de Olavide

Modera:  Rafael LabordaUniversitat Politècnica de València

18:00 h Comprender lo que nos comprende

Joaquín Araujo. Periodista. Agricultor

Valores agroecológicos de los sistemas agrarios tradicionales valencianos

José Luis Porcuna. Cátedra  Antonio Bello. Universidad de la Laguna

InterVega. Una ley para la protección de los territorios agrarios históricos

Javier Alonso. Coordinador InterVega

Modera: Enric Navarro. Per l´Horta

Viernes 20 de abril

9:00 h Mesa redonda I: Nuevos conocimientos con base agroecológica

  • Avances en Xilella fastidiosa. Milagros López. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
  • Nuevas Feromonas para el control de plagas. Vicent Navarro. Universitat Politècnica de València
  • La Biodesinfección del suelo utilizando restos de cosecha. Javier Tello. Universidad de Almería
  • Avances de la utilización de las micorrizas en cítricos. M.C. JaizmeInstituto Canario de Investigaciones Agrarias

Modera:   Josep Rosello. Generalitat Valenciana

12:00 h Mesa redonda II: Agricultura, Alimentación, Salud

  • Come Veneno.  Marta Ribo. Justicia Alimentaria Global. Veterinarios Sin Fronteras
  • ¿Los precios de los alimentos dicen la verdad?. Carlos de Prada. Premio Global 500

Modera: Ismael Corbera. Herbes del Molí y Eva Torremocha. Fundación Daniel y Nina Carasso

16:00 h Mesa redonda III: Innovaciones en el Asociacionimo Agrario

  • Vía Campesina. La gran red social del campo. Paul Nicholson
  •  La organización productiva  Coop. Perello. José Beltrán
  • Estrategia colectiva de control de la mosca del olivo en El Maestrat. David Pla. Cooperativa Les Alboredes. La Jana (Castelló)
  • La reverdización de Pilar de la Horadada. Francisco Torro

Modera: Ana Cano. Federación Coop. Agraria

18:00 h Mesa redonda IV: Iniciativas Eco- sociales innovadoras

  • El pastoreo controlado como herramienta de prevención de incendios. Mantenimiento de cortafuegos. Fidel Delgado. Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
  • Del campo al comedor ecológico: diferentes caminos hacia una visión bioregional de la comida en las escuelas. Alberto Mataran. Universidad de Granada
  • Parque Agrario de Fuenlabrada. Una experiencia singular desde el municipalismo. Carolina Yacaman. Heliconia.
  • La economía del bien común en el medio rural. Francisco Álvarez. Generalitat Valenciana. Oscar Morell. Agricultor ecológico

Modera: Alfons Dominguez. Generalitat Valenciana

19:30 Presentaciones:
  • Cátedra de Agroecología Antonio Bello. Carlos Castilla. Universidad de la Laguna.
  • SOCLA. Capítulo Red Ibéria de Agroecología. Clara Nicholls y Manuel González de Molina.
  • Banco de Micorrizas de la Comunidad Valenciana. Isabel Gomis. Subdirectora general de Desarrollo Rural, Calidad Alimentaria y Producción Ecológica. Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

20:00 h Reconocimiento a Antonio Bello: Documental e Intervenciones de Organizaciones:

  • Asociación Vida Sana
  • Cooperativa del Perello
  • Federación de Cooperativas Agrarias
  • Sociedad Española de Agricultura Ecológica
  • Asociación para el Desarrollo Rural. Icod de los Vinos San Juan de la Rambla
  • Adhesión del Ajuntamiento de Vila-real al Pacto de InterVegas.

20:30 h. Clausura.

María Teresa Chafer. Directora General de Desarrollo rural y Política Agraria Común.

21:30 h. Cena y entrega de Premios “Antonio Bello”

 
 
1.935 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO