Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

V Congreso sobre Empleo Cualificado, Autoempleo y Emprendimiento de las Personas con Discapacidad

Comienzo: el jueves, 14 de marzo de 2019 a las 10:00
Finaliza: el viernes, 15 de marzo de 2019 a las 14:30

Dónde:

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - URJC

Salón de actos

Paseo de los Artilleros, s/n,Madrid

Madrid (Madrid)

Contacto:

914 88 77 80

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Más información e inscripciones

Objetivos:

Objetivo general

  • Ser un foro de encuentro entre las Administraciones Públicas, el movimiento asociativo de la discapacidad, el tejido empresarial y los emprendedores con discapacidad con el fin de emitir propuestas de mejora e impulso de las políticas de empleo cualificado y emprendimiento del colectivo de personas con discapacidad.

Objetivos específicos

  • Analizar y emitir propuestas sobre la actual la normativa que regula el empleo por cuenta ajena y el autoempleo de las personas con discapacidad.
  • Analizar los elementos facilitadores, así como los elementos obstructivos para emprender una actividad por cuenta propia, y para buscar empleo cualificado.
  • Analizar y emitir propuestas para el emprendimiento social.
  • Analizar y emitir propuestas sobre las políticas públicas sobre el fomento del empleo cualificado y del emprendimiento de personas con discapacidad.
  • Mostrar buenas prácticas de emprendimiento de personas con discapacidad.
  • Visualizar la realidad actual y propuestas de mejora en este campo desde la óptica de los diferentes agentes implicados en la materia.

Programa

Jueves, 14 de marzo de 2019

9,30 h. Inauguración

Ilma. Sra. Dña. María Luisa Delgado Jalón. Decana. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Rey Juan Carlos

Sr. D. Luis Cayo Pérez Bueno. Presidente. Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad

Sr. D. Alberto Durán López. Vicepresidente Ejecutivo 1º. Fundación ONCE

10,00 h. Conferencia Inaugural “Estado actual del empleo cualificado y del emprendimiento de las personas con discapacidad”

Sra. Dña. Sabina Lobato Lobato. Directora de Empleo, Formación, Proyectos y Convenios. Fundación ONCE

Sra. Dña. Isabel Martínez Lozano. Comisionada de Universidades, Juventud y Planes Especiales. Fundación ONCE.

Presenta: Sr. D. Ricardo Moreno Rodríguez. Profesor del Departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

10,45 h. Conferencia: “Riesgos psicosociales como obstáculos para el empleo de trabajadores con discapacidad”

Sra. Dña. Cristina Jenaro Río. Catedrática de Psicología. Universidad de Salamanca.

Presenta: Sr. D. José Antonio Barragán. Universidad Rey Juan Carlos.

11,30 h. Descanso

12,00 h. Mesa Redonda: “Investigaciones en materia de empleo cualificado y emprendimiento de personas con discapacidad”

La inserción laboral de las personas con discapacidad. Apunte descriptivo a través del análisis de convenios colectivos y la información de responsabilidad corporativa empresarial

Sr. D. Pablo Aguilar Conde. Doctor en Economía. Universidad de Burgos.

Estrategias de empleabilidad y empleo cualificado para personas con discapacidad en la Universidad de Jaén

Sra. Dña. Trinidad Ortega Expósito. Técnica de Orientación Laboral y Empleo. Universidad de Jaén.

Empleo y Trastorno del Espectro del Autismo. ¿Cuál es la realidad laboral actual de hombres y mujeres con TEA? ¿Qué prácticas generan oportunidades laborales y mantenimiento del empleo?

Sra. Dña. Cristina Hernández Layna. Técnica de investigación y transformación del conocimiento. Confederación Autismo España.

Emprendimiento en el colectivo de personas con discapacidad intelectual

Sra. Dña. María José Cano Borrego. Fundación EOI.

Modera: Sra. Dña. Rosa María Espada Chavarría. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

13,30 h. Descanso para almuerzo

15,00 h. Mesa Redonda "Empleo cualificado de las personas con discapacidad: el rol de las Universidades en el proceso de inclusión"

Sra. Dña. Xiomara Martínez Tolnado. Servicio de Acción Social e Inclusión. Universidad de Deusto.

Sra. Dña. Esther Gallego Baeza. Centro de Apoyo al Estudiante. Universidad de Alicante.

Sra. Dña. Trinidad Ortega Expósito. Técnica de Orientación Laboral y Empleo. Universidad de Jaén.

Modera: Sr. D. Fernando Latorre. Responsable de la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad. Universidad de Zaragoza.

16,15 h. Conferencia: “La intermediación laboral para personas con discapacidad. La experiencia de Inserta”

Sra. Dña. Virginia Carcedo Illera. Secretaria General. Inserta Empleo.

Presenta: Sr. D. Antonio Tejada Cruz. Embajador de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

17,00 h. Fin de la jornada

Viernes, 15 de marzo de 2019

9,30 h. Mesa Redonda: “La formación superior como garantía de éxito en la búsqueda de empleo y en el emprendimiento"

Sra. Dña. Rosa María Espada Chavarría. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas. Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

Sra. Dña. Nerea Felgueras Custodio. Responsable del Programa Especialista en Soluciones Verdes Urbanas dirigido a personas con discapacidad intelectual. Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

Sr. D. Ricardo Moreno Rodríguez. Director de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

10,45 h. Mesa de Debate: "La importancia de los viveros e incubadoras en el desarrollo de un proyecto emprendedor"

Sr. D. Francisco José Blanco Jiménez. Presidente de la Asociación de Viveros e Incubadoras de España. Coordinador de Emprendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos. Director del Centro de Estudios de Economía de Madrid. Co-Director de la Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores. Miembro de la National Business Incubation Association de Estados Unidos.

Sr. D. Jesús Martín Sanz. Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares. Vicepresidente de Confederación Empresarial de Madrid. Junta Directiva de CEOE.

Sr. D. Antonio Tejada Cruz. Embajador de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad. Accesibilidad e Inclusión. Universidad Rey Juan Carlos.

Modera: Sr. D. Pablo Ramírez. Director del Vivero de Empresas de Móstoles.

12,00 h. Coffee break

12,30 h. Mesa Redonda: "Buenas prácticas de emprendedores con discapacidad"

Sra. Dña. Ana Belén Martínez Redondo. Técnico de Emprendimiento. Fundación ONCE.

Sr. D. Ramón Rodríguez. Fundación Universia.

Sr. D. Fidel Hernández. Gerente. PSICODIS.

Sr. D. Pau Torres. Ilusión +.

14,15 Clausura 

Excmo. Sr. D. Javier Ramos López. Rector Magnífico. Universidad Rey Juan Carlos.

Ilmo. Sr. D. Jesús Celada Pérez. Director General de Políticas sobre Discapacidad. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Sra. Dña. Isabel Martínez Lozano. Comisionada de Universidades, Juventud y Planes Especiales. Fundación ONCE.

Inscripción aquí hasta el 8 de Marzo a las 22:59 horas

1.475 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO