Cerrar

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

LA PRIMERA IMPRESIÓN ES DECISIVA CUANDO VAMOS A HABLAR EN PÚBLICO

Aprende a hablar en público y a comunicar con eficacia

Paco Grau-Cursos de Hablar en Público

Paco Grau-Cursos de Hablar en Público

Publicado el martes, 09 de enero de 2018 a las 16:35

Mostrar ampliado

Consejos para hablar en público con eficacia

Consejos para hablar en público con eficacia

Uno de los motivos del miedo a hablar en público para muchos oradores poco experimentados es sentir las miradas de los demás clavándose en su cara y en su cuerpo. Se produce una sensación psicológica de falta de protección, como de desnudez. Esas miradas del público dispuesto a escuchar resultan tremendamente hirientes y violentas para muchas personas al sentirse analizadas, escrutadas y escudriñadas en cada uno de los detalles de su apariencia física.

Cuando nos ponemos delante de un grupo de personas, a las que vamos a dirigir unas palabras, tenemos que ser capaces de dejar que nos miren, sin miedo, con tranquilidad, estando seguros de nosotros mismos. Tenemos que superar la posible timidez que nos producen las miradas de los demás. Que nos miren bien mirados. No pasa nada.

Nosotros debemos mirarles también a ellos, tranquilamente, sin prisas. Así establecemos lo que se llama “el contacto visual con nuestra audiencia”. Es la primera forma de comunicarnos con ellos. Debemos procurar mirar a los ojos de las personas que tenemos delante. Es una forma de comunicar seguridad, firmeza y tranquilidad. Esa seguridad, firmeza y tranquilidad impregnarán las primeras palabras que digamos. Recordemos que si, encima, procuramos esbozar una amable sonrisa, sincera, natural, sentida, no forzada, estaremos causando una buena primera impresión a quienes están dispuestos a escucharnos. Y no debemos olvidar que si causamos una buena primera impresión ya tendremos parte del camino recorrido, al menos el del inicio de nuestro discurso, que a veces resulta especialmente complicado para muchas personas por ser los minutos de arranque, de frialdad, de búsqueda de apoyos mentales que nos vayan insuflando confianza y seguridad en nosotros mismos.

 

DEJEMOS QUE NOS MIREN SIN SENTIRNOS AGOBIADOS

 

Como leí hace tiempo en un texto de la psicóloga Ángeles Martínez: “La importancia de la primera impresión que nos causan las personas es decisiva, tanto en el plano social como laboral, pues crea en nuestra mente una representación de éstas que se convierte en un prejuicio difícil de modificar. Asociamos la imagen con ciertos juicios y valores, creamos una especie de filtro que nos hace receptivos a los datos que coinciden con esa imagen y refractarios frente a los que no responden a tal esquema. Los psicólogos reconocemos –dice la psicóloga- que la falta de correspondencia entre lo que una persona dice y la imagen que transmite produce falta de credibilidad”. Y no olvidemos que no hay una segunda oportunidad para la primera impresión.

Imaginemos una persona que va a dar una charla, a pronunciar unas palabras frente a un cierto número de oyentes, y que aparece nerviosa, moviéndose sin parar, con la mirada esquiva, mirando al techo, al suelo, a sus papeles, a su reloj, a todos los sitios menos a los ojos de quienes tiene delante. Mueve las manos, se las frota, se las estruja, se pasa la mano por la frente, se toca la oreja, se repasa el pelo, se ajusta la corbata… ¡Es imposible que nos transmita tranquilidad, serenidad ni seguridad en lo que dice! Lo más normal es que, cuando empiece a hablar, le tiemble la voz, carraspee, tosa, trague saliva a destiempo, tenga la respiración agitada o pesada y, si trata de sonreír, lo que le salga sea una mueca extraña que estará muy lejos de resultar agradable ni de transmitir simpatía y seguridad.

En cambio, si cuando nos disponemos a hablar en público miramos con firmeza, con seguridad, con amabilidad y, como me gusta decir, sintiendo cariño por la gente que tenemos delante, estaremos creando la empatía necesaria para que nuestro mensaje les llegue con toda su fuerza de convicción. Estaremos allí, plantados y expuestos a las miradas de nuestro público, sintiéndonos tranquilos, relajados, seguros de nosotros mismos, ahuyentando cualquier pensamiento negativo y con la mejor disposición de ánimo para ordenar nuestras ideas y ser capaces de ir desgranándolas con las palabras adecuadas. De esa forma disfrutaremos al hablar en público y quienes nos escuchan se sentirán atraídos y gratificados por nuestro modo de exponer y presentar nuestras ideas.

Así, en definitiva, el proceso de comunicación será perfecto y nuestras palabras alcanzarán el máximo grado de eficacia, que se consigue cuando logramos convencer a los demás al transmitirles nuestras ideas. Pero no olvidemos que el inicio de este proceso dependía de conseguir una buena comunicación visual con nuestro público: mirarles y que nos miren sin sentirnos agobiados, con paz y tranquilidad.

7.275 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO