Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Lateuaterra, primera plataforma de crowdfunding especializada en proyectos ecológicos

Equipo La Teua Terra

Cuenta con el apoyo de la Universitat Politècnica de València y del Consell Agrari Municipal

Grupo R Comunicación

Grupo R Comunicación

Publicado el lunes, 05 de febrero de 2018 a las 15:49

València, 05 de febrero de 2018. La agencia valenciana Grupo R Comunicación ha creado Lateuaterra.com, la primera plataforma de crowdfunding o micromecenazgo de València y la primera de España especializada en iniciativas medioambientales. Una nueva forma de economía colaborativa que permite interconectar las buenas ideas sostenibles y ayudarles a conseguir financiación a través de microaportaciones.

 “Creemos que hay cosas en nuestra ciudad, en nuestros colegios, o en nuestras propias casas que se deberían mejorar y que permitirían un desarrollo más sostenible del planeta, pero no tenemos forma de acometerlo”, explica Belén Vázquez, impulsora de la plataforma. Lateuaterra surge como el canal que permite canalizar todas estas propuestas y superar las barreras económicas. Su objetivo es doble. Por un lado, es un portal donde se da visibilidad a los proyectos, innovadores y medioambientalmente sostenibles, de ciudadanos anónimos, consiguiendo, así, vertebrar las iniciativas que ahora se dispersan entre distintas vías. Por otro lado, los promotores de los proyectos pueden lograr financiación de otras personas, empresas e incluso instituciones que quieran invertir en un entorno más limpio.

Así ha sucedido con Esquellana, una iniciativa que busca recuperar la producción de lana valenciana por medio de la protección de una raza autóctona, la guirra, de la que tan solo quedan alrededor de 5.000 ejemplares. La suma de las aportaciones de 265 personas ha hecho posible que los promotores del proyecto consiguieran 12.650 euros, superando el objetivo mínimo de financiación de 10.000 euros que tenían fijado para llevar a cabo la iniciativa.

También BIOagradables, el colectivo que se dedica a la limpieza de las playas de la Comunitat Valenciana ha promovido la campaña PlasticFriendly, con la que ha recaudado 1.600 euros destinados a crear una planta de reciclaje portátil. “Presentamos nuestro proyecto en Lateuaterra porque necesitamos transformar esos 1.400 bastoncillos que nos encontramos en cada limpieza en algo útil, amigable, para nuestra sociedad. Pero además, esta plataforma nos ayuda a hacer visible el problema de gestión de nuestros residuos plásticos, altamente contaminantes para nuestro ecosistema marino”, explica Emilio Beladiez, promotor de PlasticFriendly.

La ONG Carbon Proof acaba de lanzar “Árboles contra el Cambio Climático” una iniciativa con la que quiere reforestar dos hectáreas del Parque Natural de las Hoces de Cabriel a través de las aportaciones de ciudadanos que compensarán, con la plantación de árboles, su huella de carbono.

12 proyectos al año

El objetivo de Lateuaterra es lograr sacar a adelante un mínimo de 12 proyectos a lo largo de 2018 y a partir de ahí crecer paulatinamente con promotores que crean en lo que hacen y que sean capaces de ejecutar sus iniciativas con garantías.

Lateuaterra es una plataforma de crowdfunding de recompensas y donaciones. De forma que a cambio de la donación, el mecenas recibe la recompensa que el promotor haya establecido, que puede oscilar entre incluirle en los agradecimientos hasta el envío de productos, un viaje o una vivencia. Por ello, cada promotor también decide los distintos importes con los que pueden colaborar los mecenas y, en función de ellos, la recompensa. De forma general, está establecido que las aportaciones medias rondan los 40 euros.

Por cuestiones de operatividad y de eficacia de las campañas, cada proyecto solo dispone de 39 días para lograr su objetivo de financiación mínimo y, si no lo logra, no percibe ningún importe, y se les devuelve el dinero a los mecenas. Con ello, se trata de garantizar que el presupuesto está previamente bien valorado y que sólo si se alcanza el objetivo de financiación se puede ejecutar. A cambio Lateuaterra, por la operatividad de la plataforma, percibe el 5% de la financiación conseguida, únicamente si se logra el 100%.

Para la valoración de los proyectos desde el punto de vista de la responsabilidad medioambiental, Lateuaterra cuenta con un comité de expertos que está formado por Gabriel García, subdirector de Relaciones con Empresas, Empleo y Emprendimiento de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural de la Universitat Politècnica de València; Silvestre Senent, miembro del Consell Agrari Municipal de Valencia, y Diego Fernández, ingeniero agrónomo.

Crowdfunding en España

El micromecenazgo es un sistema de financiación que ha crecido exponencialmente en los últimos años en España. Según el informe anual, realizado por la Universidad Complutense y Universo Crowdfunding, el crowdfunding recaudó 113 millones de euros en España 2016, un 116% más que en 2015. Estas cifras demuestran que poco a poco se va consolidando como alternativa o, vía complementaria, a la inversión y financiación convencional.

4.845 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO