Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

EL AHORRO ENERGÉTICO EN LOS HOTELES: UNA PRIORIDAD PARA EL SECTOR

hoteles

Cómo alcanzar la eficiencia energética en los hoteles

Enerlin Ingenieros SL

Enerlin Ingenieros SL

Publicado el miércoles, 04 de abril de 2018 a las 13:37

Durante las recientes fiestas de Semana Santa, la ocupación hotelera ha vuelto a desbordarse. Esto conlleva una gran fuente de ingresos para el sector. Pero, lógicamente, también implican numerosos gastos. Y uno de los más elevados en este tipo de negocios es el destinado a recursos energéticos. Especialmente en un país con una gran tradición turística. Es lógico. A más clientes más habitaciones, más luz, más agua caliente… etcétera. También más horas de lavandería o restaurantes y mayores consumos energéticos.

Pero frente a este gasto energético, los hoteles españoles no pueden presumir de eficiencia energética. Los empresarios españoles del sector hotelero aún no acaban de animarse a dar el salto a adoptar soluciones para optimizar sus elevados gastos en energía. Y es una pena. Porque las circunstancias invitan a ello…

Según un informe de Endesa sobre el que ya hablábamos hace poco, sólo el 21% de los hoteles españoles han implantado soluciones o medidas para lograr la eficiencia energética. Este mismo informe determina que entre todos los establecimientos hoteleros, hasta un 61% de ellos tendría un ahorro potencial de un 20% de su consumo. Ahí es nada.

Por eso, os vamos a dar una serie de consejos y reflexiones para que asumamos la importancia de optimizar el consumo energético en los hoteles. Básicamente, porque es muy sencillo y rápido de lograr. Y los resultados nos permiten alcanzar importantes ahorros gracias a la eficiencia energética, una de las soluciones estrella que brinda Linkener a todos sus clientes y partners.

La necesidad ahorrar energía en los hoteles

Ahorrar energía ya es una razón en sí mismo. Pero si tenemos en cuenta que este tipo de negocios son de los que más consumo energético tienen, la razón resulta obvia. No hablamos de una oficina en la que las luces están en zonas comunes para todos los empleados. Un hotel no es una empresa con un horario limitado. Nos referimos a lugares donde existen infinidad de habitaciones y clientes en modo privado.

Es decir, nadie controla los consumos del cliente. Podemos encontrar clientes muy concienciados con la sostenibilidad pero, por desgracia, otros huéspedes se muestran despreocupados por las cuestiones de ahorro o medioambientales.

Así que, si eres gerente o responsable de algún establecimiento hotelero, seguramente puedas reflexionar sobre la necesidad de optimizar tu consumo energético desde una doble perspectiva. Por un lado por unas buenas prácticas vinculadas a la sostenibilidad y el respeto medioambiental. En segundo lugar, por tu ahorro económico y la rentabilidad que esto representará para tu hotel. Da igual el orden de importancia que le des a ambas razones. Lo importante es que empieces a aplicar medidas para la eficiencia energética.

La responsabilidad medioambiental del sector hotelero

Nos encontramos en un momento crucial para la sostenibilidad global. Las agresiones al medio ambiente son continuas, de forma directa e indirecta. Y la generación de energía es parte responsable de esas agresiones. Por ello, cuanto menos energía consumimos, más colaboramos al respeto medioambiental.

Así que resulta vital fomentar una conciencia para adquirir buenos hábitos y prácticas para que todos los sectores empresariales pongan su granito de arena al respecto

En este sentido, los hoteles tienen un gran consumo energético. Tanto por parte de los propios trabajadores para desempeñar sus labores diarias, como por parte de los clientes que pasan un buen puñado de horas o días en las áreas comunes o habitaciones.

Al fin y al cabo, el sector hotelero vive, en gran medida, del entorno en que se ubica Por ello, la concienciación y el mantenimiento del entorno resultan especialmente significativos para estos negocios. El deterioro medioambiental  afecta a las personas que nos visitan.

Si nos fijamos, el sector hotelero que más ha crecido en los últimos tiempos es el de turismo rural, o aquel ubicado en espacios naturales. Que son, además los más sensibles a la contaminación y degradación. De hecho, muchos turistas están dispuestos a pagar mayores tarifas si se encuentran en espacios verdes y son respetuosos con el medioambiente.

Razones de peso para el ahorro económico en los hoteles

Existen infinidad de tipos de hotel. Desde los más pequeñitos e íntimos, hasta esos grandes edificios con centenares de habitaciones. Por eso, los consumos varían muchísimo. Pero existe un término medio de consumos: entre el 14 y el 15% de los gastos de explotación de un hotel corresponden al consumo energético. Incluso, en algunos casos se dispara hasta el 25% cuando el consumo de energía es excesivo, según el informe de Endesa anteriormente referido.

Esto implica que los gastos en energía suponen el segundo mayor gasto por detrás de las nominas de los empleados. Respecto al impacto medioambiental, el consumo energético se traduce en un 60% de las emisiones de CO2 que los hoteles generan.

Es por ello que los hoteles contemplan el consumo energético no como un gasto fijo, sino como una oportunidad de reducir sus costes sin grandes inversiones. Esto se traduce en un aumento de la rentabilidad de la empresa. Con medidas de eficiencia energética profesionales, como las que propone Linkener, podríamos reducir la factura de consumo energético en un hotel un 20%. Y esto podría equivaler a incrementar las reservas hoteleras de ese establecimiento entorno a un 5%.

Obviamente, los gastos en energía son ineludibles, pero si es posible optimizar estos consumos y minimizar nuestros gastos. Por ello necesitamos dotarnos de herramientas o soluciones para tal fin.

Entre las medidas para obtener la eficiencia energética y que incida en el ahorro en nuestra factura energética podemos aplicar algunas muy sencillas en ámbitos como la climatización, luminaria o aislamientos.

Pero es fundamental aplicar medidas y soluciones tecnológicas que incluyen sistemas de monitorización y telemedida como el Plug&Save de Linkener. Este tipo de soluciones supone apostar por la eficiencia. El control de los consumos de forma continua y detallada permite adoptar soluciones que aportan eficiencia y optimización de dichos consumos energéticos. Con todas las ventajas que ello supone…

¿Cómo conseguir ese ahorro energético en los hoteles?

Existen diversas y variadas acciones para conseguir el ahorro energético. Algunas medidas no tienen coste, mientras que otras requieren una inversión que siempre será rentable. Tal como describe el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en Establecimientos Hoteleros de la Comunidad Valenciana, desarrollado por la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), existen diversas acciones para ahorrar energía en un hotel:

  1. Iluminación. El informe recomienda el uso de lámparas y luminarias eficientes y la utilización de la luz solar. Pero también instalar interruptores automáticos de ocupación o la limpieza y mantenimiento de la luminaria.
  2. Calefacción y aire acondicionado. Es importante el aislamiento térmico de paredes cubiertas y suelos. También es recomendable el uso de doble cristal y de las bombas de calor. Sin olvidar el control del rendimiento de las calderas.
  3. Agua. Implantar calderas de baja temperatura y calderas de condensación y usar sistemas de bajo consumo en duchas y grifos. También es importante usar sistemas de detección y eliminación de fugas.
  4. Cocina y lavandería. Deberíamos contar, preferentemente, con hornos de convección forzada. Usar el calentamiento de los equipos sólo el tiempo necesario.
  5. Uso de energías renovables en la medida de lo posible. Especialmente el aprovechamiento de la energía solar mediante placas fotovoltaicas.

En definitiva, si queremos un ahorro energético estable y continuado necesitamos una optimización profesional y permanente a través de soluciones tecnológicas que incluyen sistemas de domótica e inmótica y mediante un gestor o asesor energético. Y, combinando ambas soluciones, determinar un plan estratégico de ahorro en nuestro hotel.

Además, el ahorro económico debe ser el impuso para cualquier hotel, pues ese ahorro supone una ventaja competitiva frente a sus competidores. Y permite invertir en otros proyectos que potencien nuestro establecimiento hotelero.

Beneficios del ahorro energético en hoteles

La eficiencia energética debería ser una prioridad en el sector hotelero pues supone hacer un mejor uso de la energía. Por ello, deberían fomentarse las buenas prácticas energéticas  y concienciar a empleados y clientes sobre esta necesidad. Para ello, los responsables de los hoteles deben impulsar políticas energéticas sostenibles mediante comportamientos y métodos de trabajo que reduzcan el consumo de energía sin mermar el confort del hotel. Los beneficios que la eficiencia energética aporta a este sector empresarial son los siguientes…

  • El compromiso de los hoteles por la eficiencia energética fomenta los valores de sostenibilidad y respeto medioambiental.
  • Una empresa responsable con el medioambiente genera oportunidades para entrar en nuevos mercados.
  • Aumenta la percepción favorable por parte de la opinión pública y la de nuestros propios clientes.
  • Mantener un sistema descuidado en nuestras instalaciones y equipos genera una percepción negativa en nuestros huéspedes, pero también en los empleados.
  • Por el contrario, implantar sistemas tecnológicos y soluciones adaptadas al cuidado de nuestras instalaciones aumentan la productividad de los empleados.
6.322 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO