Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Étnor llama a los empresarios a ejercer un compromiso ético, a ser agentes de justicia

Clausura Étnor

La Fundación Étnor ha clausurado el XXVII Seminario de Ética Económica y Empresarial

Grupo R Comunicación

Grupo R Comunicación

Publicado el viernes, 15 de junio de 2018 a las 09:10

La Fundación Étnor clausura la XXVII edición del Seminario de Ética Empresarial y Economía con el lanzamiento de 5 propuestas económicas con el objetivo de implicar a empresas e instituciones en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como actores principales para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades.  Con esta finalidad se ha desarrollado este Seminario de Ética Empresarial y Economía, formado por nueve conferencias, bajo el lema ODS, oportunidades de negocio y exigencias de justicia. El denominador común de estas sesiones se ha recogido en las 5 propuestas económicas que desde la Fundación Étnor se lanzan a los agentes sociales.

  • Reducir las desigualdades como forma de erradicar la pobreza y de lograr el crecimiento. Para empoderar a los pobres es necesario, entre otras cosas, superar factores externos como los mercados incompletos, los gobiernos incorrectos o el acceso no equitativo a los inputs productivos y financieros. Porque uno de los grandes retos, si no el mayor, consiste en reducir las desigualdades. En ese sentido, urge eliminar la economía clientelar; evitar la corrupción fomentando la transparencia y apostar por la economía real; afinar el sistema fiscal y reforzar las políticas sociales.

 

  • Unir el poder de la economía a los ideales universales en un mundo globalizado. La tarea de defender los derechos humanos no es sólo de los Gobiernos, las empresas están obligadas a respetarlos y a remediar las intervenciones injustas. Las empresas deberían hacer lo posible por ayudar a cambiar legislaciones deficientes, valiéndose de su influencia y convirtiéndose en agentes de justicia.

Hacer posible la solidaridad desde una Europa solidaria. En nuestro contexto, es fundamental una Europa fuerte, con líderes políticos ejemplares con visión de futuro y coraje para defender propuestas irrenunciables y una ciudadanía -con sus agentes económicos- implicada en el proyecto europeo, que aporte una valiosa alternativa en el contexto mundial.

 

  • Asumir la RSE como una cuestión de prudencia y justicia. Las empresas deben tener beneficio, pero la forma legítima de hacerlo y a la vez la más inteligente consiste en buscar el beneficio de los conocidos como stakeholders, que realmente son todos los afectados por su actividad. Y aquí es donde entra la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que, a pesar de las críticas muy justificadas que ha recibido, puede convertirse en una excelente herramienta de gestión, una buena medida de prudencia y una ineludible exigencia de justicia.

 

  • Promover el pluralismo de los modelos de empresa. Una economía pluralista pone las condiciones para que puedan actuar empresas mercantiles y entidades económicas, que sin perseguir ganancias, son capaces de generar valor y, por tanto, riqueza. Con todas las cautelas y disputas que requieren estas nuevas formas de economía, la economía social y solidaria está generando una gran cantidad de empleos y de riqueza y puede ser un buen medio para empoderar a los pobres.

 

  • Economía y empresa deberían cultivar las distintas motivaciones de la racionalidad económica. Actuar solo por el autointerés es suicida. Es esencial la reciprocidad y la cooperación, la capacidad de sellar contratos y cumplirlos generando instituciones sólidas, creando alianzas en las que mutuamente se reconoce la dignidad de las personas.

A lo largo de las sesiones que ha abarcado el Seminario se han abordado estas propuestas desde diversas perspectivas. El Seminario ha tratado la ética de las finanzas, la salud y el bienestar en la empresa, la sostenibilidad del sistema de pensiones, la transparencia en la empresa, la renta básica de ciudadanía, los peligros para la empresa responsable o las oportunidades de los ODS para generar riqueza y reducir la pobreza.

Para el presidente de la Fundación Étnor, Enrique Belenguer, “el objetivo de la Fundación desde su origen es crear un espacio de análisis y reflexión sobre la ética. Este año nos hemos centrado en el ámbito empresarial como generadores de oportunidades y responsables de transformar la desigualdad. La finalidad de este Seminario es despertar esta necesaria implicación ética en todos los sectores empresariales justos y en todo tipo de empresa de cualquier tamaño. Por ello, a lo largo de las sesiones se han tratado temas como el sector agroalimentario, el medio ambiente, las finanzas, el compromiso de las entidades bancarias o las amenazas de malas prácticas empresariales”.

Clausura XXVII Seminario

El XXVII Seminario de Ética Empresarial y Economía se clausura este jueves 14 de junio con la ponencia de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, think-tank de estudios internacionales y estratégicos para el fomento en la sociedad del conocimiento de la realidad internacional y las relaciones exteriores de España, y foco de pensamiento y generación de ideas que resulten útiles para la toma de decisiones de los responsables políticos, los dirigentes de empresas privadas e instituciones públicas, agentes sociales y académicos.

Emilio Lamo de Espinosa ofrece la conferencia Triunfo y fracaso de Europa en un mundo post-europeo donde expone las claves para el continente europeo como la crisis de los refugiados, el Brexit o el auge de los partidos populistas, entre otros. Lamo de Espinosa analiza los retos de Europa por la innovación tecnocientífica, el cambio demográfico que desequilibra el peso del Este y del Oeste, la globalización, la emergencia de nuevas potencias económicas y políticas o la debilidad y deslegitimación de instituciones como la ONU o la propia UE.

El acto también cuenta con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, el presidente de la Fundación Étnor, Enrique Belenguer, y la directora de la Fundación y catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València, Adela Cortina.

Sobre Fundación Étnor

La Fundación Étnor, que aglutina a empresarios y académicos, cuenta actualmente con más de 100 miembros entre entidades y particulares. Surge como una de las principales organizaciones en España compuesta por empresarios, directivos y académicos, y está dedicada primordialmente al fomento de la Ética de la Empresa y de las Organizaciones.

 

 

 

4.587 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO