Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Nuevas tendencias en marketing para empresas en el 2021

Publicado el lunes, 07 de junio de 2021

Pincha para ir al sitio web

 

En el contexto hiperconectado del siglo XXI, el marketing digital representa una estrategia vital para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas. Actualmente, resulta impensado concebir una compañía —ya sea de una startupemergente o de una firma internacional— carente de un equipo especializado en la promoción de productos y/o servicios a través de internet.

No es para menos, una marca sin un buen posicionamiento en medios digitales se encuentra irrevocablemente condenada a ser desplazada por la competencia. Por ello, para las empresas es imprescindible contar con personal actualizado con respecto a las últimas tendencias del marketing. En caso de no adaptarse a los nuevos tiempos, las probabilidades de quiebra y desaparición son altas.

La importancia de la creación de historias audiovisualesEl Storydoing

Esta corriente se perfila como una técnica que lleva a los consumidores a vivir y sentir los valores de la empresa. El Storydoing invita a la audiencia a ser protagonista con el objetivo de afianzar la lealtad y la credibilidad. Esto se logra mediante la creación de material audiovisual con propósito y utilidad. 

Por lo tanto, es un tipo de contenido verídico que permite identificarse a la audiencia de forma relativamente sencilla. Para ello, la marca puede realizar producciones eficaces con un editor de video que proporcione herramientas 100% intuitivas. De hecho, son softwares capacitados para exportar clips en distintos formatos, adaptados a la plataforma o red social deseada.

Las “5A” del marketing para el usuario

El entorno digital crea conceptos nuevos a medida que se transforma. En este sentido, las “5A” —aportar, automatizar, ayudar, adaptar y anticipar— están orientadas a brindar una experiencia positiva al consumidor. En consecuencia, la empresa re-direcciona su objetivo de vender para concentrarse en retribuir la fidelidad de sus clientes.

Es una estrategia de doble efecto porque además se debe diseñar para captar a clientes nuevos y asegurar a los potenciales. Este tipo de atención puede generar reseñas positivas en las RRSS, lo cual influye en el 92% de los usuarios al momento de realizar compras (vendemas-mkt.com, 2021).

Aportar valía al consumidor

Esto se refiere a la empatía generada entre una marca y el consumidor mediante la resolución de inconvenientes y dudas. De esta manera, el cliente se siente valorado y tendrá más posibilidades de originar un vínculo de fidelidad. Por ende, la información publicada o enviada debe ser explicativa, detallada y oportuna.

Automatizar los procesos

La automatización permite la optimización de los procesos de las empresas y, por consiguiente, de los resultados. En esta fase, los costos, el tiempo y la dinámica en equipo ganan calidad en virtud de la rapidez y la eficiencia de sus etapas de producción. Todo ello implica activar tecnologías que involucren también el consumidor.

Ayudar siempre al cliente

Esta “A” es parecida a la primera, ¿Por qué?; pues, la empresa se concentra en satisfacer las necesidades de los clientes. ¿Cómo?; mediante soluciones orientadas a puntos específicos, ya sea sobre el funcionamiento de un producto o bien en las formas de pago. Así que la marca efectúa un acompañamiento mediante tutoriales simples, pero completos.

Adaptarse a los cambios del buyer persona

Es el reto más complejo para las empresas, esto es debido a que el “buyerpersona” (imagen no real del cliente soñado) se mueve aceleradamente. Si bien la marca desarrolla esta representación ficticia con base en estudios demográficos, la realidad es que los gustos y demandas de los consumidores se transforman día a día.

Anticipar las posibles demandas del target

Dentro de cualquier rubro productivo comercial, la empresa tiene que ir un paso adelante del mercado para poder conocer el cambio en los hábitos de consumo de sus clientes. En este punto, la interacción es un buen mecanismo para medir las necesidades emergentes y su posición ante las nuevas tendencias del mercado.

La shoppable desde la TV

Se trata de publicidad en televisión generada por softwares de inteligencia artificial (IA) integrados con innovaciones como el internet de las cosas (IoT – en inglés). En realidad, no es un concepto nuevo, es una idea heredada de los tiempos de los llamados infomerciales.

Hoy en día, la implementación de los smart TV y la tecnología streaming han afianzado esta modalidad de promoción y compras. La adquisición de los productos se realiza directamente con el smartphone, mediante el escaneo del código QR que aparece en la película, serie o programa visualizado por el público objetivo.

Eventos y formación virtual

La situación sanitaria desencadenada a partir de 2020 ha provocado que las empresas desarrollen eventos virtuales para no perder contacto con el público. El desafío está en emitir contenidos innovadores y multidireccionales. En concordancia, las marcas no solamente deben enfocarse en vender, sino en unir a su comunidad digital. 

Según el portal Puro Marketing (2020), el éxito de los eventos de formación e intercambio virtual radica el impacto generado por la marca participante. También, en la movilización del target y en el crecimiento de la capacidad de engagement(enganche). La recaudación monetaria no es prioritaria en este tipo de planificaciones.

Viajes automatizados

Son procesos anclados en el machine learning y en la IA, diseñados con el propósito de entender el ciclo de compra (buyer journey) del consumidor. Entonces, la comunicación se efectúa como un acompañamiento para ayudarlos a tomar decisiones sobre cuál producto o servicio es más conveniente para él.

Del mismo modo, los viajes automatizados deben ser implementados de forma personalizada, puesto que cada usuario es diferente. Por este motivo, la marca debe crear una plataforma de datos de sus clientes. De esa manera, la empresa puede compilar, jerarquizar y procesar más eficientemente la información relevante de sus usuarios. 

Realidad aumentada e inteligencia artificial

La inteligencia artificial dotada con softwares capaces de percibir las emociones de los usuarios, ha posibilitado un nivel de atención más personalizado. Aunque los denominados chatbots entran en este apartado, la innovación busca ir más allá gracias a los avances en el reconocimiento facial y en programas realidad aumentada.

Así que, por ejemplo, con el apoyo de las tecnologías mencionadas una persona puede saber cómo le quedará un vestuario antes de comprarlo. En definitiva, las estrategias de marketing más nuevas apuestan crear una cercanía con el cliente. Igualmente, a conocer sus motivaciones e intereses con el objetivo de establecer una relación humanizada; no basada solo en una transacción comercial.

Ir al sitio web   

5.990 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO