Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

WordPress: ¿cuáles son las características de un buen tema?

Wellaggio

Wellaggio

Publicado el domingo, 05 de agosto de 2018 a las 11:18

Mostrar ampliado

Wellaggio-diseno-web-valencia-WordPress-¿cuáles-son-las-características-de-un-buen-tema-

Wellaggio-diseno-web-valencia-WordPress-¿cuáles-son-las-características-de-un-buen-tema-

La plataforma de gestión de contenidos (CMS) WordPress  en los últimos años ha tenido una evolución notable con respecto a su uso en la creación de páginas web, por lo que no sólo para lograr el blog “simple”, el uso para el cual nació este cms famoso, sino también para el diseño de páginas web corporativas, para instalaciones de alojamiento y mucho más.

WordPress ha democratizado el diseño web y ha hecho que de una manera fácil y económica, todo el mundo pueda tener acceso a una página web con una imagen profesional.

La funcionalidad de esta plataforma se ha desarrollado cada vez más, aumentando su versatilidad y en consecuencia, se hecho adaptable de acuerdo con el tipo de página web que se pondrá online.

Por eso vamos a desarrollar algunos conceptos para que podáis elegir una tema de WordPress que os permita tener un diseño web de aspecto profesional. Estas son las cuestiones que debéis tener en cuenta:

¿Tema o plantilla?

 

 

El tema gráfico: se refiere al aspecto gráfico / estético de nuestro sitio web o blog.

La plantilla (modelo):  consiste más precisamente en la apariencia (diseño) de una página específica (o más de una) y nos permite modificar algunas partes y hacerla diferente del resto del sitio. Un ejemplo podría ser la plantilla de una página de “ancho completo”, sin la barra lateral. Para ser claros, son los que se denominan page-nometemplate.php durante la fase de implementación del tema. Casi todos los temas ahora ofrecen múltiples tipos de plantillas dentro de ellos, útiles para hacer que el sitio sea un poco más personalizable. Obviamente, para aquellos que están familiarizados con el código php, es posible extender estas páginas de plantilla. Al crear un tema desde cero, se recomienda encarecidamente su uso para que el tema sea más flexible y versátil, y para cambiar rápidamente el diseño.

 

 

Las características básicas de un buen tema para WordPress

 

 

En nuestra opinión, y según nuestra experiencia, un buen tema gráfico comprado o gratuito, debería tener todas o casi las siguientes características,  por lo tanto, es necesario un análisis cuidadoso de lo que esta herramienta debe hacer una vez online:

Responsive / cross-browser / cross-device: aparte de términos en inglés que hacen muy-cool, hay poco que agregar. Cada sitio creado debe ser compatible con dispositivos móviles de diversa naturaleza y tamaño, y con los navegadores más utilizados.

Limpieza de códigos: el código que sigue los estándares de hoy es especialmente apreciado por Google y la forma en que está escrito también es importante. Un código de SEO amigable (mejor si es semántico) es siempre un punto a favor de la clasificación del sitio.

Código optimizado: los archivos javascript y css deben comprimirse para una carga más rápida del sitio.

Instalación del tema: debe ser lo más simple posible, las opciones y las diversas configuraciones deben ser lo suficientemente rápidas para optimizar el tiempo requerido para construir el sitio sin volverse loco.

Intercambio social: muchos temas se usan en las opciones de los campos apropiados donde insertar los diversos enlaces a los perfiles sociales y ya proporcionan los botones para compartir contenido, aunque en el último caso hay complementos muy efectivos.

Múltiples estilos de páginas (plantilla):  como se mencionó anteriormente, hay temas que ofrecen una variedad prácticamente infinita de páginas de diseño y contenido (barra lateral del blog a la derecha, izquierda, ancho completo, 2 columnas, página de inicio 1, 2, etc., etc. ), que luego se puede personalizar aún más según las necesidades.

Actualización automática y soporte (temas premium):  es esencial que el tema sea actualizado periódicamente por el fabricante, así como también por los plugins y WordPress. En los temas premium hay campos donde una vez que se ingresa el código de licencia se notifica por correo electrónico de la actualización, en algunos casos es automático (siempre es mejor hacerlo a mano debido a las copias de seguridad); en otros, debe hacerse manualmente. En cuanto al soporte, generalmente incluido en el primer año, es muy importante que esto esté garantizado por el productor del tema y sea lo más rápido posible. En algunos casos, se debe pagar una tarifa anual después del primer año posterior a la compra del tema.

Plugin / widget:  sin exagerar, instala los indispensables, de lo contrario el sitio se vuelve engorroso, Busca siempre actualizaciones, cuántos han descargado un plugin dado, si es compatible con asistencia, etc. Algunos plugins son de terceros (multilingües, creador de páginas, por ejemplo, etc.), presta atención a lo que utilizas porque la asistencia podría cambiar y volverse más complicada de administrar.

Tema personalizable (colores, apariencia, número y posición de los menús, etc.):  esta función (en el menú de WP: Aspecto> Opciones de tema y “Personalizar”) te permite dar un poco más de carácter al sitio, obviamente cambia de tema, por lo que es importante evaluar este aspecto antes de una posible compra. Lo mismo si utilizas un tema gratuito: mejor incluir esta posibilidad.

Retina-display ready:  los nuevos dispositivos Apple con la pantalla “Retina” han contribuido a la mejora de la visualización de las imágenes, y por lo tanto han favorecido una readaptación a esta tecnología (solo para cumplir con el primer punto de esta lista). Código, script y css están configurados para que optimicen las imágenes sin perder su calidad. Una característica a tener en cuenta.

Archivos editables: el paquete comprado generalmente incluye archivos psd editables, instrucciones de instalación, cualquier archivo adicional: plantillas de boletines, los plugins esenciales que permiten que el tema funcione correctamente, etc.

 

Un regalito. Aquí podéis encontrar un buen artículo para escoger un listado de plantillas gratuitas de WordPress.

Cuando compras un tema en un marketplace

 

Cuando compras un tema en uno de los numerosos sitios en línea (marketplace), ten en cuenta cierta información sobre la descripción del tema.

El período en el cual fue creado y especialmente cuando fue la última actualización.

La “credibilidad” de la agencia que lo creó, quizás dando un vistazo al sitio web de la agencia.

El soporte provisto (algunos proporcionan renovables anuales, otros sin vencimiento) y si es administrado por una sola agencia o por terceros.

La documentación del tema, si está bien detallado y explicado, video tutoriales, etc .

La calificación de los usuarios (valoraciones).

Los comentarios (positivos / negativos) de los usuarios y cómo responde la asistencia.

El número de temas vendidos (cuanto mayor sea el número, el tema debe ser mejor y de mayor calidad).

La compatibilidad con las diversas versiones de WordPress  y otros plugins.

La compatibilidad con los diversos navegadores más utilizados.

Los archivos incluidos en el paquete que se descarga (archivos psd, varios códigos, licencia, fotos, etc.).

Las características que tiene (todas se muestran siempre en una demostración con varios ejemplos de diseño de página, funcionalidad, código abreviado, etc.).

Versatilidad y tipo de tema: adecuado para comercio electrónico, blogs, corporativo, etc.

 

Conclusión: creador de páginas sí, creador de páginas no

 

Muchos temas incluyen un “generador de páginas” o “compositor” , un complemento utilizado para componer páginas usando el sistema “arrastrar y soltar” , acelerando así la creación del sitio, permitiendo la personalización directa a través de una interfaz gráfica, en muchos casos también en el lateral front-end. Algunos de estos creadores de páginas pueden contaminar aún más el código y pueden causar problemas para las actualizaciones si las operaciones recomendadas en la documentación no se realizan correctamente. Sin embargo, pueden ser muy intuitivos y facilitan y agilizan la creación de sitios

 

Si necesitás más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

6.303 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO