Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Cómo instalar Google Analytics en WordPress y Prestashop

Diseño de páginas web

Imagenet Diseño Páginas Web Valencia

Imagenet Diseño Páginas Web Valencia

Publicado el miércoles, 08 de agosto de 2018 a las 19:40

Mostrar ampliado

Cómo instalar Google Analytics en WordPress y Prestashop

Cómo instalar Google Analytics en WordPress y Prestashop

Google analytics sirve no sólo para poder medir las ventas y las conversiones o si tu página web recibe visitas, sino también para saber información sobre los visitantes, cómo quién te visita, que edad tiene, qué post o artículos visitan más, el tiempo que pasan en tu página web, etc.  Todas estas métricas te ayudan con tu estrategia de marketing.

Encontramos 4 Informes básicos dentro de Google Analytics: Un informe es la forma visual que ofrece GA para mostrar las mediciones obtenidas a partir de la interacción de los usuarios con tu sitio web.

INFORME DE AUDIENCIA

Este informe te ayudará a comprender las características de los usuarios que visitan tu sitio web. Responden a la pregunta: “cómo son”. Podrás averiguar información geográfica, el tipo de dispositivo que utilizan para acceder a tu sitio, la frecuencia de sus visitas (su grado de lealtad) o varios datos demográficos e intereses.

INFORME DE ADQUISICIÓN

Esta sección analiza como los usuarios llegan a tu sitio web. De modo, que podemos determinar cuáles son los diferentes canales principales que generan mayor tráfico en su página web. Hay diferentes canales principales:

  • Direct: es el tráfico directo que visita la página web, es decir, cuando los usuarios escriben la URL principal.
  • Organic search: es el tráfico que accede a la web a través de buscadores.
  • Referral: es el tráfico que visita la página web mediante enlaces en otras webs.
  • Email: son los usuarios que visitan la web debido a una campaña de mailing, donde el usuario ha recibido información sobre el sitio web.
  • Social: son los usuarios que llegan a la web a través de las redes sociales
  • Paid search other advertising, display: son los usuarios que visitan la web procedente de campañas de pago como cpc o ppc.

INFORME DE COMPORTAMIENTO

Seguro que te has preguntado muchas veces si tus visitantes interactúan en tu web, si después de leer un post siguen viendo más contenidos, si llegan a la página de contacto o por el contrario se van nada más leer tu post. Con este informe podrás saber todo esto. Una buena opción de análisis es ver en qué punto pierdes más gente y en qué punto la gente se engancha más, compara y busca qué diferencias hay entre ambos.

INFORME DE CONVERSIONES

Uno de los más valiosos, ya que, conversión puede ser dar a un botón para conseguir el número de teléfono de una empresa, conseguir que el tiempo de permanencia en la web suba, que la tasa de rebote baje. La conversión siempre se realizará al realizar una acción que nosotros consideramos importante para nuestro negocio.

Dentro de este informe podemos crear objetivos en base a varios conceptos:

  • Destino
  • Duración.
  • Páginas.
  • Eventos

Bueno ahora que sabemos que podemos analizar con Google Analytics de una forma básica, empecemos a ver las 2 opciones que tenemos para instalar Google Analytics en WordPress.

¿Cómo instalar Google Analytics en WordPress

1- Google Analytics for WordPress by MonsterInsights

Seguramente has oído hablar de este plugins. MosterInsights es uno de los plugins más utilizados para vincular nuestra web con google analytics. Su fácil instalación y configuración hacen que en unos minutos puedas comenzar a visualizar tus visitas.

Vamos a ver los pasos para poder dejar conectados nuestra web a google analytics.

  • Podemos descargar el plugins en la página de wordpress y subirlo o buscar en añadir plugins.
  • Una vez descargado, lo activamos.
  • En la interfaz de MonsterInsghts encontramos dos pestañas (General/Seguimientos), nosotros nos vamos a centrar en la general.
  • Podemos añadir el ID de forma manual o darle al botón de autentificarse Id.

Una vez lo tenemos añadido podemos configurar las siguientes opciones. Podemos evitar que cuentes las vistas realizadas con alguno de los perfiles de nuestro WordPress (administrador, ………………….)

Si quieres saber más sobre este plugins puedes comentarnos y haremos un paso a paso de la configuración completa para sacarle el máximo partido a google Analytics for wordpress by Monsterinsigh.

Ya sabemos cómo instalarlo con un plugins. Está es una manera fácil y rápida para vincular google Analytics a nuestra web.

Una de las cosas que tienes que tener en cuenta es que al instalar un plugins también cargamos un poco más nuestra web y puede aumentar el tiempo carga de la web, espacio en tu servidor. El tiempo de carga es un factor que google tiene en cuenta a la hora de posicionar una web en los resultados de búsqueda.

Siempre que puedas te aconsejo instalar Google Analytics directamente en el código de edición de la plantilla Premium WordPress.

Al igual que todos los plugins de WordPress, Google Analytics for WordPress by MonsterInsights, sólo está disponible para los sitios de WordPress auto-alojados. Esto significa que necesitarás migrar de WordPress.com a WordPress.org si quieres usar este plugin en tu sitio con WordPress.

2- Introducir el Código de seguimiento manual.

Ya que queremos que se contabilicen las visitas a todas las páginas de nuestra web, buscaremos una sección fija que se repita en cada una de ellas. Si nos fijamos bien en la estructura de nuestras páginas tanto el Header como el footer se repiten una y otra vez, por lo que uno de esos dos lugares es el indicado para pegarlo.

¿Dónde encuentro el código para vincular google Analytics a mi web?

En nuestro perfil de Google Analytics encontramos a la izquierda el menú. La ruta exacta para dar con el ID es administrar > propiedad > Información de seguimiento > código de seguimiento.

Una vez tenemos copiado nuestro código de Google Analytics vamos a nuestro escritorio de WordPress.

Escritorio > apariencia > editor.

Como vemos tenemos todos los archivos que dan forma a nuestra plantilla. Cuidado con tocar nada ya que puedes modificar la plantilla.

Buscaremos el archivo perteneciente a la cabecera de nuestro tema wordpress Hearder.php

Una vez cargado el archivo Header.php buscamos las etiquetas y y copiamos nuestro código de seguimiento de Google Analytics entre estas etiquetas. Guardamos todo el cambio y ya tendríamos nuestro código de Google Analytics funcionando.

¿Cómo instalar Google Analytics en Prestshop?

1- Analytics en Prestashop sin módulos

Esta opción es mejor que no la opción fácil de utilizar algún módulo, ya que si no utilizamos módulos reduciremos las consultar al servidor por lo que reduciremos el tiempo de carga.

Para añadir el código de Analytics, tenemos que ir al fichero header.tpl de nuestra plantilla de Prestashop y añadir el siguiente código antes de cerrar la etiqueta . Hay que tener en cuenta que hay que cambiar el UA de Analytics e insertar el de la propiedad de nuestra web.

2 – Analytics en Prestashop con un módulo

Si no tienes conocimientos de servidores, hostings, o tienes miedo escénico a tocar código, puedes utilizar el módulo gratuito de Prestashop.

Para ello nos vamos a módulos y buscamos analytics, y nos aparecerá el módulo de Google Analytics, pulsamos en Configurar, tal y como vemos en la siguiente imagen:

Ahora insertamos el UA de nuestra propiedad del sitio web:

Y ya tendremos implementado Google Analytics en nuestro Prestashop, ahora sólo nos queda registrar visitas para realizar un análisis de nuestra tienda online.

 
6.790 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO