Cerrar

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos atendidos en 2024

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos... 

Servicio de atención personalizado para pymes y personas emprendedoras

El proyecto Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua con la tarea de asesoramiento a empresas y personas emprendedoras con sus proyectos.  Además de las empresas,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Actualidad · Convocatoria

Líneas de financiación Enisa 2025

Líneas de financiación Enisa 2025 

Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que desean impulsar proyectos de emprendimiento innovador. Ofrece una alternativa de financiación que complementa otras fuentes de...

Agenda · Jornadas

DAY[EMPRENDE] Campus de Alcoy

DAY[EMPRENDE] Campus de Alcoy 

El miércoles, 12 de marzo de 2025

El evento perfecto para empezar a emprender

Contaremos con emprendedores del campus de IDEAS UPV que nos contarán su andadura en el ámbito del emprendimiento universitario. Objetivos: Conocer el ecosistema emprendedor STARTUPV de la...

Campus d´Alcoi UPV

Actualidad · Convocatoria

Línea Enisa DANA

Línea Enisa DANA 

Un fondo dotado con 350 millones de euros para apoyar la recuperación de la actividad económica y productiva de las zonas afectadas por la DANA

En el marco del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) aprobado por el Gobierno de España, el...

Actualidad · Convocatoria

Programa DESAFÍA SUIZA 2025

Programa DESAFÍA SUIZA 2025 

Para startups y scaleups españolas que tengan un producto o servicio de alta intensidad tecnológica orientado al ámbito de la sostenibilidad

ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de España en Berna lanzan la convocatoria del DESAFÍA SUIZA para su celebración en mayo de 2025. Un programa de...

ICEX España Exportación e Inversiones

Actualidad · Convocatoria

Premios CEX 2025

Premios CEX 2025 

Estrategias de vinculación de clientes mediante el marketing y la comunicación

¡Inscripciones abiertas! Si tu organización ha desarrollado una estrategia innovadora en marketing y comunicación para mejorar la experiencia del cliente y crecer de manera sostenible, esta...

es | val   

Finaliza Proyecto Experimental II del Acuerdo Territorial para el Empleo y Desarrollo Loca

Mostrar ampliado

Equipo Proyecto Experimental II

Equipo Proyecto Experimental II

El equipo del Proyecto Experimental II de Actaio concluye sus actividades, este 30 de septiembre, cerrando con un balance positivo al haber alcanzado los objetivos propuestos ante el Consejo Rector del Acuerdo.

El Proyecto Experimental II: “Formación - Innovación - Industria 4.0” del Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local Alcoi – Ibi – Ontinyent, Actaio, financiado por el Servef a través de su programa Empace 2017 forma parte del Proyecto Global Avalem Territori.

Desde marzo de 2018, el Equipo del Proyecto Experimental II conformado por una coordinadora, dos técnicas de formación, una de recursos humanos, una administrativa y una gestora de comunicación, han venido desarrollando una serie de actividades y productos dirigidos a la ciudadanía en general, así como, a los agentes sociales y económicos del territorio de las comarcas l’Alcoià y Vall d’Albaida.

Durante los seis meses que ha durado el Proyecto se han realizado 4 Eventos, 4 talleres, se han publicado 5 herramientas, además de dotar al Acuerdo de su identidad de marca “Actaio”, crear su página web ( http://actaio.ajuntament-ontinyent.es) y perfiles en Redes Sociales: Facebook, Twitter, Google+ y Linkendin.

“Formación - Innovación - Industria 4.0”

En el documento del Proyecto Experimental II, presentado en noviembre de 2017 y aprobado por el Servef, se plantearon 3 Objetivos Generales: Abordar la problemática y dar soluciones de una manera coordinada y planificada desde todas las entidades integradas en el Acuerdo, adaptar la formación profesional al territorio y fomentar la ocupación.

Para alcanzar estos objetivos se establecieron 5 Líneas de Actuación:

  • Potenciar la comunicación entre agentes empresariales, sociales y ayuntamientos, estableciendo líneas de comunicación para analizar y proponer un modelo de formación profesional adaptado al entorno.
  • Promoción de la formación especializada.
  • Diseño y desarrollo de herramientas de información.
  • Evaluación y seguimiento.
  • Impulso del desarrollo económico, social y sostenible en las comarcas integrantes del pacto con una dosis de innovación.

El Equipo del Proyecto Experimental II elaboró un Plan de Acción en el que se propusieron diversas actividades y recursos relacionadas con los Objetivos y Líneas de Actuación aprobadas. Fue presentado al Consejo Rector que le dió su aprobación. Este Plan de Acción se estructura en 4 Áreas:

  • Área 1 Análisis y Tratamiento de la información: se elaboraron 4 recursos en los que se pone a disposición a través de la página web:
    • Mapa de la Formación en Ocupaciones: se pueden localizar, de manera rápida y sencilla, todos los centros, públicos y privados, en los que se imparten las distintas especialidades de la Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad en las comarcas de la Vall d’Albaida i l’Alcoià.
    • Mapa de la Selección y Captación de Talento: se pueden consultar los distintos recursos de intermediación, públicos y privados, para que, como empresa pueda realizar la búsqueda de trabajadores con los que cubrir tus ofertas de empleo y como persona que busca empleo puedas encontrar el trabajo que te interese en las comarcas de la Vall d’Albaida i l’Alcoià.
    • Informe sobre el mercado laboral en el Territorio Actaio: recoge los datos estadísticos de empleo y contratación publicados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y Servef (Servicio Valenciano de Empleo y Formación).
    • Guía Práctica sobre la Formación Profesional Dual: reúne toda la información necesaria para que la empresa pueda solicitar alumnos en prácticas de esta nueva modalidad de formación profesional.
    • Guía Práctica sobre Formación al Servicio de la Empresa: presenta tres tipos de formación a través de la cual las empresas aumentan su competitividad al mantener a sus empleados/as actualizados/as para dar mejor respuesta a las demandas y necesidades del mercado.
  • Área 2 La industria 4.0 adaptada al territorio:
    • Semanas Temáticas: se publicaron 7 post en el Blog de la página web del Acuerdo sobre aspectos relevantes para la difusión de la Cuarta Revolución Industrial y la Indsutria 4.0 adaptada al territorio. También se realizó difusión en RRSS.
    • Encuentro “MOU-TE CAP A LA INDÚSTRIA 4.0: ja està ací, no et quedes al marge".
    • Dos sesiones del Taller “FORMA’T PER A LA INDUSTRIA 4.0: ja està ací, no et quedes al marge"
  • Área 3 Formación en Ocupaciones:  
    • Mesa de la FP
    • Encuentro “FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL: COM PARTICIPAR DES DE L’EMPRESA”
    • Encuentro “FORMATE EN OCUPACIONES, ASEGURATE EL FUTURO”
    • Encuentro: “FORMACIÓN AL SERVICIO DE LA EMPRESA”
    • Semanas Temáticas: se publicaron 2 post en el Blog de la página web del Acuerdo sobre la Formación en Ocupaciones
  • Área 4 Comunicación y Marketing Digital
    • Creación de Nombre e Identidad Gráfica de la Marca Actaio
    • Creación de Página Web y Perfil en Redes Sociales
    • Plan de Comunicación y Marketing Digital: publicación de 9 Entradas Temáticas y 11 Noticias en el Blog, cobertura periodística de eventos, redacción y difusión de notas de prensa, post en RRSS, diseño de carteles impresos, presentaciones, folletos, guías y otros materiales.

Actaio ha presentado al Servef propuesta para Proyecto Experimental III

Para dar continuidad a sus acciones en pro del empleo y el desarrollo territorial, Actaio presentó, en respuesta a la convocatoria Empace 2018 del Servef la propuesta del “Proyecto Experimental III: El Cambio de los Modelos Formación - Innovación - Integración”

El objetivo general del Proyecto Experimental III es consolidar el Acuerdo Territorial para el Empleo y el Desarrollo Local dando continuidad a todas las acciones emprendidas y ampliando en materias hasta ahora no trabajadas y aprovechando la inteligencia colectiva que aporta esta fórmula de desarrollo territorial en pro de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Se ampliarán las actuaciones dirigiéndose a todos los colectivos y empresas para crear sinergias que coadyuven a la mejora de la calidad laboral, a la innovación y a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador que contempla la Estrategia Europa 2020.

Para conseguir estos objetivos el Proyecto Experimental III plantéa 5 líneas de acción:

  • Creación de un Observatorio del “Nuevo / Cambio del Modelo Económico y Social”.
  • Fomentar de la Formación Profesional adaptada a las necesidades de Territorio.
  • Fomentar la cualificación de los colectivos más desfavorecidos
  • Poner en valor entre las empresas su papel en la cohesión social y en el desarrollo socio económico del territorio
  • Fomentar la innovación social como fórmula de emprendimiento a través del Emprendimiento Social

El Acuerdo Territorial para el Empleo y el Desarrollo Local Alcoi – Ibi – Ontinyent, Actaio, reúne desde noviembre de 2016 a los ayuntamientos de estas localidades, los representantes de los sindicatos, CCOO y UGT, y las asociaciones empresariales, FEDAC, IBIAE y COEVAL.

Actaio se ha propuesto abordar la problemática del desempleo y el desarrollo local de manera coordinada y planificada, comprometiéndose a utilizar los recursos existentes de una manera eficiente y evitando la duplicación de esfuerzos. Los actores reunidos en este acuerdo pretenden así, impulsar la innovación territorial para el desarrollo industrial, comercial y turístico, creando puestos de trabajo de mayor cualificación y promoviendo la diversificación de la economía del territorio.

6.728 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO