Cerrar

Agenda · Jornadas

Desmintiendo mitos de la transición energética

Desmintiendo mitos de la transición energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

28 de junio en Alcoy

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios ha programado para el próximo viernes 28 de junio (de 9:00 a 10:30) una jornada titulada «Desmintiendo mitos de la transición energética. Cómo...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day

CV + i Health Day 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación. innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana | 5 de noviembre en Valencia

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024

CV+i Tourism Day 2024 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Forum Seanergy 2024

Forum Seanergy 2024 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Seanergy is France’s leading international event on Offshore Renewable Energy

Since 2016, and the results of the first calls for tender in France for offshore wind power, Seanergy has been supporting the development of offshore renewable energy, bringing together a wide range...

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Agenda · Encuentros

Networking IDEA Alzira

Networking IDEA Alzira 

El miércoles, 10 de julio de 2024

"Haz marca y vende a través de redes sociales. El caso de Gnomo" a cargo de Álvaro.

Desde IDEA Alzira organizan la Jornada Networking IDEA Alzira. La sesión está focalizada en hacer marca y en cómo vender a través de redes sociales con el caso real de Gnomo, la tienda de regalos...

IDEA Alzira · Agencia Desarrollo Local Ayuntamiento de Alzira

es | val   

Qué cosas tienes que saber antes de empezar tu proyecto para evitar que fracase

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Publicado el jueves, 07 de febrero de 2019 a las 11:51

Mostrar ampliado

Proyecto de negocio: la materialización de una idea

Proyecto de negocio: la materialización de una idea

Mostrar ampliado

Proyecto = Inversión = Gestión de Riesgos

Proyecto = Inversión = Gestión de Riesgos

Si tienes un proyecto de negocio, inequívocamente vas a pasar del ámbito de las ideas a la realidad tangible; y se podría decir que eres un soñador, un atrevido, que tiene algo de mago, de artista y de creativo.

Por supuesto, te asaltarán dudas… Como por ejemplo: ¿Qué podré hacer para salvar mi proyecto, si no rueda como espero?.

Posiblemente, para que estés en condiciones de afrontar las dificultades que surjan y salvar tu proyecto durante su desarrollo, desde el inicio has de tener en cuenta una serie de consideraciones…

  • Alcance: Que persigo lograr con mi proyecto. Que objetivos…
    • A nivel de resultado definen mi producto/servicio
    • A nivel de recompensas personales, pretendo:
      • Autorrealización,
      • Independencia,
      • Mayores ingresos
  • Requisitos: que características, técnicas, físicas, funcionales, de definición, ha de tener el resultado de mi proyecto.
  • Restricciones: hasta donde puedo llegar.
    • Tengo un tiempo máximo,
    • dispongo de un dinero concreto,
    • y lo que produzca ha de tener unas características mínimas para ser aceptado y apreciado por mis clientes y/o usuarios

Pero no perdamos el Norte… una cosa es la ejecución sin rebasar los límites de tus restricciones… Y otra es que el objetivo perseguido sea el adecuado… Estamos hablando de un negocio, una empresa; necesitamos que lo que produzca sea atractivo, útil, vendible y rentable.

Y para abordar esta cuestión, hay que ver como es tu proyecto:

  • Si es un negocio convencional, se trata de un proyecto de gestión predictiva. Si vas a abrir una peluquería, una tienda de ropa o un taller de mecánica del automóvil, no te estas moviendo en entornos de negocio inexplorados o de elevada incertidumbre.

Son proyectos que de manera similar, se han llevado a cabo en multitud de ocasiones, y que en función de las experiencias de otros, la gestión de todas sus partes es razonablemente predecible. Su planificación puede definirse de manera bastante estable, al inicio.

  • Si se trata de un negocio innovador, una startup, hablamos de un alto nivel de incertidumbre y esto requiere una gestión ágil de proyecto: Tus clientes y usuarios, tienen mucho que decir. Se acabó el tiempo de las corazonadas.

Una gestión que te permita obtener ventaja de los cambios que afloren, es primordial.

Lista tus requisitos, priorízalos, pero a medida que conozcas mejor a tu cliente/usuario, desarrolla los adecuados, desecha los irrelevantes, e incorpora los que afloren como importantes. En este esquema de trabajo, la interacción con tus clientes y usuarios es básica. Y con esta interacción, estrecha paulatinamente el foco de tus objetivos.

En este proceso tiene un papel fundamental, componer tu Modelo de Negocio, validando y evolucionando las diferentes hipótesis que barajes, mediante el contraste y la interacción de prototipos, modelos y propuestas, con clientes/usuarios representativos del público objetivo al que te diriges.

Otro aspecto que limita las posibilidades de fracaso es el seguimiento periódico. Afirmaba Peter Drucker que lo que no se puede medir, no se puede controlar. 

Se dice que un proyecto de cualquier tipo, que tiene seguimientos periódicos de intervalos superiores al mes, está fuera de control… y con el fracaso al acecho

Para ello, define KPIs, que te permitirán cuantificar las magnitudes de las que depende el éxito y el fracaso de tu proyecto, y unos límites que por debajo o por encima de los mismos, (depende del caso), te avisen de que se están produciendo desviaciones sobre lo previsto.

Cuando estas se produzcan, estudia y pon en práctica medidas correctoras, que salvaguarden los objetivos y la razón de ser del proyecto.

Y no olvides desde el principio, gestionar los posibles riesgos, “esos grandes desconocidos”. No consideres todo lo que puede ir mal, (trabajar con exceso de información no es operativo); ten en cuenta aquellos riesgos que pueden tener más probabilidades de ocurrencia y un impacto más dañino en tu proyecto.

La gestión de riesgos es toda una disciplina en si misma, pero es necesario mencionar que si consideras algunos riesgos, piensa en diferentes estrategias para afrontarlos…

  • Aceptarlos tal cual, cuando no hay alternativa.
  • Mitigarlos, propiciando que disminuyan su probabilidad de ocurrencia.
  • Transferirlos, un ejemplo de esto es contratar un seguro, frente al riesgo concreto.
  • O evitarlos, es decir, planificar nuestro proyecto eludiendo el riesgo

Y en cualquier caso, que Planes de contingencia tendrás que poner en marcha, en el supuesto de que se materialicen, para minimizar sus efectos perniciosos… Como ves, esto da para un post específico.

Cabe subrayar, que para poner en práctica todo esto de una manera efectiva, la redacción y utilización de un Plan de Empresa, supone una herramienta fundamental

Disponte a triunfar: ¡Ninguna batalla importante se ha ganado sin optimismo!

Eso sí, hay que ser optimista, pero cabal. Avanza afianzando los pasos, evalúa los riesgos en cada momento. Un proyecto es una inversión, y no hay inversiones seguras al 100%. Tu labor ha de ir encaminada a aumentar las probabilidades de éxito.

Llegado el caso, evalúa los pros y los contras de seguir con el proyecto… A veces, cancelar es una opción. Y si hay que fracasar, hagámoslo de la manera más barata posible.

Por supuesto, si quieres ahondar en este o en otros temas, contáctame, será un placer charlar contigo.

 

12.798 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO