Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025 

El programa está abierto a startups tecnológicas en fase pre-seed y seed

Decelera Ventures, fondo de capital riesgo español y el primero del mundo basado en la deceleración de startups, abre la convocatoria de Decelera Menorca 2025 para seleccionar a 25 startups que...

Agenda · Jornadas

Al Andalus Innovation Venture 2025

Al Andalus Innovation Venture 2025 

El miércoles, 24 de septiembre de 2025

Donde la innovación y la inversión se encuentran

Al Andalus Innovation Venture celebra su cuarta edición consolidándose como el evento de referencia en el sur de España para startups, scaleups, inversores y corporaciones interesadas en la...

Agenda · Jornadas

Fórum UPV Innovación 2025

Fórum UPV Innovación 2025 

El viernes, 07 de marzo de 2025

Viernes, 7 de marzo a las 9 h

El FÓRUM UPV Innovación es el encuentro de referencia entre investigadores, emprendedores y agentes I+D+i del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València (UPV). El evento potencia...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Actualidad · Convocatoria

Misión Estudio Biotecnología, Tecnología Médica y Farmacología

Misión Estudio Biotecnología, Tecnología Médica y... 

Medicon Valley: Del 12 al 15 de mayo de 2025

Dentro del plan de promoción 2025 IVACE Internacional convoca una misión al denominado Medicon Valley. La acción va dirigida a startups y empresas de los sectores de biotecnología, tecnología médica...

BIOVAL (CLÚSTER BIO de la Comunitat Valenciana)

Agenda · Jornadas

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre Educación

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre... 

El martes, 18 de febrero de 2025

La Fundación Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) presentarán las conclusiones del Taller AVE-Étnor que en su tercera edición ha debatido sobre la educación en el entorno empresarial...

Fundación ETNOR

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos atendidos en 2024

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos... 

Servicio de atención personalizado para pymes y personas emprendedoras

El proyecto Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua con la tarea de asesoramiento a empresas y personas emprendedoras con sus proyectos.  Además de las empresas,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Valencia Business Forum

SAVETHEDATE Business Forum

Evento híbrido: online y presencial en Veles e Vents del 23 al 25 de marzo

Comienzo: el miércoles, 23 de marzo de 2022 a las 09:00
Finaliza: el viernes, 25 de marzo de 2022 a las 13:30

Dónde:

Veles e Vents

Calle Marina de Valencia

Valencia (Valencia)

Google Calendar Añádelo a tu agenda

El Business Forum de Valencia tiene como objetivo transferir el conocimiento, las herramientas y los resultados del proyecto BLUE DEAL a las empresas del sector de la economía azul, y de las energías renovables marinas.

De esta manera, los asistentes podrán hacer networking y crear alianzas concretas para implementar proyectos relacionados con la Blue Energy.

Durante el primer día, se presentará el Protocolo de transferencia de Blue Deal. También se debatirá sobre el estado de la economía azul y las energías renovables marinas a nivel local, nacional e internacional. Algunas empresas tendrán la oportunidad de compartir con los asistentes sus ejemplos de mejores prácticas y descubrir cómo financiar sus proyectos de energía azul.

El segundo día estará dedicado a las empresas innovadoras y grupos de investigación que han participado en el Open Innovation Challenge, quienes presentarán sus propuestas en la final de esta competición. Por la tarde disfrutaremos de un par de sesiones con inversores.

El tercer día estará más dedicado a presentar la Alianza Regional Blue Deal, el Plan Conjunto para la Portabilidad (dedicado a las Administraciones Públicas), descubrir cómo probar la compatibilidad de las tecnologías Blue Energy en el paisaje usando realidad virtual y algunas pautas para la Evaluación Ambiental.

AGENDA:

23 MARZO |Proyecto de Energía Azul para Europa. Estado del desarrollo de la energía azul en el Mediterráneo 

  • 9:00-9:15 Prueba rápida de Covid y registro 1
  • 9:15.9:30 Prueba rápida de Covid e inscripción 2
  • 9:30-10:30 Sesión de apertura. Bienvenida institucional
    • Ramón Ferrandis, Director General CEEI VALENCIA
    • Paula Tuzón,  Secretaria Autonòmica de Transcició Ecològica i Emergència Climàtica. Valencian Regional Government
    • Alejandro Ramón, Concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Municipality of Valencia 
    • Caterina Praticò, Project Manager of Blue Growth Community 
    • Simone Bastianoni, BLUE DEAL Project Coordinator (UNISI)
  • 10:30-10:50 Proyecto BLUE DEAL. Metodologías para PYMES y Protocolo de Transferencia
    • Katerina Sfakianaki, Project Partner (CRES)
  • 10:50-11:10 La energía azul en Europa, presente y futuro. Mención especial al Mar Mediterráneo.
    • Xavier Guillou. European Commission. Policy officer: marine renewable energy
  • 11:10-11:30 La energía azul en España
    • Juan Ramón Ayuso, Jefe del Departamento de Energía Eólica Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Gobierno de España
  • 11:30-12:00 Café Networking
  • 12:00-14.00 Buenas prácticas. De Valencia al resto del Mediterráneo
    • Moderadora: Josefina López Galdeano. Fundadora y directora general de U-SPACE y Teresa Muela, Secretaria General, Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)
    • Raúl Cascajo, Jefe de Políticas Medioambientales del Puerto de Valencia.
    • Boris Cosic, Director del Centro de Transferencia de Tecnología Centro Thalassoterapia
    • Julia Fernández Chozas. Ph.D.M.Sc. Electrical Engineering. Consultant Engineer and Lecturer
    • Tomás Romagosa, Asociación Empresarial Eólica. Good practices in the design of Offshore Wind Farms.
    • Giuseppe Giorgi. Marine Offshore Renewable Energy Lab. Politecnico di Torino. Fostering Participated Processes for Effective Clean Energy Transition Agenda: the case of small EU Islands
    • Sandro Calmanti. Regione Lazio
  • 14:00-15:00 Pausa comida
  • 15:00-17.15 Cómo financiar las Energías Renovables Marinas en el Mediterráneo.
    • Louisa Shakou,Project partner (CEA- Moderator)
    • Juan Viesca,European funds director - FINNOVA (EU)
    • Ignacio Chanzá, Innovation Lead- Southern and Central Eastern Europe at Climate-KIC
    • Ignasi Ferrer, CEO Seastainable Ventures
    • Yorgos Stephanades, BLUEfasma Project Coordinator
    • Darko Ferčej,Blue Crowdfunding Project Coordinator
    • José Vilar,Coordinator of EEN- Seimed
    • Ángel Fernandez Rodriguez. Navantia Green Energies. Ideal supplier for the Mediterranean Sea.
    • Michael O'Connor, CEO of CorkBIC

24 MARZO| Innovación abierta y economía azul 

  • 9:00-9:15 Prueba rápida de Covid y registro 1.
  • 9:15.9:30 Prueba rápida de Covid e inscripción 2.
  • 9:30-10:00 Open Innovation Challenge: La historia hasta ahora. Presentación del Catálogo Interactivo de Retos y Soluciones
    • Carmen Renovell. CEEI VALENCIA
  • 10:30-14:00 Evento final de BD Open Innovation Challenge. Presentación de los retos y soluciones finalistas
    • Se incluirá un café de networking
  • 14:00-15:00 Pausa comida y Reunión del Jurado para seleccionar a los 12 ganadores de los Desafíos.
  • 15:00-15:15 Anuncio ganadores Open Innovation Challenge
  • 15:30-16:30 INVERTIR. Instrumentos de inversión
    • Paloma Mas. Inversora - Events and Culture Manager en Plug and Play
    • Paloma Castellano - Director Wayra Madrid
    • Lucas de la Vega - Investment Director at Zubi Capital
  • 16:30-17:30  Matrimonio inversores y startups 
    • Claves para buscar inversión y cómo cumplir con los requisitos de los inversores: José Luis de Cachavera, COO de Startupxplore
    • Experiencia de las pymes en la búsqueda de financiación: Javier Moliner, CEO de Howlanders
  • 17:30-18:00 Networking

25 MARZO/ Jornada de Capitalización

  • 9:30-9:45 Prueba rápida de Covid y registro 1
  • 9:45-10:00 Prueba rápida de Covid e inscripción 2
  • 10:00-10:20 Joint Plan for portability
    • Sfakianaki Katerina. CRES-Centro de Energías Renovables y Ahorro
  • 10:20-10:50 Percepción pública de las energías renovables
    • UNISI
  • 10:50-11:15 Compatibilidad paisajística de las energías renovables en zonas costeras. Herramienta de Realidad Virtual
    • Konstantinos Smagas, Geoimaging
  • 11:15-11:45 Café Networking
  • 11:45-12:15 Directrices para la evaluación ambiental estratégica
    • Miguel Puig Cabrera. U-SPACE
  • 12:15-13:00 Alianzas Regionales BLUE DEAL
  • 13:00-13:30 Clausura
    • Simone Bastianoni, Universidad de Siena
    • Juan Pablo Torregrosa, CEEI VALENCIA

INSCRIPCIÓN: 

 

PRECIO: gratuito

FECHAS Y LUGAR: 23, 24 y 25 de marzo en Veles e Vents y online a través de https://bluedealmed.eu/ 

IMPORTANTE: Antes de entrar al edificio se realizarán pruebas de antígenos gratuitas para garantizar la asistencia segura al evento y momentos de cóctel y networking.

Habrá servicio de traducción disponible Inglés - Español, Español - Inglés

8.565 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO