Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

¿Qué es un Plan de Pensiones?

pensiones

Qué es un plan de pensiones y que tipos hay

Publicado por Pensionista
jueves, 07 de noviembre de 2019 a las 19:44

Un Plan de Pensiones es un sistema de ahorro con grandes ventajas fiscales (no se trata de un seguro propiamente dicho) que permite a sus partícipes disponer de las aportaciones realizadas más los intereses correspondientes bien en forma de capital, en forma de renta, o mediante una combinación de capital y renta.

Es un producto dirigido a aquellas personas que quieran complementar las prestaciones por jubilación del sistema público de pensiones, en ningún caso para sustituirlas.

Permite recuperar el dinero invertido (los llamados "derechos consolidados") en los casos de:Jubilación, Incapacidad Laboral Total y Permanente, Incapacidad Laboral Absoluta y Permanente, Muerte del partícipe o del beneficiario.

 

Participes

 

Tienen la consideración de partícipes, las personas físicas en cuyo interés se crea  con independencia de que realicen o no aportaciones

Puede ser partícipe cualquier persona física con capacidad legal para obligarse. Es decir, mayores de 18 años o menores emancipados.

 

Jubilados:Puede ocurrir que, aun encontrándose Vd. ya jubilado, desee suscribir un Plan de Pensiones para beneficiarse de las ventajas fiscales de las aportaciones.

En ese caso debe Vd. tener en cuenta ciertos aspectos, con el fín de evitarse sorpresas desagradables.

Debe tener presente que según establece el artículo 11 del Reglamento de planes y fondos de pensiones de 20 de febrero de 2004 a partir del acceso a la jubilación las aportaciones a planes de pensiones solo podrán destinarse a la contingencia de fallecimiento.

Es decir, es una fórmula para obtener ventajas fiscales, y para crear un fondo de ahorro a favor de sus allegados como beneficiarios  , pero en ningún caso constituye una fórmula de ahorro personal, ya que no podrá recuperar los derechos consolidados.

No obstante, si el jubilado inicia o reanuda la actividad laboral o profesional causando alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente, podrá realizar aportaciones  para la jubilación en dicho régimen.

Asímismo, si en el momento de acceder a la jubilación el interesado continúa de alta en otro régimen de la Seguridad Social por ejercicio de una segunda actividad, podrá realizar aportaciones para la jubilación en dicho régimen.

 

Contingencias Aseguradas

Los riesgos cubiertos, ó contingencias aseguradas tal como se denominan en la legislación, que cubre un Plan de Pensiones pueden ser:

Jubilación:

Para la determinación de esta contingencia se estará a lo previsto en el Régimen de Seguridad Social correspondiente.

Cuando no sea posible el acceso de un partícipe a la jubilación, la contingencia se entenderá producida a partir de la edad ordinaria de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, en el momento en que el partícipe no ejerza o haya cesado en la actividad laboral o profesional, y no se encuentre cotizando para la contingencia de jubilación para ningún Régimen de la Seguridad Social. No obstante, podrá anticiparse la percepción de la prestación correspondiente a partir de los sesenta años de edad, en los términos que se establezcan reglamentariamente.

Podrán prever el pago de la prestación correspondiente a la jubilación, en caso de que el partícipe, cualquiera que sea su edad, extinga su relación laboral y pase a situación legal de desempleo a consecuencia de expediente de regulación de empleo aprobado por la autoridad laboral. Reglamentariamente podrán establecerse condiciones para el mantenimiento o reanudación de las aportaciones a planes de pensiones en este supuesto.

Incapacidad Laboral Total y Permanente:

Es aquella situación que impide al partícipe desempeñar de forma permanente su profesión habitual, aunque pueda dedicarse a otras distintas.

Incapacidad Laboral Absoluta y Permanente:

Es aquella situación que impide al partícipe desempeñar de forma permanente cualquier relación laboral o actividad profesional.

Gran Invalidez:

Es aquella situación que, a consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, obliga al partícipe a necesitar la asistencia de otra persona para llevar a cabo los actos mas esenciales de la vida. Ejemplos: levantarse y acostarse, vestirse, asearse, alimentarse.

Muerte del partícipe o beneficiario:

Que puede generar derecho a prestaciones de viudedad, orfandad o a favor de otros herederos o personas designadas.

En el Reglamento de cada Plan deben estar indicados de manera clara cuales son las contingencias que cubre.

Es importante señalar que las personas jubiladas solo podrán realizar aportaciones a los planes de pensiones para la contingencia de fallecimiento. El mismo régimen se aplicará, cuando no sea posible el acceso a la jubilación, a las aportaciones que se realicen a partir de la edad ordinaria de jubilación o a partir del cobro anticipado de la prestación correspondiente.

 

Derechos Consolidados

 En un Plan de Pensiones el importe de los Derechos Consolidados del Partícipe en cada momento, es el equivalente a la suma asegurada en los seguros tradicionales.

Los derechos consolidados están constituidos por la suma de:

Las aportaciones económicas realizadas

Más los intereses generados por las mismas

Menos los gastos que se hayan producido

Menos las pérdidas ó rendimientos negativos que se hayan podido producir

El partícipe puede, en el momento en que lo desee, trasladar sus derechos consolidados a otro Plan de Pensiones.

Es importante señalar que los Derechos Consolidados de un Plan de Pensiones no podrán ser objeto, en ningún caso, de embargo judicial hasta el momento en que se pague la prestación.

 

Personas que intervienen en el Plan

Promotor:

Es cualquier entidad, agrupación, etc. que decide la creación de un Plan de Pensiones.

En los Planes del Sistema Individual el Promotor debe ser una Entidad Financiera y/o Aseguradora inscrita en el correspondiente Registro Especial y sometida a los controles que determina la Ley.

La Entidad Promotora no puede realizar, en ningún caso, aportaciones a los planes de pensiones individuales.

Partícipe:

Es la persona física en cuyo interés se crea el Plan. Es el equivalente al asegurado en las pólizas de seguros de vida.

Beneficiario:

Es aquella persona física con derecho a percibir prestaciones (capitales o rentas).

Si el beneficiario es el propio partícipe, lo será por las contingencias de jubilación o invalidez.

Si el beneficiario es una persona distinta del partícipe lo será por las contingencias derivadas del fallecimiento del partícipe.

Aportaciones

Son el equivalente a las primas de los seguros.

En los Planes de Aportación Definida que son los que se ponen a disposición del público en el Sistema Individual existen dos clases de aportaciones:

· Aportaciones periódicas: Son aquellas que se pagan de forma mensual, trimestral, semestral o anual. Pueden ser todos los años de la misma cuantía o tener algún tipo de incremento cada año, a elección del partícipe.

· Aportaciones extraordinarias: Son aquellas que el partícipe puede realizar en el momento en que lo desee.

  

Prestaciones

En caso en que se produzca la jubilación o invalidez del partícipe, o alguna de las otras contingencias aseguradas, el beneficiario podrá elegir la forma de percibir la prestación.

El plazo previsto para comunicar su elección a la Entidad Gestora no podrá ser superior a seis meses.

La prestación podrá percibirse:

En forma de capital: Un único pago, cuyo importe coincidirá con la cuantía de los derechos consolidados en ese momento.

En forma de renta: Pagos periódicos durante cierto número de años, o mientras viva el beneficiario.

En forma mixta: Una parte como capital y otra como renta.

En el Reglamento de cada Plan de Pensiones debe estar indicado de manera clara la documentación que es necesario aportar para percibir las prestaciones.

Estas prestaciones son compatibles con cualquier otra pensión que se pueda percibir tanto de un organismo privado como público.

En caso de NO haberse producido alguna de las contingencias aseguradas, el partícipe puede también percibir la totalidad o parte de sus derechos consolidados si se dá alguno de los siguientes supuestos excepcionales:

En el caso de enfermedad grave del partícipe, su cónyuge, ascendientes o descendientes en primer grado (padres o hijos).

En el caso de desempleo de larga duración. A estos efectos tendrá esta consideración la situación legal de desempleo del partícipe durante un período continuado de al menos doce meses, siempre que estando inscrito en el INEM, u organismo similar, como demandante de empleo, no perciba prestaciones por desempleo en su nivel contributivo.

 

 

Tratamiento fiscal de las prestaciones:

Los rendimientos de trabajo derivados de las prestaciones procedentes de un Plan de Pensiones, obtenidas en forma de renta por las personas con minusvalía, gozarán de una reducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas hasta un importe máximo de dos veces el salario mínimo interprofesional.

Si se trata de prestaciones en forma de capital por las personas con minusvalía, procedentes de un Plan de Pensiones, la reducción prevista será del 50 % (en lugar del 40 %), siempre que hayan transcurrido más de dos años desde la primera aportación.

5.296 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO