Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

ISPT: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? y ¿Cómo se relaciona con el ISR?

Te explicaré como calcular el ISPT paso a paso

Servicios SEO

Servicios SEO

Publicado el jueves, 20 de febrero de 2020 a las 01:37

Mostrar ampliado

Impuesto Sobre el Producto del Trabajo

Impuesto Sobre el Producto del Trabajo

Como bien sabes a la Secretaría de Hacienda y al Servicio de Administración Tributaria les encanta cambiar procesos y nombres de los impuestos, y el ISPT es uno de estos casos.

En este artículo te explicaré en que consiste el ISPT, como se relaciona con el Impuesto Sobre la Renta y  como calcularlo de forma sencilla.

¿Cuál es la diferencia entre ISR y el ISPT?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT), son lo mismo y cumplen la misma función de gravar los salarios y honorarios de los trabajadores en México.

¿Qué es el ISPT?

El ISPT o mejor conocido como el Impuesto Sobre el Producto del Trabajo, es un impuesto que alcanza a todo lo que se produzca por el trabajo personal, o bien, el trabajo asalariado.

Hay que destacar que, muchos no saben de dónde proviene este impuesto, pero no escapa a un detalle: nace de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que ha utilizado este nombre hasta la década de los 70’s y posteriormente simplemente le llamo Impuesto sobre Salarios.

Este año se aplicará el ISPT 2020 que alcanzará todo lo producido a partir del trabajo.

¿Qué salario está exento de ISPT?

El ISPT se debe descontar a todos los trabajadores para evitar multas; sin embargo, existen excepciones y los empleados que no deben de pagar el impuesto son:

  • Los que cobren un salario mínimo y menos de 9 horas extras semanales
  • Los que perciban un aguinaldo menor a 30 veces el salario mínimo
  • Los que perciban más del salario mínimo tienen 50% de las horas extras exentas (si el exenta pasa el límite de 5 salarios mínimos, el excedente tiene que pagar ISPT)

Ahora, el cálculo del ISPT debe de realizarse de manera individual para cada trabajador ya que es específico y varía según la situación de cada uno; según su sueldo y deducciones.

Antes de realizar el cálculo debes tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  • Salario
  • Horas diarias y horas extras
  • Días de trabajo anuales
  • Considera si es mes de aguinaldo

¿Cuándo y cómo se paga el ISPT?

A diferencia de otros impuestos, el ISPT provisional se retiene a través de la nómina y es enterado al SAT en forma mensual a más tardar el día 17 del siguiente mes a su retención de impuestos.

¿Cuánto pagamos de ISPT?

Para conocer el monto a pagar, debemos utilizar las tablas de ISR y calcular nuestro impuesto por el periodo de tiempo determinado.

Puedes calcular el pago diario, semanal, decenal, mensual o anual.

¿Cómo se calcula el ISPT?

El cálculo del ISPT se realiza mediante una tabla y siguiendo el procedimiento que se menciona a continuación:

  1. Determinar entre que parámetros se encuentra nuestro ingreso gravable
  2. Restamos a este el límite inferior de la tabla
  3. El resultado de la resta se multiplica por la tasa de referencia (%) del intervalo
  4. Al número obtenido en el punto 3 se le suma el importe de la cuota fija
  5. Una vez realizados los 4 pasos para el cálculo del ISTP obtenemos el monto del pago mensual ISPT

Como te comente al inicio del artículo, el ISPT es lo mismo que el ISR y se calcula de la misma manera. Aquí te dejo un artículo donde te explico paso a paso como calcularlo: Cómo calcular el ISR paso a paso.

Aquí te dejo la tabla por un periodo mensual que debes utilizar para realizar el cálculo del ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo).

Intervalo

Límite Inferior

Límite Superior

Cuota Fija

% sobre excedente

1

$0,01

$496,07

$0,00

1,92%

2

$496,08

$4.210,41

$9,52

6,40%

3

$4.210,42

$7.399,42

$247,24

10,88%

4

$7.399,43

$8.601,50

$594,21

16,00%

5

$8.601,51

$10.298,35

$786,54

17,92%

6

$10.298,36

$20.770,29

$1.090,61

21,36%

7

$20.770,30

$32.736,83

$3.327,42

23,52%

8

$32.736,84

$62.500,00

$6.141,95

30,00%

9

$62.500,01

$83.333,33

$15.070,90

32,00%

10

$83.333,34

$250.000,00

$21.737.57

34,00%

11

$250.000,01

En Adelante

$78.404.23

35,00%


Si deseas ahórrate todo el trabajo de hacer el cálculo manual, puedes utilizar esta útil calculadora de ISR que yo mismo utilizo.

Ejemplo de cómo se calcula el ISPT

Para facilitarles el cálculo de su impuesto, realizaré  un ejemplo práctico de cómo calcular el ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo).

Tomamos como referencia un salario de $7.000,00 pesos mensuales.

$7.000,00 se encuentra en el intervalo 3, por tanto: Cuota Fija de $247,24 y % sobre excedente de 10,88%

$7.000,00 - $4.210,42 = $2.789,58 (Restamos el límite inferior)

$2.789,58 * 10,88% = $303,51 (Multiplicamos por la tasa)

$303,51 + $$247,24 = $550,75 (Sumamos la cuota fija)

El monto del Pago Mensual ISPT es de $550,75 pesos

Como puedes ver el ISPT es lo mismo que el ISR, es uno impuestos que debe declararse y se aplica a todos los trabajadores. Es de los más importantes como método de recaudación de la Secretaría de hacienda y es inevitable cumplir con esta contribución.

26.994 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO