Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

16 Medidas económicas de la Generalitat Valenciana frente al coronavirus

La línea de créditos para pymes eliminará los intereses y será al 0 %

Publicado por AdmonVlc
jueves, 12 de marzo de 2020 a las 14:31

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado en Les Corts Valencianes una serie de medidas económicas para hacer frente a la crisis generada por el coronavirus. Este es el listado de las medidas concretas:

1. Modificaciones normativas respecto al Fondo de Cooperación Municipal, con el objetivo de que, en lugar de tratarse de fondos incondicionados, tengan que destinarse a financiar  inversiones con el objetivo de reactivar los sectores productivos valencianos.

2. Solicitar al Gobierno de España que modifique la normativa que limita el uso de los remanentes de los ayuntamientos a inversiones sostenibles para que se puedan destinar también a inversiones públicas que activen la economía.

3. Un Fondo de Infraestructuras de Movilidad, impulsado por la Conselleria de Política Territorial, que tendrá una dotación mínima de 100 millones, con aportaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Unión Europea, las diputaciones, la colaboración público-privada, y la Generalitat. El objetivo es mejorar las infraestructuras y la creación de empleo con criterios de sostenibilidad. Las inversiones de este Fondo se centrarán en carreteras, vías verdes, puertos, ferrocarriles y proyectos innovadores.

4. Acelerar las iniciativas de colaboración público-privadas en materia de infraestructuras y de vivienda, con objetivos ya identificados como la CV-95, el tren de la costa o el plan de construcción de viviendas de alquiler asequible sobre suelo público.

5. Un Fondo de Capital Riesgo del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para impulsar el crecimiento de las empresas, que estará dotado con 200 millones y tendrá como objeto invertir en el capital de empresas de dimensión mediana y grande, arraigadas en el territorio, y con capacidad de dinamizar la actividad económica. Será la primera vez que la Generalitat dota a su política industrial de una herramienta financiera de este alcance y dimensión.

6. La línea de crédito para micropymes y autónomos del IVF pasará del 1 % al 0 % de interés y podrá destinarse a circulante, es decir, a liquidez de las empresas.

Paralelamente, la línea de créditos para pymes eliminará los intereses y será al 0 % y también se podrá destinar a financiar el circulante de las empresas.

Habrá una línea específica para los talleres de los artistas falleros y las comisiones falleras, especialmente afectadas por el aplazamiento de las Fallas. Además, la Generalitat se hará cargo del 50 % del coste del desmontaje y traslado de los monumentos falleros, así como de su almacenamiento en instalaciones públicas.

7. El IVF y la SGR rebajarán las condicionas de acceso al crédito y los avales atendiendo a las nuevas condiciones de previsión de crecimiento de la economía.

8. Se creará una línea de 800.000 euros destinada a las empresas para el establecimiento de medidas técnicas que permitan el teletrabajo y profundicen en la modernización tecnológica.

9. Puesta en marcha, a través del IVACE, de un servicio de investigación de proveedores alternativos, tanto en mercados locales como exteriores, para las empresas valencianas afectadas por las limitaciones en la producción industrial en países terceros o del transporte de mercancías.

10. Puesta en marcha de un proceso de análisis de oportunidades tanto de mercados como de producto que se está generando por la falta de aprovisionamiento desde China y en el que, ahora mismo, la empresa valenciana puede ser competitiva.

11. Subvenciones a las empresas que puedan ver afectada su producción industrial por casos de coronavirus para evitar que se paralice su producción. Se pedirá ante la Unión Europea que estas subvenciones no estén sujetas a la limitación de minimis.

12. Fraccionamiento, aplazamiento o, en su caso, bonificación del pago de los impuestos gestionados por la Agencia Tributaria Valenciana para facilitar su abono a las empresas, profesionales y familias en dificultades por el coronavirus. Se aplicará la exención en el tramo autonómico del IRPF y se solicitará para el tramo estatal de las subvenciones concedidas por la Generalitat y el Gobierno con motivo del coronavirus otorgándoles el mismo tratamiento que recibe la prestación por maternidad.

13. Solicitar al Gobierno de España que aumente la capacidad de endeudamiento de la Generalitat para poder disponer de fondos adicionales con los que impulsar medidas de relanzamiento de la economía y de refuerzo de los servicios públicos fundamentales. En este sentido, se pedirá no tener en cuenta, en el techo de gasto el incremento del gasto socio-sanitario vinculado al coronavirus.

14. Campañas de promoción turística, una vez pase el episodio, para recuperar la confianza de los visitantes en la Comunitat Valenciana. Así, se desarrollarán planes específicos para países como Alemania para compensar la suspensión de la feria de turismo de Berlín.

15. Plan de vacaciones para personas mayores de la Comunitat Valenciana en destinos de las tres provincias, una vez pase el episodio. Un programa "Viatgem" que potencie el turismo interno y compense las cancelaciones de los viajes del Imserso. Además, se solicitará al Gobierno de España compensaciones para el sector afectado por la suspensión del programa.

16. Medidas en el ámbito laboral para reforzar la capacidad de aguante de las empresas ante el coronavirus, y la protección de los trabajadores. Se implantarán las modificaciones necesarias para garantizar la adecuación y flexibilización de los procesos laborales, con el fin de que las afecciones a los trabajadores sean de carácter temporal.

7.835 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO