Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Financiación dirigida a personas trabajadoras autónomas y pymes para sobrevivir al COVID19

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el martes, 31 de marzo de 2020 a las 11:30

Mostrar ampliado

Financiación dirigida a personas trabajadoras autónomas y pymes para sobrevivir al COVID19

Financiación dirigida a personas trabajadoras autónomas y pymes para sobrevivir al COVID19

La crisis del COVID19 nos está poniendo a prueba a todas las personas y en todas las dimensiones de nuestras vidas: personales, laborales, profesionales, empresariales, etc. y parece que va para rato.

Desde el punto de vista de las personas autónomas y pymes, estamos viendo un factor crítico: la caída abrupta de las ventas, bien por obligación regulatoria o bien por la alteración brutal del funcionamiento del mercado, tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta. Todos conocemos negocios que se han visto obligados a cerrar sus locales, o que han perdido de repente las ventas de los próximos meses, empresas que se han visto afectadas por la contracción en la demanda de sus productos o servicios, empresas que no reciben los suministros que necesitan, etc. Y todo ello tiene una consecuencia inmediata: la caída de la liquidez.

Antes de continuar, te recomiendo que eches un vistazo a nuestra videocápsula o nuestra infografía relativa a los pasos a seguir para buscar financiación, y que los apliques para ser realmente eficiente y eficaz en este proceso. Porque no sólo hay que pensar en buscar una financiación que nos resuelva el problema ahora, sino que además nos deje en unas condiciones asumibles cuando esto termine.

Seguimos: ¿cómo hacer frente a la caída de la liquidez? Jugando con dos acciones que han de dar sus frutos de modo inmediato para que sean efectivas: aumentando las entradas de dinero (cobros) y reduciendo sus salidas (pagos). Y estos aumentos o reducciones pueden ser temporales (anticipando cobros y difiriendo pagos) o permanentes (aumentando las cantidades a cobrar o reduciendo las cantidades a pagar por un concepto).

Vamos a comentar algunas de las medidas que se están aprobando para hacer frente a la crisis provocada por el COVID19, muchas de ellas en fase todavía de implementación.

Desde el punto de vista del aumento de los cobros, se están poniendo encima de la mesa dos vías principales, principalmente canalizadas a través del Instituto de Crédito Oficial:

  • ICO Sector Turístico y actividades conexas Covid 19/Thomas Cook. Se trata de una línea de financiación específica para atender las necesidades de liquidez de las empresas y trabajadores autónomos del sector turístico, así como de las actividades relacionadas que se estén viendo afectadas por la actual situación. Puedes preguntar en las entidades colaboradoras .
  •  Línea de Garantías ICO. No aporta dinero directamente, pero permite a empresa y personas autónomas obtener financiación bancaria usando estas garantías. ICO ya tiene desde hace tiempo una línea de garantías, la línea ICO Garantía SGR/SAECA, que se comercializa a través de las entidades financieras colaboradoras, con lo que se espera que la puesta en marcha de esta nueva línea de garantías sea rápida desde el punto de vista operativo. Para más información, de momento, pregunta en las entidades financieras con las que trabajas habitualmente.

En el ámbito de la Comunitat Valenciana, y con este mismo objetivo de aumentar la entrada de dinero para las personas autónomas y las pymes, la Generalitat Valenciana ha modificado líneas existentes del Instituto Valenciano de Finanzas y de Afin-SGR, con el fin de reducir los costes de financiación y que puedan usarse para atender a pagos del día a día:

  • Abaratamiento de costes y flexibilización de la línea de crédito para micropymes y autónomos del IVF pasará del 1 % al 0 % de interés y podrá destinarse a circulante, es decir, a atender las necesidades de liquidez de las empresas.
  •  Abaratamiento de costes y flexibilización de la línea de crédito para pymes, en la que se eliminarán los intereses (al 0 %) y también se podrá destinar a financiar el circulante de las empresas.
  •  Rebaja en las condiciones de acceso al crédito y los avales por parte del IVF y AFIN-SGR, atendiendo a las nuevas condiciones de previsión de crecimiento de la economía.

Al tratarse de líneas existentes y presentes en la CV desde hace tiempo, su aplicación es prácticamente inmediata.

Además, también en la Comunitat Valenciana, la Conselleria de Economia Sostenible, ofrecerá subvenciones directas a las personas trabajadoras en régimen de autónomo, que desarrollen su actividad profesional en la Comunitat Valenciana en alguno de los sectores afectados por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Las ayudas serán tramitadas por Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación y ascenderán a 1.500 euros, en el caso de negocios que hayan tenido que cerrar, y de 750 euros para los que, no habiendo sido obligados a cerrar, hayan sufrido disminución ingresos en las condiciones que establece el Real Decreto.

Por otra parte, y desde el punto de vista de la reducción de los pagos, se han aprobado medidas, algunas pendientes de concretar, tales como:

  • Flexibilización de los aplazamientos del pago de impuestos durante un periodo de seis meses, previa solicitud, con bonificación en los tipos de interés. A ver, hay que seguir solicitando los aplazamientos y requieren aprobación por parte de la AEAT. Te recomiendo que consultes su lista de preguntas frecuentes.
  • Simplificación de los procedimientos de ajuste temporal de empleo (ERTEs), sin que suponga una merma de las garantías y de la seguridad jurídica. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado también unas preguntas frecuentes. 
  • En relación con los ERTEs mencionados, ampliación de las condiciones de acceso a las prestaciones por parte de los trabajadores (sepe.es) y se prevén exoneraciones en las cotizaciones sociales de las empresas (www.seg-social.es) condicionadas a la preservación del empleo en el caso de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por causa de fuerza mayor derivada de los efectos del COVID-19.

Y todo esto sin olvidar los cauces tradicionales: negociación con acreedores, clientes, proveedores, productos financieros convencionales (préstamos, líneas de crédito,…), y todo lo que se te ocurra.

Ánimo. Iremos informando.

  

9.247 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO