Cerrar

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

La metodología TECH2MARKET...

Investigación de laboratorio

Un recurso para conseguir que los avances técnicos y científicos se conviertan en productos y servicios innovadores.

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Publicado el miércoles, 22 de abril de 2020 a las 09:00

Si hay algo que nadie puede poner en cuestión a día de hoy, es que la economía, los mercados, y las empresas que en ellos triunfan, lo hacen porque aportan más valor a sus clientes. Y ello lo hacen entregando soluciones a sus problemas, en forma de productos y/o servicios, que cada vez incorporan más características, -innovaciones-, que atienden mejor y más satisfactoriamente las necesidades de las personas que los adquieren y usan.

De entre todas las innovaciones, en muchos casos, son las que suelen tener como base avances tecnológicos o científicos las que generan un impacto mayor en cuanto a generación de volumen de negocio. Así, la creación de nuevo conocimiento, el progreso tecnológico y la innovación resultante aplicada, se han vuelto factores determinantes en el crecimiento de una economía.

No obstante, el hecho de poder aprovechar dichos avances, se encuentra íntimamente relacionado con los procesos de transferencia del conocimiento y de su innovación aplicada.

Es decir, no es simplemente la creación de nuevo conocimiento lo que cuenta, sino la transferencia de tal conocimiento de los productores (en el ámbito científico) a los usuarios (en el ámbito empresarial-industrial) y las capacidades de éstos para sacarle partido y aprovecharlo económicamente.

Desde el punto de vista del desarrollo económico del territorio, la I+D+i juega un papel esencial como base de la innovación y del incremento de la productividad del tejido empresarial, factores prioritarios de la competitividad de cualquier sociedad.

Pero también desde el punto de vista social la I+D+i tiene su justificación en tanto obtenga resultados para los ciudadanos a través de su transferencia a la economía real.

Conseguir incrementar de forma significativa la transferencia y valorización de conocimiento y tecnología de unos (que la generan) a otros (que la comercializan) se configura como un gran desafío.

Para este reto, es necesario contar con herramientas que orienten y faciliten esta transferencia. Así pues, la Metodología TECH2MARKET, desarrollada por el CEEI Valencia, ha sido creada con ese propósito, y va dirigida a un amplio público objetivo:

  • investigadores,
  • centros de investigación públicos y privados,
  • mentores y asesores especializados,
  • usuarios y demandantes empresariales de innovación,
  • inversores,
  • y por analogía, para cualquier otro sector interesado en la mejora de eficacia en la transferencia tecnológica.

…desde donde se produce el conocimiento hasta quien lo puede valorizar en el mercado.

En su desarrollo, desde el CEEI Valencia ha habido una trabajo continuo e intenso con investigadores, profesionales, entidades, organizaciones y empresas, que estando incluidas a alguno de los perfiles anteriores, han aportado su visión y experiencia para que la metodología proporcione un uso valioso y eficaz.

En el enfoque de la metodología TECH2MARKET, se han tenido en cuenta una serie de aspectos que orientan su aplicabilidad. Entre estos aspectos, destacan los siguientes:

  1. Se ha planteado un Protocolo válido para cualquier sector de actividad y tecnología innovadora, y particularmente pensado para todas aquellas tecnologías y sectores de actividad priorizados en el plan estratégico RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy), de ámbito de la Unión Europea.
  2. Se incluyen la definición y uso de los niveles de madurez tecnológica (TRLs), aceptados en el ámbito científico de la Unión Europea y que constituyen terminología habitual en proyectos de I+D+i en entorno de las Universidades y Centros de Investigación.
  3. Se orienta al proceso de desarrollo y transferencia tecnológica desde el conocimiento a la aplicación tecnológica, siguiendo el orden creciente de TRL de madurez de dicha tecnología (proceso Push), en el ámbito de Universidades y Centros de investigación. Pero también se apunta al entorno de Centros Tecnológicos (proceso Push-Pull) por una parte y a Empresas por otra (proceso Pull).
  4. Se articula como un conjunto de herramientas complementarias con la metodología BIK CEEI, elaborada por la Red CEEIs de la Comunitat Valenciana.

De entre los objetivos principales perseguidos, que han guiado su definición y materialización destacan:

  1. Que se trata de una herramienta de acceso público y adaptada a la realidad de la Comunitat Valenciana.
  2. Que el punto de partida de la Metodología es la identificación de un conocimiento científico con posibilidades de desarrollo tecnológico en el seno de la investigación básica, por parte de un investigador que pretenda valorizarlo en el mercado, y que el punto final sea el momento en que la empresa de base tecnológica creada o la empresa contratante supere el prototipo comercial de la aplicación tecnológica desarrollada a partir de la tecnología objeto de transferencia.
  3. Que el objetivo final de esta Metodología es conseguir que los agentes del ecosistema que generan conocimiento científico tangible, independientemente del sector en el que desarrollen su actividad, puedan conocer y aplicar un método sistemático de transferencia de dicho conocimiento al mercado, independientemente de la fórmula final adoptada (spin-off, spin-out, joint ventures, contrato de co-desarrollo,...).

La estructura general de la metodología se compone de 12 Fases, agrupadas en 4 grandes etapas, cuyo trabajo no ha de realizarse necesariamente de forma lineal, sino que contempla avances y retrocesos según las necesidades del proyecto.

Para la aplicación de esta metodología, se han diseñado unas herramientas en formato de lienzo (“canvas” o “template”) que permiten tanto el trabajo conjunto del investigador y otros stakeholders implicados en el proceso de transferencia.

Se trata de unas herramientas visuales, fáciles de utilizar y entender, que guían a lo largo del proceso, y que pueden ser utilizadas en su totalidad o tan sólo aquellas que aporten valor en cada caso. También se pueden integrar con otras herramientas de los diferentes itinerarios BIK CEEI.

En definitiva, TECH2 MARKET pretende ser un recurso viabilizador de los proyectos de transferencia tecnológica, que haga de catalizador entre los centros de generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico, y aquellos otros agentes del mercado que pueden aprovecharlo, creando nuevos productos y/o servicios, que puedan ser disfrutados por usuarios y clientes.

 

11.108 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO