Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Situación del emprendimiento en la Comunitat Valenciana ante la crisis del COVID-19

Informe GEM Comunitat Valenciana

Publicado por AdmonVlc
viernes, 22 de mayo de 2020 a las 10:55

Mostrar ampliado

Portada Informe GEM Covid19 CV 2020

Portada Informe GEM Covid19 CV 2020

Estudio realizado en coordinación con el Observatorio del Emprendimiento de España (una red de investigadores universitarios que publica anualmente los Informes GEM con los que se mide la actividad emprendedora en España y en cada comunidad autónoma), para analizar el impacto producido por la emergencia vivida sobre la actividad empresarial, incluyendo expectativas y planes del colectivo emprendedor para afrontar los próximos meses. El trabajo de campo ha consistido en una encuesta a 250 personas emprendedoras de la Comunidad Valenciana, y recoge la situación actualizada a fecha 30 de abril.

Consulta Informe Completo

Durante los primeros 50 días de estado de alarma, únicamente el 13% de los emprendedores de la Comunidad Valenciana han podido continuar su actividad con la operatividad habitual, otro 41% ha pasado a funcionar mediante teletrabajo y el 44% ha tenido que cerrar temporalmente, bien por decisión administrativa o bien por decisión propia.

El 80% ha visto reducida su demanda a mínimos o directamente no tiene, al haber paralizado su operatividad y tres de cada cinco que han permanecido cerradas creen que el impacto sobre su negocio continuará siendo muy negativo en los próximos seis meses.

Las actividades de servicios a empresas han podido resistir algo mejor, pasando la mayoría (76%) a realizar su actividad desde el teletrabajo, sin embargo, el impacto en el sector consumo ha llevado a que el 70% de las actividades dirigidas al consumidor final se hayan visto obligadas a paralizar su funcionamiento y el 94% ha visto reducida su demanda a mínimos.

En las actividades del ámbito industrial es donde más se ha mantenido la operatividad presencial (28%), recurriendo a reestructuración de jornadas laborales (23%) y reducción de empleo (30%).

Precisamente “sobrevivir a esta situación y mantener el empleo” son las preocupaciones más importantes que manifiestan los emprendedores de la Comunidad Valenciana durante los primeros 50 días de confinamiento.

El acceso a financiación se ha visto afectado para uno de cada tres emprendedores. De manera inmediata, al inicio del estado de alarma, el 36% ha aplazado sus planes de inversión y el 24% ha tenido que solicitar financiación extra.

Este impacto en la financiación se ve acentuado en el sector consumo. Dos de cada tres actividades dirigidas al consumidor final han tenido que solicitar financiación extra, el 44% ha aplazado sus planes de inversión, y el 50% ha tenido que renegociar sus condiciones de financiación. Ante esta situación, el 56% ha modificado su modelo de negocio y cancelado pedidos a proveedores, y el 50% ha recurrido a acuerdos en su cadena de suministro.

Sobre ayudas públicas, uno de cada tres emprendedores afirma que está esperando respuesta a su solicitud, el 9% declara que le han sido denegadas y otro 14% está ya recibiéndolas. En particular, uno de cada dos autoempleados ha solicitado ayudas públicas.

La creación de nuevas empresas en el nuevo escenario tras el estado de alarma también se ve afectada. El 55% de los encuestados opina que los potenciales emprendedores no se van a atrever a asumir riesgos, el 18% que no habrá financiación, y el 15% que no habrá fondos suficientes de ayuda por parte de las administraciones para dinamizar la situación.

Los planes de futuro de los emprendedores reflejan un componente de incertidumbre importante, obligados a adaptarse a una situación sin precedentes. De hecho, el 15% contempla cerrar o traspasar su negocio en el corto plazo, y el 42% prevé que tendrá que reducir personal (tres de cada cuatro actividades en cierre temporal).

En este entorno, prácticamente la totalidad de los emprendedores se plantean recurrir a ayudas en los próximos meses. En este sentido, la medida solicitada de manera generalizada, por 3 de cada 4 encuestados, es eliminar las cuotas de autónomos durante un año. También un porcentaje considerable reclama financiación blanda y reducir las cuotas de la Seguridad Social.

La cara positiva es que muchos emprendedores comienzan a enfocarse en la reactivación de su negocio. Incluso en una situación tan adversa como la mostrada, más de la mitad (56%) de los emprendedores de la Comunidad Valenciana, ya están trabajando en planes para recuperar clientes, atraer a nuevos e incluso entrar en nuevos mercados, y el 60% cree que habrá nuevas oportunidades, especialmente para aquellos que estén más diversificados y cuenten con recursos propios, y también en la resolución de problemas generados por la crisis del COVID-19.

7.855 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO