Cerrar

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Hidratarse antes, durante y después de hacer ejercicio

hidratarse ejercicio
Entrenador personal en Valencia

Entrenador personal en Valencia

Publicado el jueves, 09 de julio de 2020 a las 15:46

La sudoración es el mecanismo de nuestro organismo para lidiar con la hipertermia y tratar de mantener constante, o al menos dentro de unos rangos no peligrosos, la temperatura corporal. Si esta pérdida de líquido no es repuesta puede provocar un cuadro de deshidratación que afecte a nuestro rendimiento e incluso ponga en serio riesgo nuestra salud.

No todos los deportes permiten una hidratación estratégica. Mientras que en el tenis hay paradas constantes en las que el deportista puede tomar algo de líquido preparado para sus necesidades, en maratón es más complicado contar con un preparado específico, mientras que en deportes de equipo como fútbol difícilmente se podrá seguir un timing estratégico. Desde Performa, entrenadores personales en Valencia, queremos compartir contigo cómo debe ser la hidratación antes, durante y tras hacer ejercicio. 

Hidratarse antes del ejercicio

Según el Institute of Medicine (2004), los individuos sanos bien alimentados y descansados están bien hidratados (por lo general), existiendo una variación entre días que oscila entre el 0,2% y el 0,7% que no puede llegar a condicionar nuestro rendimiento ni nuestra salud.

En el caso de realizar una actividad física que conlleve una gran pérdida de fluidos y en un ambiente muy caluroso, se recomienda que los días anteriores a la actividad se mantenga una hidratación constante para asegurarnos que llegamos en las mejores condiciones al evento. Según las indicaciones consensuadas en el congreso del 2015 en Aspetar (Doha, Qatar), se recomienda una ingesta de 6ml de agua por kilo de peso corporal cada 2-3 horas durante este periodo, así como 2-3h antes de la práctica deportiva. Al mismo tiempo, es recomendable controlar el peso día a día para comprobar que no baja por deshidratación. En el congreso mencionado también se estableció que un individuo se puede considerar bien hidratado siempre que su peso corporal no disminuya más de un 1% diario (Cheuvront, 2010), teniendo un peso de referencia sobre el que poder comparar el resto de mediciones y así conocer exactamente cómo evolucionamos.

Hidratación durante el ejercicio

La pérdida de líquido y electrolitos varía mucho según la persona, aún cuando la práctica deportiva y el entorno son idénticos. Mientras que para algunos deportes de resistencia a unas determinadas circunstancias de temperatura y humedad la pérdida media de líquido está entre 1 y 1,5 L/h, existen casos de hasta 2,5L/h en las mismas circunstancias. La variación es tal que entre individuos la composición del sudor ni siquiera es la misma, especialmente en el sodio, cuya cantidad presente puede variar desde 20 mEq/L hasta 70 mEq/L (Costill, 1977; Verde, 1982). Es importante destacar que cuando tenemos en cuenta las recomendaciones de ingesta de sal/sodio de los organismos gubernamentales oficiales, no se tiene en cuenta la que se pierde, y se dede reponer, durante y después de la actividad física. Una caída de los niveles de sodio provocado por una pobre (o inexistente) reposición puede ocasionar calambres musculares cuando el déficit de este electrolito supera el 20% (Bergeron, 2008).

Hidratación posterior al ejercicio

Se recomienda reponer mediante líquido y electrolitos el 150% del peso perdido durante la hora siguiente a la finalización de la actividad física (Shirrefs, 1998; Sawka, 2007). Este 50% sobrante está justificado en que, una vez finaliza el ejercicio, el organismo mantiene un elevado consumo de energía (efecto térmico residual) y seguimos sudando. Aún así, parece más realista una reposición de entre el 100 y el 120%.  En caso de que la práctica deportiva se realice a altas temperaturas, y teniendo en cuenta que el exceso de calor estimula el metabolismo de los hidratos de carbono, los deportistas de resistencia que realicen cualquier actividad deportiva de larga duración con exceso de calor deberán también reponer los hidratos perdido, siendo recomendable para ello ingerir durante la hora siguiente a la finalización de la actividad física 0,8 g/Kg de hidratos junto con 0,2-0,4 g/Kg de proteína debido al efecto insulinotrópico de la mezcla y, a ser posible, en formato líquido.

1.808 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO