Cerrar

Agenda · Jornadas

Desmintiendo mitos de la transición energética

Desmintiendo mitos de la transición energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

28 de junio en Alcoy

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios ha programado para el próximo viernes 28 de junio (de 9:00 a 10:30) una jornada titulada «Desmintiendo mitos de la transición energética. Cómo...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day

CV + i Health Day 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación. innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana | 5 de noviembre en Valencia

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024

CV+i Tourism Day 2024 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Foro Seanergy 2024

Foro Seanergy 2024 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Principal evento internacional sobre energías renovables marinas

Seanergy es el principal evento internacional de Francia sobre energías renovables marinas Desde 2016, y tras los resultados de las primeras licitaciones en Francia para la energía eólica marina,...

Agenda · Encuentros

Cumbre Mundial de Austria 2024

Cumbre Mundial de Austria 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

Emparejamiento B2B en línea

El 20 de junio, los héroes de la acción climática de todo el mundo se reunirán con Arnold Schwarzenegger en el Hofburg de Viena. Prepárese para una lista dinámica de invitados que abarcan política,...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Agenda · Encuentros

Networking IDEA Alzira

Networking IDEA Alzira 

El miércoles, 10 de julio de 2024

"Haz marca y vende a través de redes sociales. El caso de Gnomo" a cargo de Álvaro.

Desde IDEA Alzira organizan la Jornada Networking IDEA Alzira. La sesión está focalizada en hacer marca y en cómo vender a través de redes sociales con el caso real de Gnomo, la tienda de regalos...

IDEA Alzira · Agencia Desarrollo Local Ayuntamiento de Alzira

Desarrollo Tecnológico de Startups en Bioeconomía

ainia

Ofrecer a una selección de 10 startups españolas en bioeconomía acompañamiento tecnológico, servicios gratuitos, capacitación y networking

el martes, 21 de noviembre de 2023 de 10:00 a 18:00

Dónde:

AINIA

Parque tecnológico de Valencia, Avinguda de Benjamin Franklin, 5-11,

Paterna (Valencia)

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Más información e inscripciones

La Jornada «Desarrollo Tecnológico de Startups en Bioeconomía» dará a conocer los avances del Programa StartBEC, fruto de la colaboración entre AINIA y el MAPA.

Este programa, con un presupuesto de 300,000 euros en su primera edición 2023-24, está diseñado para impulsar tecnológicamente a startups españolas en bioeconomía y fomentar nuevas cadenas de valor innovadoras. La principal actuación de StartBEC es ofrecer a una selección de 10 startups españolas en bioeconomía acompañamiento tecnológico, servicios gratuitos, capacitación y networking, para apoyar su desarrollo durante 6 meses desde Enero hasta Junio de 2024. La posibilidad de participar estará abierta hasta el 1 de Diciembre de 2023.

Además, en el marco del programa StartBEC se ha creado la “Comunidad StartBEC» de startups en bioeconomía y se va a celebrar una hackaton dirigida a emprendedores. Los asistentes a la jornada podrán conocer todos los detalles del programa e interactuar con líderes empresariales, aceleradoras, plataformas e iniciativas y proyectos clave, así como descubrir las últimas tendencias tecnológicas y casos de éxito de startups en bioeconomía tanto en España como a nivel internacional.

OBJETIVOS:

  • Presentar y dar a conocer los avances del programa StartBEC.
  • Debatir sobre los retos y desafíos de la bioeconomía y conocer casos de éxito de startups e iniciativas clave en España y la UE.
  • Fomentar la participación de emprendedores y startups en la «Comunidad StartBEC»
  • Favorecer la creación de oportunidades de colaboración en el ecosistema de innovación en bioeconomía de España.

DIRIGIDO A:

Startups y otras empresas españolas de bioeconomía, involucradas en actividades relacionadas con el desarrollo, producción, utilización o comercialización sostenible de recursos biológicos como:

  • Nuevas fuentes de biomasa como algas, insectos, microorganismos, etc.
  • Nuevos ingredientes de upcycling para alimentación, cosmética o farma a partir de subproductos agroalimentarios,
  • Soluciones frente a las pérdidas y el desperdicio alimentario,
  • Biopolímeros, bioplásticos y otros biomateriales,
  • Productos químicos biobasados (bioadhesivos, biopinturas, etc.),
  • Biofertilizantes y biopesticidas,
  • Biogás, biometano y otros biocombustibles.

PROGRAMA:

9.30-10.00h Registro de asistentes a la jornada .

10.00-10.20h. Bienvenida y apertura de la jornada:

  • Cristina Del Campo, directora general de AINIA.
  • Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria en el Min. Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

10.20-10.45h. Presentación del programa StartBEC

  • Ruth Manzanares, responsable de Innovación Abierta y del Programa StartBEC en AINIA.

10.45-11.30h «Los retos de la bioeconomía en España y la oportunidad de afrontarlos a través de emprendimiento y empresas emergentes en el entorno del sector agroalimentario»

Modera: David Lapuente, responsable de proyectos en BIOVEGEN, Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal.

  • Maite Ambros, subdirectora general de Innovación y Digitalización en el Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
  • Eduardo Cotillas, director de I+D+i en FIAB.
  • Nora Romero, coordinadora de innovación de KM ZERO Food Innovation Hub.
  • Andrés Pascual, director de Innovación de AINIA y del programa StartBEC.

11.30-12-00h Café-networking.

12.00-12.25h «Tendencias y casos de éxito de startups en bioeconomía basadas en tecnología. El camino a seguir»  

  • Beatriz Romanos, divulgadora especializada en Food Tech, coach de innovación y mentora.

12.25-13.10h «La experiencia de las startups en bioeconomía»

Modera: Catalina Valencia, Community Lead en KM ZERO Food Innovation Hub.

  • Daniel Andreu, CEO en Agrosingularity.
  • Luis Chimeno, COO en Oscillum.
  • José Luis Díez, responsable de I+D en Feltwood.
  • Marcos Alberto Fernandes, CEO en Chlydro.

13.10-13.35h «La experiencia de empresas líderes en bioeconomía en materia de emprendimiento e innovación abierta«

Modera: Ruth Manzanares, responsable de Innovación Abierta y del Programa StartBEC en AINIA.

  • Ximo del Río, director de Calidad e Innovación en VICKY FOODS.
  • Rubén Hidalgo, director de emprendimiento e innovación abierta en CAPSA FOOD.

13.35-15.00h Lunch y networking.

  • Galería de proyectos de I+D+i en Bioeconomía impulsados por AINIA: CHEERS, MIX MATTERS, PROXIMED, FRUTALGA Y GLEENSMART, entre otros.
  • Stand de atención a Startups interesadas en el programa StartBEC.

15.00-15:30h Iniciativas Europeas de impulso al emprendimiento y al desarrollo de startups en bioeconomía.

Modera: Marta Benito, líder de proyectos UE en AINIA.

  • Samuele Ambrosetti, Innovation and Programming Manager. Cluster Europeo de Bioindustrias (BIC). Presentación en inglés.
  • María Díaz, responsable del departamento de Proyectos Europeos dentro de Clúster FOOD+i. El ejemplo del proyecto europeo Bioeconomy VENTURES.

15.30-16.15h «Tecnologías y herramientas para el desarrollo tecnológico de startups en bioeconomía».

Modera: Andrés Pascual, director de Innovación de AINIA y del programa StartBEC.

  • Begoña Ruiz, directora de Tecnologías en AINIA.
  • Ricardo Díaz, director de Transformación Digital en AINIA.
  • Amelia Moreno, directora de Laboratorios, en AINIA.

16.15-17.00h «Nuevas cadenas de valor en bioeconomía relacionadas con el sector agroalimentario»

Modera: Maite Ambros, subdirectora general de Innovación y Digitalización en el Min. Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

  • Bruno Martínez, director de Medio Ambiente en MAHOU SAN MIGUEL.
  • Caterina Coll, CEO PERSEO Biotechnology.
  • Jeroni Franco, director de I+D en S.A. AGRICULTORES DE LA VEGA.
  • José Sánchez, coordinador de Desarrollo de Proyectos ASAJA Nacional, Presidente de APROINSECTA y de ASETAGA.

17.00-17.10h Cierre de la jornada.

17.10-18.00h Cocktail y networking.

FECHA Y HORA: martes, 21 de noviembre de 2023 de 10h a 18h.

LUGAR: Edificio de AINIA en el Parque Pecnológico de Paterna.

INSCRIPCIONES: gratuitas a través de AINIA.

956 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO