Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Blockchain para la pyme

Javier Belarte Ballester, Director del Departamento de Informática y Sistemas del Grupo KH y Director Tecnológico de Xpander, Spin-Off de KH

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el lunes, 07 de junio de 2021 a las 10:14

Mostrar ampliado

Javier Belarte Ballester

Javier Belarte Ballester

Javier Belarte Ballester está al frente de Xpander, Spin-Off del Grupo KH, entre cuyas tareas principales está la de implementar la tecnología Blockchain en pymes. Participó el 31 de mayo en la sesión Los usos de Blockchain que nadie te ha contado del Ciclo Foro Emprendimiento con Talento Oportunidades Emergentes.

En este artículo, Javier explica qué es Blockchain y cómo se utiliza en las pymes, a partir de su experiencia en Xpander:

 

La tecnología Blockchain es una solución de transformación digital para ayudar a las empresas a evolucionar hacia la industria 4.0.

En esencia, y al estilo Wikipedia, Blockchain es un conjunto de técnicas que permiten la descentralización del almacenamiento, envío y verificación de la información.

Para ello se emplea una red de nodos en la que cada participante contiene replicada toda la información. Cuando se añade o envía información, esta es replicada por el resto de los nodos. Y la consistencia e inmanipulabilidad de esta información se logra mediante técnicas de criptografía.

Vayamos a una explicación más detallada, a partir SQL SERVER y del software que utilizamos en Xpander (spin off del Grupo KH), jugando a las 5 diferencias.

Diferencias entre SQL & Blockchain:

  • Lo que se guarda en Blockchain se escribe en piedra, pues no se puede borrar.
  • Es una base de datos descentralizada. Lo que se escribe en ella se guarda en muchísimos servidores públicos y cada computadora que se suma a la red es un nodo que contiene la información de todas las transacciones ocurridas desde que se creó.
  • En la red, cuando se guarda un dato, también se guarda su vinculación con el bloque anterior y el bloque siguiente, en todos sus nodos. De ahí su nombre de cadena-bloques.
  • Es pública y permisionada. O sea, puede ser consultada por cualquier persona, pero al ser permisionada, todos los que escriben son conocidos por la red.
  • Es una base de datos de tipo documental, o NO SQL.

Pasemos ahora a los casos de uso más comunes de Blockchain:

  • Trazabilidad de la cadena de suministro:
    • Permite la certificación en tiempo real del flujo logístico completo, de las operaciones realizadas, los lugares por los que el activo ha pasado y los materiales que se han utilizado en su manufactura.
    • Elimina la necesidad de una autoridad central que verifique la información.
    • Tiene el potencial de reducir la burocracia, la gestión documental y el uso de papel en el transporte nacional e internacional.
    • Proveedores, productores, distribuidores y minoristas tienen en todo momento información sobre el itinerario del producto y de su materia prima.
    • Todo se puede rastrear a través de un código QR único, en el que se especifica el tipo de producto, y todos los datos relevantes.
  • Calidad Plan de control: Son muchas las empresas que necesitan certificar en tiempo real el cumplimiento del plan de calidad pactado con su cliente, y dicho cliente solicita poder comprobar en tiempo real y desde cualquier ubicación que el plan de calidad definido se cumple estrictamente, antes de recibir el material. Blockchain permite garantizar y certificar que el plan de calidad se está cumpliendo, y además en caso de alerta o no conformidad, permite identificar y segregar los elementos a los que afecta esta alerta, además de su localización física. Permite acceder en el momento deseado al certificado de calidad de lote, los controles realizados y sus resultados.
  • Huella de carbono: Las empresas cada día están más preocupadas por la huella de carbono y las emisiones de C02 que producen por su impacto negativo en el medio ambiente. Por ello, intentan controlar las emisiones junto a sus proveedores de la cadena de suministro. Si conseguimos medir la huella de carbono de un producto, y sabemos la cantidad que fabricamos, podemos tener un valor claro de nuestra emisión. En base a la regulación vigente se pueden evitar sanciones, y también repartir esa huella negativa que se genera en las fábricas entre los actores de la cadena de suministro.
  • Servicios de asistencia técnicos: La principal misión de una empresa que vende un producto es gestionar el mantenimiento a través de su servicio técnico, con el fin de asegurar fehacientemente el cumplimiento de los planes de control y de seguridad que marca la ley. Dentro de este marco, se requiere el uso de Blockchain para registrar las incidencias del producto; este registro inmutable y distribuido, cuenta con una serie de sensores conectados a Internet, que se denomina BLOCKCHAIN OF THINGS (unión del Internet de las Cosas (IOT) y Blockchain).

Hoy por hoy, acometer un proyecto de Blokchain es asumible para la mayor parte de pymes. Su democratización ha ayudado a que cada vez más empresas se sumen a esta tecnología que garantiza la transparencia y la eficiencia empresarial y contribuye a su adaptación a los nuevos requerimientos tecnológicos del mercado.

7.793 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO