Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

"Nuestro cometido es colaborar con actores del mercado laboral para aprovechar al máximo los recursos de las administraciones"

Hablamos con

Entrevista a Enrique Orero , director del pacto territorial por el empleo Maestrat Litoral

 ¿Qué son los pactos territoriales por el empleo, con qué recursos cuenta y cuál es su objetivo? 

Los pactos son la unión de diferentes municipios, apoyado por LABORA, con realidades económicas similares en un territorio con el objetivo de observar, analizar y actuar junto con los diversos actores del territorio para mejorar la empleabilidad de las personas y mejorar la relación de las empresas con la administración, con el mercado laboral y con los centros formativos.

 ¿Qué actuaciones se realizan desde los pactos territoriales por el empleo y a qué personas o empresas está dirigido?

Los pactos de la comunidad valenciana, y sus diferentes proyectos experimentales, tienen prioridades distintas dependiendo de su idiosincrasia, es decir, los pactos pretenden crear valor para sus territorios. Por ejemplo; en pactos de territorios de interior hay unos que apostan por el turismo, otros se enfocan a fomentar el espíritu emprendedor; en otros pactos como el nuestro nos centramos más en favorecer a las industrias, tanto en su relación con la administración, con los centros de formación y con el mercado laboral. Aunque todos, en general, también tienen áreas de orientación laboral.

¿Cuántas personas están implicadas en pactos territoriales por el empleo, y cuáles son sus cometidos?

En la Comunitat Valenciana hay 26 pactos activos de los cuales 9 están en Castelló. En el proyecto experimental OBSEDI 2021 ahora trabajan hasta marzo del 2022 7 personas (1 coordinador, 1 auxiliar administrativo, 1 community manager, 2 orientadoras laborales y 2 prospectoras de empresas

 

Háblanos un poco sobre ti y tus funciones 

Mi formación es de Ingeniero Naval, tras estar más de 15 años de director de un astillero, pasé en el curso 2016-2017 a director de una escuela taller y después ya empecé a trabajar con el Pacto por el empleo Maestrat Litoral donde he sido coordinador del programa OBSEDI en las ediciones 2017,2018,2019,2020 y ahora en el 2021.

Mis funciones en el pacto son, por una parte, gestionar los recursos humanos y presupuestarios del proyecto y por otra parte, me encargo de las relaciones con las administraciones y por deformación profesional también estoy muy implicado en el área de prospección.

¿Cómo ha impactado la aparición del COVID-19 en vuestros servicios?

El impacto ha sido, como a la mayoría de las instituciones y empresas, los cambios en los paradigmas de la comunicación. Me explico, una vez superado el cambio entre compañeros en los periodos de teletrabajo, empezamos a ver cómo nos comunicábamos con las empresas, instituciones y usuarios.

En el área de prospección, hemos pasado de las visitas personales y reuniones presenciales como principal herramienta de comunicación a usar plataformas de videoconferencias para comunicarnos, esto no ha obligado a cambiar la manera de comunicar los eventos y la forma de comunicar los mensajes.

En el departamento de orientación nos hemos enfrentado al dilema de cómo comunicar los cambios radicales del mercado laboral provocados por la pandemia a usuarios, que en algunos colectivos no tienen ni acceso ni conocimientos en las tecnologías de la información. Para esto ha sido crucial la intervención de nuestro community manager ya que, hemos usado las redes sociales (Facebook e Instagram principalmente) como medio de comunicación unidireccional puesto que el acceso y manejo de las tecnologías de telefonía móvil son mucho más transversales en la sociedad. También para usuarios con un mejor hemos realizado orientación laboral on-line usando correo electrónico y la videoconferencia

Podemos conocer 1-2 proyectos con los hayáis trabajado o asesorado y su evolución.

Como muestra te nombraría de las diferentes áreas un proyecto realizado y otro que esté en marcha ahora mismo:

Prospección:

· Mesa del sector químico donde pusimos en contacto al CIFP Benicarló con las empresas químicas de la zona y esto ha concluido con la instauración de un ciclo de FP de química que proveerá de capital humano formado a un sector muy importante de la comarca del Baix Maestrat.

· Proyecto de creación de EGM (entidad de gestión y modernización de áreas industriales). Estamos trabajando con el ayuntamiento de Benicarló y de Vinaròs y esperamos trabajar con el resto de los municipios, para reunir a las empresas propietarias de los distintos polígonos industriales bajo el abrigo de la ley 14/12018 de gestión, modernización y promoción de áreas industriales de la Comunitat Valenciana. Estas EGM ha de ser figuras centrales de la colaboración público-privada para gestionar y mejorar las áreas industriales de nuestro territorio.

Orientación:

· La emisión de píldoras informativas, a través de redes sociales, sobre como confeccionar tu currículum, el videocurrículum, como enfrentar una entrevista de trabajo on-line, que herramientas on-line dispones para la búsqueda de empleo o la de formación, etc..

· En estos momentos tenemos talleres presenciales de herramientas digitales y búsqueda de empleo a través de internet. En estos talleres colaboramos con el formador del programa ECOVID del ayuntamiento de Benicarló.

Nuestro principal cometido es colaborar con todos los actores del mercado laboral y económico para aprovechar al máximo los recursos de las distintas administraciones, proveyéndoles de la mejor información del mercado laboral para que se puedan tomar las mejores decisiones.

 
El Pacto territorial por el empleo Maestrat Litoral forma parte del Mapa de Emprendimiento de la CV , puedes ver toda la información de la entidad en el enlace: https://ceeicastellon.emprenemjunts.es/?op=36&id=17124

*El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

 

7.356 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO