Cerrar

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Ramón López de Mántaras en el Seminario de Étnor “La inteligencia artificial, como el emperador de Andersen, sigue desnuda”

Ramón López de Mántaras en el Seminario de Étnor
Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el martes, 30 de noviembre de 2021 a las 16:43

Mostrar ampliado

Ramón López de Mántaras en el Seminario de Étnor

Ramón López de Mántaras en el Seminario de Étnor

Ramón López de Mántaras, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y pionero en el estudio de la Inteligencia Artificial (AI) en Europa, ha participado en el XXXI Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de la Fundación Étnor que este curso lleva por título "Inteligencia artificial: ¿Oportunidad o amenaza para la democracia?"

En su conferencia "El traje nuevo de la inteligencia artificial", presentada por la directora académica de Étnor, Adela Cortina, y su presidente, Pedro Coca, López de Mántaras ha analizado los avances y las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la última década, periodo en el que se ha producido un auténtico auge de la IA que califica de "nueva primavera". "Todo el mundo habla de ello y grandes empresas y tecnológicas y países enteros se han lanzado a invertir en IA", apunta. Antes hubo dos primaveras más seguidas de sus inviernos.

Esta tercera primavera, ofrece resultados espectaculares en ámbitos como el de los juegos (Go, ajedrez, Shogi..), el reconocimiento de imágenes, las capacidades del lenguaje, los asistentes personales o los sistemas de pregunta respuesta. Estos grandes éxitos son muy mediáticos, asegura López de Mántaras, "aparecen titulares en todo el mundo". Pero, desde el punto de vista de la ciencia, se pregunta "¿supone un avance significativo en el objetivo que se planteó en el 56 de crear inteligencias generales que no sean específicas?"

Reconocimiento de imágenes

Para que un sistema de IA adquiriera conocimientos y fuera capaz de reconocer cualquier objeto, en su aprendizaje habría que etiquetarlo y mostrarlo todo, "y eso es un imposible", asegura el ponente. Además, existe el problema de la falta de representatividad de la muestra, porque hay situaciones, con muy baja probabilidad de que ocurran, que no forman parte del entrenamiento del sistema y cuando ante situaciones la IA fracasa "estrepitosamente", asegura López de Mántaras. Apunta, además, otros problemas: "estos sistemas de IA tan impresionantes no sabemos con exactitud porque funcionan cuando funcionan o fallan cuando fallan". Sin duda, explica el conferenciante, un tema candente es cómo dotarlos de capacidad explicativa, que es la que genera confianza. Pero, además, son sistemas muy poco robustos, si se perturba un poco la imagen, el resultado de clasificación cambia completamente.  Y son más los problemas, "los famosos sesgos" y el uso de sistemas de reconocimiento facial que admiten un 98% de error. "Algo que tiene un 98% de error es algo que no funciona y no se debe usar". Y cosas más inaceptables, en su opinión, "¿cómo se puede pretender deducir, analizando solo la cara, las preferencias sexuales de las personas, por ejemplo?".

"Estamos muy lejos hoy de resolver el problema de reconocimiento general de imágenes", asegura López de Mántaras. Las diferencias entre el aprendizaje humano y el aprendizaje artificial son enormes, explica. "Nosotros solo necesitamos ver unos cuantos ejemplos, no millones. Nuestro aprendizaje es activo, interactuamos con nuestro entorno, conocemos las relaciones entre lo que vemos y lo que no vemos. Y si lo que vemos son objetos animados, sabemos interpretar sus movimiento e incluso predecir sus acciones inmediatas", explica.

Capacidades del lenguaje

Para que una máquina pudiera realmente comprender el lenguaje, o una escena visual, necesitaría tener una enorme cantidad de conocimientos generales de sentido común, que son los que nos permiten entender y predecir las relaciones causa-efecto. Las personas adquirimos estos conocimientos casi sin esfuerzo a lo largo de nuestra vida interactuando y socializando con el entorno. Por otra parte, muchos conocimientos se tramiten gracias al lenguaje, por lo tanto, comprender el lenguaje es un requisito fundamental para poder adquirir conocimientos. "Estamos, pues, ante un problema de muy difícil solución, la comprensión profunda del lenguaje es uno de los desafíos más difíciles a los que se enfrenta la IA", asegura López de Mántaras

Regulación

"En mi opinión, -concluye- la IA, al igual que el emperador del cuento de Andersen, continúa paseando desnuda". Y se pregunta: "¿somos conscientes de que estamos dejando en manos de artefactos estúpidos decisiones peligrosas como son el reconocimiento facial para el control masivo de la ciudadanía, o sistemas que pretenden tener la capacidad de predecir el futuro o evaluar la probabilidad de que un delincuente reincida, o lo que es aún peor, la decisión de disparar de armas letales autónomas?". Hechos que considera más preocupantes que un eventual e improbable futuro de ciencia ficción y que requieren regular lo antes posible el desarrollo y uso de la IA.

4.837 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO