Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Las 9 tendencias tecnológicas en hoteles para 2022

EASYGOBAND WORLD, SL

EASYGOBAND WORLD, SL

Publicado el jueves, 16 de diciembre de 2021 a las 15:38

Que el 2020 quedará para siempre tachado como una especie de ‘año cero’ para la sociedad global es una realidad innegable. Pero también lo es que después de un año de transición hacia la ‘todopoderosa’ nueva normalidad, 2022 estará marcado por el auge de las nuevas tecnologías y la aceleración de la incorporación en las empresas de nuevas tendencias, en su afán por adaptarse al nuevo escenario social y económico. Es el caso del sector hotelero, que mira ya hacia el nuevo año con la esperanza de la recuperación, así como de los viajeros, que ansían retomar las escapadas aplazadas y los planes postergados.


Y, ¿cuáles serán las principales tendencias a las que se sumará el sector hotelero el próximo año? A continuación enumeramos algunas de las que cobrarán mayor protagonismo en 2022

  1. Asistente virtual: Se trata de una solución en auge que facilita la conexión entre los operadores turísticos y los hoteles con los usuarios, del principio al final del viaje. Gracias a la Inteligencia Artificial del asistente virtual que habla con el huésped, este le ayuda a resolver dudas y le permite reservar servicios a través de dispositivos como el móvil.
  2. Control por voz: Una opción que cada vez juega un papel más importante en los establecimientos hoteleros y que incrementa la comodidad del usuario. Y es que el huésped puede controlar desde la iluminación, el aire o la calefacción e, incluso, obtener información turística.
  3. Tecnología contactless: Con la ayuda de un wearable o a través del móvil el huésped puede desde acceder a su habitación, realizar pedidos room service y reservas, solicitudes personales y hasta efectuar pagos cashless. Ejemplo de ello es Goguest, una plataforma dirigida al sector del turismo “que habilita el uso de funcionalidades que ayudan a incrementar los ingresos y aumentar la eficiencia, lo que se traduce en una mayor rentabilidad”, tal y como señala Benjamín Garcés, CEO de Easygoband. Todo ello facilita el control por parte del hotel, eliminando los tiempos de espera, e incrementa la rapidez y seguridad, al evitar el contacto.
  4. Robotización: Una tendencia que va en aumento, sin duda motivada por el contacto cero surgido por la pandemia. Si bien es cierto que se trata de una solución que tardará años en implantarse a nivel global, ya existen algunos hoteles que hacen uso de robots para recibir a sus huéspedes, manejar el equipaje o realizar tareas de desinfección. Henn-na, en Nagasaki, se convirtió en el primer hotel del mundo con personal robotizado, y el hotel Hilton McLean Tysons Corner (Virginia) cuenta desde 2016 con un conserje robotizado.
  5. Realidad virtual: Las posibilidades de interacción y personalización son infinitas en el panorama turístico. Y es que la realidad virtual brinda al viajero la posibilidad de vivir experiencias de todo tipo a través de tours virtuales: desde viajes al otro lado del mundo, hasta escapadas de proximidad. Y, en ese trayecto, los hoteles suman a su ‘carta’ un recorrido de 360 grados por sus instalaciones. Una herramienta ideal que ayuda al huésped a disipar posibles dudas a la hora de decantarse por un hotel u otro.
  6. Business intelligence: Facilita al hotel obtener información detallada sobre sus huéspedes con el objetivo de identificar a otros competidores y crear diferencias con un alto valor añadido. Y es que gracias a la digitalización de las acciones que realiza el usuario, estas quedan registradas, con lo que el establecimiento puede conocer y analizar los hábitos de consumo de sus clientes para mejorar su experiencia, lo que se traduce en un aumento de la rentabilidad.
  7. Interconectividad: Otra tendencia al alza en el sector hotelero, pues ahorra tiempo e incrementa la comodidad del huésped al tener a su alcance un único dispositivo multifunción con el que poder realizar acciones como abrir la habitación, encender las luces, controlar la televisión o la temperatura.
  8. Big data: Ya son muchas las empresas que se han subido al tren del ‘big data’, una tecnología con la que los hoteles pueden mejorar la experiencia del huésped al ofrecerle servicios adaptados a sus preferencias. Una acción que es posible gracias a la recopilación de datos que también pueden ayudar a gestionar de manera más cómoda los ingresos y utilizarlos para realizar comparativas, anticipándose a futuras demandas o tendencias.
  9. Reconocimiento facial o dactilar: Para acciones tan simples como acceder a la habitación del hotel sin necesidad de contacto. Todo ello para aumentar la sensación de seguridad del huésped, un aspecto que hoy en día se ha convertido en más fundamental que nunca.
    Todas ellas son soluciones que ayudarán en gran medida al sector hotelero a incrementar su competitividad en 2022. Y es que el uso de estas herramientas dotan a los establecimientos de un alto valor añadido de la mano de la tecnología y la innovación; un binomio indispensable para lograr la tan ansiada recuperación.
7.287 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO