Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Col·lab premia la compra de productos ecológicos, la energía renovable compartida y la difusión y protección del patrimonio

Col·lab premia la compra de productos ecológicos, la energía renovable compartida y la difusión y protección del patrimonio

La aceleradora pública de proyectos de triple impacto de Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, cierra su quinto edicion

Col·lab

Col·lab

Publicado el miércoles, 04 de mayo de 2022 a las 09:45

Col·lab, la aceleradora pública de startups de triple impacto del centro de innovación Las Naves, ha clausurado su quinta edición con la celebración del Demo Day. Durante el evento todos los startups participantes han presentado las soluciones desarrolladas en los seis meses que dura cada edición. La organización de Col·lab ha premiado a una startup en cada uno de sus programas (Pre-Aceleración, Aceleración y Scale-Up), considerándolas las tres mejores soluciones aceleradas de esta edición.

La central de compras y logística de productos ecológicos y de proximidad que crea sinergias entre productores, clientes y consumidores, Ecoabast, ha recibido tal distinción del programa Pre-Aceleración. Por su parte, en la fase de Aceleración, la startup premiada ha sido LLUM, cuyo objetivo es reducir la factura de la luz al compartir la energía renovable que no se utiliza con un gesto tan simple como enviar un bizum. Y, por último, en Scale-Up ha resultado ganadora Baukunst Patrimonio Virtual, una startup que desarrolla proyectos de preservación, divulgación y sostenibilidad digital del patrimonio mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

Carlos Galiana, concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de València, ha destacado que “gracias a Col·lab podemos impulsar startups que repercuten en el bien de la ciudad y que mejoran la vida de los vecinos y vecinas de València. Pero, sobre todo, podemos conseguir el objetivo que perseguimos en la estrategia de innovación Missions València 2030 y con nuestra Misión Climàtica València 2030, una ciudad climáticamente neutra”.

En esta línea, Marta Chillarón, directora de Las Naves; Karina Virrueta, Ecosystem Development Manager de Startup Valencia; y el mismo Carlos Galiana, que fueron las personas encargadas de entregar los premios de Pre-Aceleración, Aceleración y Scale-Up, respectivamente, felicitaron a todos los equipos que han participado en esta quinta edición de Col·lab, enfocados en la sostenibilidad y el impacto social.

 

La sostenibilidad como factor común de los tres proyectos ganadores

Ecoabast es una iniciativa emprendedora que da respuesta a la dificultad con la que se encuentra el sector HORECA (hostelería, restaurantes y cafeterías), comedores escolares y pequeños comercios de alimentación para abastecerse de productos ecológicos, de proximidad y respetuosos con el medio ambiente. Implementa un sistema de distribución personalizado, ofrece un conjunto de servicios para facilitar la gestión comercial, la búsqueda de productos y proveedores y consolida una red de contactos de productores de gran diversidad.

Esta iniciativa, con un marcado carácter social, pretende ir más allá de una mera transacción comercial del producto ecológico. De hecho, se plantea como una actividad potencialmente generadora de empleo en el medio rural, de conversión del cultivo convencional a ecológico y de promoción de hábitos de consumo saludable y sostenible, a través de una agenda de difusión y campañas de sensibilización e información. Asimismo, centralizar la logística de muchos operadores ayuda a reducir la huella de carbono del proceso de distribución, en línea con el objetivo de cero emisiones de CO2 promulgado por la Unión Europea a través del Pacto Verde Europeo.

La startup LLum desarrolla una plataforma con tecnología blockchain que permite compartir la energía producida por particulares y comunidades energéticas para aprovechar al máximo la capacidad de producción. Esta aplicación contribuye a la lucha contra la pobreza energética, que afecta a un 17% de los hogares en la Comunitat Valenciana.

Baukunst Patrimonio Virtual es una startup de innovación social que tiene como objetivo la preservación, divulgación y gestión digital del patrimonio y que ha conseguido destacar en el programa Scale-Up. La preservación la consiguen a través de la creación de bibliotecas tridimensionales de los activos patrimoniales, que permiten no solo conservarlos sino, también, replicarlos en caso de pérdidas o daños. La divulgación, mediante aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada de carácter innovador, que transforman nuestras ciudades en galerías de arte.

Las copias digitales permiten generar nuevas experiencias para la ciudadanía, tanto in situ -guías y rutas virtuales- como en remoto -posibilitando visitas a los espacios y el patrimonio digitalizados desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Y la gestión, transformando el patrimonio físico en activos de inversión con los que es posible captar recursos para financiar su mantenimiento, a través de dos líneas. Por un lado, con NTFs (token no fungible, un activo digital único, irrepetible e indivisible, con soporte en tecnología blockchain), que se subastan a través de plataformas especializadas. Por otro, abriendo a la ciudadanía la oportunidad de ‘apadrinar virtualmente’ el patrimonio, a través de la adquisición de copias digitalizadas, guías y rutas virtuales en 3D, catálogos y souvenirs NFT.

Los tres equipos premiados en el Demo Day han recibido una aportación económica para impulsar el desarrollo de sus proyectos. En Pre-Aceleración (programa para iniciativas que están buscando la validación y el refuerzo de su modelo de negocio), 3.000 euros; en Aceleración (para aquellas que han validado su modelo de negocio y han iniciado la comercialización o están a punto de hacerlo), 4.000 euros; y en Scale-Up (empresas en proceso de consolidación del equipo y crecimiento del modelo de negocio y ventas), 5.000 euros.

Soluciones con impacto positivo

En la categoría de Pre-Aceleración han culminado, también, con éxito el programa y expusieron sus proyectos en el Demo Day: Bemariposa, un Marketplace de impacto social y ambiental; Banco Colabora, red de profesionales de las Industrias Creativas que opera con moneda social colaborativa, El Balcó Verd, que acondiciona los balcones de los hogares con paneles solares para generar calor y electricidad; Guías 3D, que digitaliza el patrimonio con realidad aumentada.

En Aceleración presentaron sus propuestas Fibsen, sistemas inteligentes que analizan la calidad del agua, a bajo coste y consumo energético; Veniboo, que ha creado un mueble sostenible que mejora los hábitos de consumo de fruta y verdura; Tornem, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de la protección de la naturaleza a través de la cultura; Yhood, que da visibilidad al comercio local; y Accesscity, que analiza y diagnostica la accesibilidad del entorno urbano.

En Scale-Up ha culminado, también, Rh en positiu, que organiza foros de empleo digitales que unen personas en búsqueda de trabajo y empresas; y Valua, que pone en valor el trabajo de artistas falleros con la decoración de espacios y creación de figuras artísticas.

“Hemos tenido alrededor de unas 3500 horas en total de mentorización, una inversión que repercute en la mejora en la calidad de vida de las personas, consiguiendo un impacto económico y en el bienestar de las personas. Estamos consiguiendo un impacto real sobre la ciudad de València”, subrayó Mauro Xesteira, responsable de Col·lab.

Missions València 2030

Col·lab es una de las principales herramientas que tiene la estrategia de innovación Missions València 2030. El centro de innovación Las Naves y la Delegación de Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de València son los responsables de Missions València 2030, un modelo de gobernanza de la innovación basado en misiones que mejoran la vida de las personas. Este modelo de gobernanza aúna a todo el ecosistema de innovación sin excluir a nadie, porque las misiones de una ciudad, de un país o de toda Europa se consiguen desde la diversidad y con la suma de todas las partes, de todo el talento y de todas las fuentes de conocimiento.

Se ha lanzado la primera misión, València Ciudad Neutra, con el objetivo de convertir a València en una ciudad climáticamente neutra y formar parte de las 100 ciudades que la Comisión Europea va a seleccionar dentro de la misión “ciudades inteligentes y climáticamente neutras”.

4.991 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO