Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025 

El programa está abierto a startups tecnológicas en fase pre-seed y seed

Decelera Ventures, fondo de capital riesgo español y el primero del mundo basado en la deceleración de startups, abre la convocatoria de Decelera Menorca 2025 para seleccionar a 25 startups que...

Agenda · Jornadas

Al Andalus Innovation Venture 2025

Al Andalus Innovation Venture 2025 

El miércoles, 24 de septiembre de 2025

Donde la innovación y la inversión se encuentran

Al Andalus Innovation Venture celebra su cuarta edición consolidándose como el evento de referencia en el sur de España para startups, scaleups, inversores y corporaciones interesadas en la...

Agenda · Jornadas

Fórum UPV Innovación 2025

Fórum UPV Innovación 2025 

El viernes, 07 de marzo de 2025

Viernes, 7 de marzo a las 9 h

El FÓRUM UPV Innovación es el encuentro de referencia entre investigadores, emprendedores y agentes I+D+i del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València (UPV). El evento potencia...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Agenda · Jornadas

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre Educación

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre... 

El martes, 18 de febrero de 2025

La Fundación Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) presentarán las conclusiones del Taller AVE-Étnor que en su tercera edición ha debatido sobre la educación en el entorno empresarial...

Fundación ETNOR

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos atendidos en 2024

La Agència Impuls registró un total de 61 proyectos... 

Servicio de atención personalizado para pymes y personas emprendedoras

El proyecto Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua con la tarea de asesoramiento a empresas y personas emprendedoras con sus proyectos.  Además de las empresas,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Actualidad · Convocatoria

Líneas de financiación Enisa 2025

Líneas de financiación Enisa 2025 

Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que desean impulsar proyectos de emprendimiento innovador. Ofrece una alternativa de financiación que complementa otras fuentes de...

es | en   

5 formas de prepararse para las principales tendencias de la hostelería en 2022

Actualidad ficha imagen

Las tendencias de la hostelería han cambiado mucho en los últimos años, y los cambios del sector se han acelerado aún más debido a la pandemia.

Cloudbeds

Cloudbeds

Publicado el lunes, 23 de mayo de 2022 a las 11:16

Mostrar ampliado

Tendencias viajes

Tendencias viajes

Los efectos de Covid siguen siendo prominentes en todo el mundo y los hábitos actuales de los huéspedes lo reflejan. Aunque los tiempos son inciertos, eso no significa que no pueda prepararse para estos cambios en los viajes, las tendencias y el comportamiento de los huéspedes.

A continuación, describiremos 5 formas de prepararse para las principales tendencias de la hostelería en 2022, de modo que pueda adelantarse a la competencia y mantenerse en ella, deleitando a sus huéspedes en el camino.

Sostenibilidad

La mayoría de los sectores, incluido el de los viajes, se han centrado en ser más respetuosos con el medio ambiente en los últimos años debido a la creciente preocupación por el cambio climático y los desastres naturales. 

Incluso los pequeños cambios pueden suponer una reducción significativa del impacto de su hotel en el medio ambiente y, de paso, ahorrarle dinero. Algunas de las cosas que puede hacer para dirigir un negocio más sostenible son

  • Cambiar a bombillas ecológicas
  • Invertir en inodoros y duchas de bajo caudal
  • Iniciar un programa de reutilización de toallas 
  • Invertir en termostatos inteligentes 
  • Utilizar sensores de ocupación para la iluminación 

Muchos viajeros esperan que los hoteles cuenten con políticas medioambientales de serie y el 73% de los viajeros han dicho que se inclinarán más por elegir una propiedad que implemente características sostenibles. 

 

Trabajo

La Oficina de Estadísticas Laborales dijo que en octubre de 2021, los puestos de trabajo en las industrias del ocio y la hostelería representaron el 31% de los 531.000 empleos creados en EE.UU. y, sin embargo, las empresas de alojamiento siguen luchando por encontrar y retener al personal.

Las empresas han intentado aumentar los salarios para atraer más personal, pero muchas personas buscan algo más que un salario más alto y han emigrado a otras industrias que ofrecen mejores beneficios y horarios de trabajo.

La mejor manera de combatir la actual escasez de mano de obra es automatizar todo el trabajo manual posible. Esto no significa invertir en robots en lugar de contratar a personas: eso eliminaría por completo el toque personal que hace que el sector de los servicios sea tan fantástico. Pero hay algunas cosas que se pueden automatizar para ahorrar horas de trabajo manual cada semana, y ahorrar dinero a largo plazo.

Las nuevas soluciones de gestión hotelera basadas en la nube pueden ayudarte a agilizar tus operaciones y asumir varias tareas manuales. Estas plataformas integradas de gestión hotelera pueden ahorrarte tiempo en

  • Conciliación de pagos
  • Gestionar las tarifas en las extranets de las OTAs
  • Disputas por devoluciones de cargos
  • Precios dinámicos (con el uso de herramientas de inteligencia de precios)

Los establecimientos de todo tipo y tamaño podrían beneficiarse del uso de una plataforma de gestión hotelera moderna, integrada y basada en la nube para ayudar a agilizar y automatizar los procesos empresariales. 

 

Viajes de revancha

Otra tendencia derivada de la pandemia es la de los "viajes de revancha", es decir, la idea de que la gente tiene un fuerte deseo de viajar como resultado de las prohibiciones y restricciones de viaje que han durado meses. Desde la pandemia, los hogares de todo el mundo han ahorrado un total de 5,4 billones de dólares más y ahora están dispuestos a gastarlos en un viaje fuera de casa. 

Esta tendencia es una buena noticia para el sector hotelero tras el largo parón de la demanda. Además, los viajes por venganza tienen tres hábitos principales: la demanda de reservas flexibles, las estancias más largas y el aumento de los viajes nacionales. 

Para prepararse para esta tendencia, los hoteleros y los anfitriones deben hacer un balance de sus estrategias de precios y considerar qué tipos de precios hoteleros son más rentables para su negocio. Esto puede parecer desalentador si no se cuenta con un revenue manager profesional, y es posible que se recurra a las tarifas básicas y a la simple fijación de precios por habitación para ponerlas en práctica. Sin embargo, una estrategia de precios dinámicos tiene grandes ventajas de rentabilidad que no se pueden pasar por alto. 

Demanda imprevisible

Antes de la pandemia, era más fácil predecir cuántas reservas se obtendrían en función de la estacionalidad y los eventos. 

Hoy, hay mucha incertidumbre en el sector. Las restricciones de viaje cambian constantemente y difieren de un país a otro. Y cuando la gente puede viajar, sencillamente no tiene tanta confianza para reservar viajes. 

Muchos viajeros recurren ahora a la "acumulación de viajes". El "apilamiento de viajes" es cuando los viajeros reservan numerosos viajes flexibles a la vez, sabiendo que cancelarán o pospondrán algunos de ellos. Esta nueva tendencia está provocando una incertidumbre sin precedentes en el sector.

Para estar en la mejor posición posible, puede utilizar una herramienta de gestión de ingresos que le avise cuando su conjunto seleccionado de competidores locales cambie su precio, de modo que pueda estar siempre por delante de la competencia y tener el precio ideal para su mercado. 

Su sitio web es esencial para atraer reservas directas. Debe ser apta para móviles, incluir un motor de reservas fácil de usar y estar optimizada para los resultados de los motores de búsqueda si quiere conseguir más reservas. 

Si está listo para actualizar su sitio web y desea recurrir a un experto, asegúrese de elegir un creador de páginas web de buena reputación que tenga experiencia en satisfacer las necesidades de la industria hotelera.

 

Mayor digitalización

Los huéspedes de hoy en día esperan cada vez más opciones modernas y sin contacto cuando viajan. Esto incluye funciones como la entrada sin llave, el autocheck-in, los pagos flexibles sin contacto, el conserje móvil y la mensajería instantánea con el servicio de atención al cliente. Desde el inicio de la pandemia, las interacciones digitales de los clientes han aumentado del 36% al 58%.

Si no está cumpliendo las expectativas de los huéspedes en el ámbito digital, su empresa podría estar perdiendo ingresos. Las aplicaciones, servicios y herramientas digitales de calidad que mejoran la experiencia de los huéspedes son ahora más accesibles y asequibles que nunca. Si dispone de una plataforma de hostelería integrada con una API abierta, estas aplicaciones pueden conectarse a su PMS para que el registro móvil y otras experiencias digitales sean fáciles para sus huéspedes y asequibles para usted. 

 

Empezar por lo pequeño para impulsar grandes cambios en 2022 

Aunque los últimos años han sido turbulentos para el sector de la hostelería y el alojamiento, hay muchas tendencias interesantes en el horizonte que están cambiando la forma de hacer negocios. Los hoteleros y los anfitriones tienen la oportunidad de implementar nuevas tecnologías para automatizar la manera en que hacen negocios para ahorrar en su línea de fondo y ofrecer experiencias notables a los clientes que hacen que sus huéspedes regresen. Con el aumento de los viajes, es fundamental establecer conexiones sólidas con los huéspedes. Estar al tanto de las próximas tendencias y prepararse para ellas es importante para tener éxito en 2022. 












7.723 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO