Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

SOM LA LLUM Coop V, estudio creativo dedicado a la comunicación social integral y a la divulgación

equiplallum

Som La Llum Cooperativa Creativa podría considerarse una agencia de comunicación más si no fuera porque no lo es. Y por eso mismo ha sido seleccionada en la convocatoria de 2022 de emprendimiento con triple impacto de la Generalitat como una de las empresas con mayor impacto 3i de los proyectos presentados. Y es bueno destacar que, en los últimos años, el de esta cooperativa no resulta una excepción, sino más bien una pauta que se viene repitiendo en otros muchos casos en los que las inquietudes de un grupo de personas emprendedoras han encontrado en los valores del cooperativismo la manera más directa de canalizar sus aspiraciones personales y profesionales con un impacto positivo en el bienestar de las personas y en la sostenibilidad del planeta.

Proyectos como Som La LLum son la prueba de que el crecimiento y la competitividad empresarial, sea cual sea su dimensión, pueden -y deben- ir unidos a un enfoque transformador de la sociedad, para conseguir evitar las brechas que amenazan a nuestro planeta actual.

Así ha sido para Paola Rocamora, Ángela Pujalte y Joan Cuadra, equipo creativo dedicado a la comunicación social integral y a la divulgación. Paola Rocamora es titulada en Diseño Gráfico por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante, y desarrolla la función de líder de Cuentas y responsable de las relaciones con clientes, de la generación de nuevas ideas de negocio y de estrategias. Ángela Pujalte, es graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante con un Máster en Creatividad por la Escuela de Creativos Brother Valencia; ejerce de líder de Equipo, responsable de la organización del trabajo y el correcto funcionamiento de este para llegar a ser un equipo de alto rendimiento. Y Joan Cuadra es graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Técnico Superior en Sonido, ha colaborado en ''Colores'', nominado en los Goya a Mejor Cortometraje de Animación y desarrolla la función de responsable del control de las cuentas y el correcto desarrollo del plan financiero en Som La Llum.

Los tres integran la cooperativa de trabajo Som La Llum, nacida en mayo de 2021, o lo que es lo mismo, en plena desescalada de la pandemia del Covid-19. “Comenzamos esto en un momento difícil para toda la población, siempre decimos que ‘Somos La Llum’, y nos llamamos así porque nacimos seguramente en el año más oscuro de todo el siglo veintiuno’’, apuntan.

Se conocieron en la selección de un proceso de emprendimiento organizado por La Obra Social Caixapetrer y Fundación Emplea. Comenzaron siendo seis y durante un año recibieron formación para llegar a ser un equipo de alto rendimiento. “Los objetivos eran crear empleo para jóvenes en la zona de Petrer y Elda, y una experiencia transformadora, sembrando la semilla del emprendimiento”, recuerdan.

“Las tres teníamos en la cabeza la idea de emprender, venimos de familias emprendedoras, con casos de éxito pero también de fracaso. Sabíamos que en algún momento de nuestra vida íbamos a emprender, pero no siendo tan jóvenes. Encontrarte con otras personas que tienen la misma visión de futuro, objetivos y motivación social fue algo decisivo”, explican.

Emprender puede llevar al éxito o al fracaso, y no siempre es fácil detectar la causa o las causas que llevan a uno u otro resultado. Cuando hablas con muchas personas sobre sus procesos de emprendimiento detectas que hay muchos elementos comunes en todos ellos: la mayoría destaca la importancia decisiva de los apoyos recibidos por su entorno: familia, amigos, entidades…; todos comparten similares dificultades: la excesiva burocracia, el desconocimiento suficiente acerca de la gestión de un negocio, las dificultades de acceso a financiación… Lo que ha marcado la diferencia en el caso de Som La Llum ha sido, como ellos mismos subrayan, que el proceso de emprendimiento fue acompañado de formación en paralelo. “Fue algo distinto al del resto te personas. Nos prepararon e informaron sobre lo que íbamos a vivir y nos dieron claves para potenciar nuestras cualidades, pasamos de ser grupo a ser equipo. Fue un proceso intenso que nos hizo creer en los cambios y la resiliencia” puntualizan.

 somlallumcoop

 

Su experiencia laboral anterior también pesó a la hora de decidir en qué tipo de empresa se iban a convertir. Ángela y Joan habían trabajado en empresas con jerarquías verticales y, asumen, “no era algo con lo que nos identificábamos”. Paola, en cambio, había estado en una empresa de diseño familiar donde las decisiones se tomaban en consenso, algo que, declara, “me enamoró”.

Al final, optaron por constituir una cooperativa de trabajo, cuentan, “porque creemos en los valores cooperativos y la jerarquía horizontal y era la forma jurídica que más se acercaba a lo que queríamos”. Pasado el primer año de rodaje como cooperativa, lo que más valoran de su fruncimiento es, remarcan, “que las dificultades las resolvemos en equipo, buscamos soluciones, nos apoyamos y compenetramos; cuando trabajas solo todo recae sobre ti, es duro conseguir el equilibrio. También te mueves en un entorno distinto, el resto de cooperativas no son competencia, son aliados, la visión win-win es compartida”.

En otro plano, y gracias también a la organización horizontal de la cooperativa, destacan las posibilidades que encuentran para adoptar medidas en favor de la igualdad y la conciliación. “Nuestras responsabilidades están repartidas para poder crecer dentro y fuera de la cooperativa. Dentro del equipo, las mujeres tenemos cargos de mayor exposición, en eventos públicos, trato con los clientes y dirección del equipo. Fomentamos la conciliación familiar, de estudios y proyectos personales, para conseguir así un equilibrio en las diferentes áreas de la vida, mejorar la productividad y poder desarrollar nuevas habilidades en otros campos. Nuestro horario de trabajo es jornada flexible de 7 horas, entrada de 7 a 9 y salida de 14 a 16”, explican.

Además, otro punto a favor del hecho de ser cooperativa, era, como manifiestan, “poder generar proyectos creativos que impacten en el entorno sin tener que vivir en una capital”.

 

Creatividad con impacto social y medioambiental

Som La Llum trabaja para clientes muy diversos, entre ellos, la Obra Social Caixapetrer, Fundación Emplea, el Ayuntamiento de Petrer, la Universidad de Alicante o Genion Lab, entre otros. Y sus servicios abarcan los de un estudio o agencia de comunicación social integral, desde la redacción de los textos para una web o el rediseño de una marca corporativa, hasta la producción de un documental o una campaña integral de comunicación creativa.

Y, además, cubren una faceta que, como ellos mismos reconocen, les apasiona y tiene que ver con lo que les hubiera gustado vivir en su etapa educativa, como es la formación o la divulgación. Y con esa aspiración, nos comentan, “todos los meses impartimos 2 o 3 talleres de Innovación, Creatividad y Emprendimiento en IES y Universidades de la provincia de Alicante. También impartimos formación específica para luchar contra la brecha digital y para personas desempleadas”.

Pero hay más, y por eso hemos empezado diciendo que no son una agencia de Comunicación al uso. Lo que marca la diferencia de Som La Llum es el compromiso con proyectos creativos con impacto positivo en el entorno. Ese enfoque es, precisamente, lo que le ha dado acceso a beneficiarse del programa gratuito de mentoría avanzada Llamp para proyectos de emprendimiento de triple impacto de la Generalitat Valenciana en colaboración con FEVECTA, entidad que presta estos servicios de acompañamiento y consultoría al emprendimiento cooperativo de triple impacto en la Comunitat Valenciana.

El año pasado, el primero de la puesta en marcha de la iniciativa Llamp, Som La Llum ya optó, como iniciativa emprendedora a un paquete de servicios para fortalecer el arranque de la cooperativa. “Fue una experiencia muy interesante, estuvimos asesorados por Fevecta, y desde nuestra oficina pudimos recibir formación para, desde saber analizar, estructurar y presentar una licitación hasta realizar nuestro plan de igualdad y conseguir su aprobación”, recalcan.

Tan buena fue la experiencia que, en esta segunda edición, han conseguido formar parte de las empresas 3i, es decir, de triple impacto. Tal y como manifiestan, “tenemos unas expectativas muy altas sobre Llamp 3i. En el equipo hemos consensuado objetivos para sacar el máximo partido a un proceso tan amplio y poder mostrar que somos una cooperativa con triple impacto”.

Para comenzar, en el plano medioambiental, Som La Llum trabaja bajo una política de proyectos respetuosos con el medioambiente, lo que se traduce en una diversidad de impactos. “Llevamos a cabo proyectos de impresión que utilicen procesos controlados y papeles ecológicos, papeles reciclados y tintas ecológicas. Tenemos en cuenta la posibilidad de un segundo uso para alargar su vida útil y usar la menor producción para generar un impacto menor. Siempre recomendamos a nuestros clientes la reducción de materiales impresos dando alternativas digitales de menor impacto ambiental”.

Además, mencionan, “colaboramos en proyectos de sensibilización y educación por el medio ambiente dirigido a jóvenes como es Écola - Ecoescuelas para convertir Petrer y Elda en el lugar con más colegios con banderas verdes de España, demostrando así su compromiso con la lucha contra el cambio climático”.

Asimismo, la cooperativa trabaja como partner en proyectos de despoblación y relevo generacional, como es Vivid San Martín de Unx - Navarra, anteriormente EcoPueblo.

Y, también, en su planificación anual, guardan sitio para lo que ellos llaman “un proyecto especial al año” que, explican, “se centra en valorar las inquietudes del equipo, ver las necesidades de nuestros colaboradores y realizar la comunicación del proyecto sin percibir beneficios económicos. En este 2022 estamos desarrollando de forma totalmente cooperativista un proyecto en el Sahara con la compañía de varias entidades de carácter social de la provincia de Alicante y el artista Chemi Galiano. El proyecto se basa en generar empleo y enseñar un oficio enfocado en el reciclaje y la reutilización de materiales. Dar nueva vida o alargarla mediante la reparación o soldadura, derribando la obsolescencia programada de algunos productos básicos en esa zona del mundo”.

Todo ello, en perfecta sintonía con una apuesta por el comercio de proximidad que cumpla con el resto de políticas de producción sostenible que se marcan también para ellos o cuando subcontratan algún servicio.

Y, en el plano social, declaran su absoluto compromiso con la mejora de la situación de colectivos en riesgo de exclusión laboral de alto interés, como son los jóvenes, hombres y mujeres mayores de 45, sin olvidar las necesidades de otros colectivos. “Nuestro objetivo y propuesta de valor desde la creación de la cooperativa ha sido centrarnos en la comunicación social como punta de lanza. Por ello tocamos puertas y creamos alianzas con el tejido más social de la población, impactando sobre distintos colectivos. Impartimos talleres para ayuntamientos y asociaciones enfocados en reducir la brecha digital en personas mayores, formando en seguridad en internet, RRSS y Apps. También en el uso de plataformas oficiales de GVA, firma digital o certificado electrónico”.

“La parte que se dirige a los jóvenes se centra en generar un despertar creativo para su día a día, mediante el ''out of the box''. Desde la práctica mostramos las múltiples y versátiles oportunidades que se les presentan desde el emprendimiento, o intraemprendimiento, y el cooperativismo a través de la creación de alianzas y las organizaciones horizontales. Nuestro objetivo aquí es mostrar el emprender como una alternativa muy viable en la inserción laboral. Cubrimos también la necesidad actual de digitalización accesible para pequeñas empresas, ya sea mediante nuestros servicios específicos o desde las formaciones que impartimos. Todo esto con el objetivo de romper la brecha digital”.

Y, también desarrollan proyectos para atajar el problema del abandono escolar en colectivos concretos, como el pueblo gitano. “Hemos desarrollado la primera parte del documental social Referentes - El Efecto Multiplicador junto a la primera Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana con el objetivo de mostrar la presencia del alumnado gitano en la universidad, creando referentes que atraigan a las alumnas y alumnos gitanos para continuar sus estudios. Y, próximamente, seguiremos con la segunda parte de Referentes, enfocado a dos temas; la conciliación familiar de las mujeres gitanas con estudios y trabajo, y las barreras encontradas a lo largo de la vida educativa”.

De cara al futuro, todo está por ver, pero ahora su prioridad se resume en el binomio “mejorar y crecer”… “Mejorar es una constante que no queremos que pare nunca, crecer es algo que consideramos necesario, mediante colaboradores y nuevas incorporaciones a Som La Llum”.

 

http://lallumcooperativa.com/

 

7.509 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO