Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

El futuro de la tecnología PMS para hoteles

Trabajar en Cloud

Un sistema de gestión hotelera (PMS) es una herramienta empresarial esencial para los establecimientos de todo el mundo.

Cloudbeds

Cloudbeds

Publicado el lunes, 25 de julio de 2022 a las 13:46

Es la tecnología de la que dependen los hoteleros para llevar a cabo su negocio, incluyendo tanto las operaciones de cara al público (como la recepción) como las operaciones de fondo (como los informes). 

Las funciones principales de un PMS para hoteles y propiedades incluyen:

Un buen PMS incluirá todas esas funciones en una plataforma y hará que las operaciones diarias sean fluidas. 

En estos momentos, especialmente acelerados por la aparición de la pandemia, las expectativas de los huéspedes están cambiando y la tecnología PMS del pasado ya no es suficiente para satisfacer las demandas de las últimas tendencias tecnológicas de hoy en día. En pocas palabras, las expectativas de tus huéspedes y empleados están evolucionando y necesitas un software hotelero a la altura. La entrada sin llave, los registros de entrada de autoservicio y las opciones de pago flexibles son solo algunas de las características que los huéspedes esperan encontrar cada vez más en los negocios de hostelería.

Los propietarios y los operadores han debatido mucho sobre cómo debe evolucionar el PMS: algunos esperan que esté cada vez más descentralizado y otros piensan que debe estar más consolidado. 

Pero, en realidad, la evolución de la tecnología del PMS podría -y debería- ir en consonancia con la del teléfono móvil. Los teléfonos móviles se han desarrollado a un ritmo asombroso. Lo que antes era un dispositivo que se utilizaba simplemente para hacer llamadas telefónicas mientras estábamos lejos del teléfono fijo principal de nuestra casa, ahora puede considerarse una extensión necesaria de nuestro cerebro, que almacena los datos de los contactos, captura los recuerdos a través de fotos y vídeos, nos guía a través del GPS y la búsqueda en la web, y mucho más. Nuestros teléfonos pueden ser infinitamente personalizados y contienen todo lo que necesitamos para navegar por el mundo moderno. Y no son sólo los teléfonos móviles: otros negocios están evolucionando siguiendo el mismo patrón.

Facebook, Microsoft y otros gigantes de la tecnología empezaron con aplicaciones de software limitadas que luego se han convertido en plataformas completas. Este cambio se conoce como plataformización, y es hacia donde probablemente se dirija la tecnología del PMS.

Para ilustrarlo, tengamos en cuenta los recientes avances en materia de viajes. Antes, un viajero podía utilizar una agencia de viajes o llamar directamente al hotel para hacer una reserva. Hoy en día, la mayoría de las reservas de hotel se realizan online, lo que significa que los propietarios y operadores de alojamientos tienen que estar conectados a agencias de viajes online (OTAs), o publicar anuncios online para atraer a los huéspedes, así como tener un motor de reservas para recibir reservas a través de la página web. Este cambio en la digitalización ha exigido que el software del PMS amplíe su funcionalidad. 

Aun así, el PMS no está condenado como componente central del funcionamiento de un negocio de alojamiento. En todo caso, se ha vuelto más esencial que nunca. Con el software adecuado, los huéspedes pueden crear reservas online, enviar mensajes directamente al personal para obtener un servicio instantáneo y acceder a sus habitaciones mediante una aplicación de entrada sin llave en sus teléfonos móviles.

El principal problema de la tecnología de PMS anticuada es que a menudo está hecha para funcionar como un software independiente, por lo que no es capaz de integrarse adecuadamente con las nuevas características y tecnologías que un hotel moderno necesita para funcionar. La integración de sistemas separados, como un PMS y un gestor de canales, puede funcionar, pero se pueden encontrar todo tipo de problemas, como la fragmentación de datos y la creación de múltiples perfiles para los huéspedes por accidente.

 

La solución

Afortunadamente, hay una nueva solución para el viejo PMS. Uno de los avances más importantes en la tecnología del PMS es que ya no es necesario almacenarlo en las instalaciones utilizando un hardware voluminoso y los datos pueden trasladarse a "la nube". Los sistemas basados en la nube ofrecen servicios informáticos a través de Internet. Esta característica se conoce como SaaS o software como servicio. Empleando SaaS, el propio PMS se aloja en Internet.

Un PMS basado en la nube tiene una gran cantidad de beneficios que los PMS del pasado simplemente no tienen. Una de esas ventajas es que los sistemas se actualizan de forma regular y sin interrupciones de los técnicos que acuden al lugar. Además, la mayoría de los sistemas basados en la nube tienen una API de código abierto para que puedan integrarse fácilmente con otras aplicaciones, herramientas y servicios tecnológicos. Con un PMS moderno, los hoteleros pueden elegir las herramientas que necesitan para adaptarse mejor a su propiedad y a las necesidades de sus huéspedes. 

Aun así, los diferentes PMS basados en la nube tendrán diferentes características. Por comodidad y eficiencia, cualquier PMS que elijas debe incluir un gestor de canales, un motor de reservas, una solución de pagos integrada, una herramienta de gestión de ingresos que te ayude con los precios dinámicos y una API abierta para que puedas añadir herramientas y crear una solución personalizada para tu negocio. También debe ser fácil de utilizar y configurar en todos los aspectos.

En resumen, el PMS del futuro está basado en la nube, es personalizable, está integrado e incluye informes detallados para poder dirigir un negocio con éxito. Los hoteleros que decidan no actualizar su anticuado PMS corren el riesgo de no cumplir las expectativas de sus huéspedes y empleados y de verse superados por la competencia.

Si actualmente diriges tu negocio utilizando un PMS antiguo y de bajo rendimiento o papel y hojas de Excel, ahora es un momento crítico para migrar a un PMS basado en la nube. Un PMS moderno no sólo elevará tu negocio, sino que simplificará la jornada laboral de tu personal y te ayudará a cumplir -y superar- las expectativas de tus huéspedes, preparándote para el éxito a largo plazo.



4.989 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO