Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Óscar Bergés: "Las bicicletas de carga para mercancías son la opción más sostenible para negocios que reparten a domicilio"

Mediante la venta y alquiler facilitan el acceso a bicicletas de carga, cuyo uso reduce mas del 80% la huella de carbono eliminando emisiones y ruidos

Mostrar ampliado

BeeBike

Óscar, fundador de BeeBike

Entrevistamos a Óscar Bergés, fundador de Beebike, participante del programa Llamp AMES y acelerada en Llamp 3i (triple impacto)

P. Óscar, ¿Cómo fue el proceso que llevó a la puesta en marcha de la empresa? ¿Fue a partir de anteriores experiencias profesionales?.
R. La verdad es que fue un proceso bastante meditado en cuanto a la decisión de qué hacer y cómo comenzar. Trabajando 20 años en la misma empresa, llevaba experimentando desde hacía tiempo la necesidad de un cambio, y a raíz de ahí comencé un camino de auto-exploración para ver qué me gustaba hacer, qué se me daba bien, y cómo podía aplicar toda la experiencia que tenía. Además de esto, hubo un momento clave en casa que fue el que nos lanzó realmente, y fue el día en que mi mujer no paró de quejarse sobre la ubicación de nuestra casa (en una zona con muchas cuestas) y la imposibilidad de moverse en bici con los niños. Fue como si se encendiese la bombilla, porque entonces uní lo que habíamos conocido en nuestros viajes por Europa con lo que estaba pasando en casa. Para nosotros, como familia, es muy importante el tema de la sostenibilidad, y dejar de usar el coche para todo es uno de nuestros objetivos. Vi que con las bicicletas de carga eléctricas resolvía todos los problemas de una, y me planteé seriamente que, si eran la solución para mi familia, también lo podían ser para otras.


P. ¿Cuáles son los perfiles específicos de los miembros del equipo?
R. Yo, como fundador, tengo una amplia experiencia profesional en mecánica y siempre he sido un apasionado de las bicis y el ciclismo (practicante, además). Soy licenciado en Biología y siempre he tenido esa preocupación por la naturaleza y el entorno en el que vivimos. Mi mujer actúa como asesora externa, ya que es docente e investigadora en la UPV, y se ocupa de la parte del marketing y branding.


P. ¿Cómo conocísteis Llamp AMES y por qué motivos os decidísteis a participar en el programa?
R. Lo conocimos porque estamos suscritos a la newsletter del CEEI para estar al día del mundo emprendedor. En cuanto recibí la información no dudé en ponerme las pilas y presentar mi proyecto.


P. ¿Qué os aporta Llamp AMES en vuestro caso concreto?
R. Sobre todo aporta asesoramiento, un acompañamiento en la puesta en marcha de estrategias y en los pasos a seguir. Es como un continuo proceso de mentoring, algo que considero vital cuando uno está comenzando con un proyecto empresarial.


P. ¿Qué os ha sorprendido más?
R. La calidez y cercanía de nuestra mentora y toda la formación de calidad que nos está aportando, tanto ella como todos los webinars que realizamos.

P. ¿Cómo es vuestro perfil de cliente medio de partida? ¿Y a cuál os gustaría llegar en el futuro?
R. Consideramos que nuestras bicicletas son ideales para familias que ya sean usuarias de bicis y que tengan también en consideración la sostenibilidad en su día a día. Además, las bicicletas de carga para mercancías son la opción más sostenible para negocios que reparten a domicilio, ya sean empresas de paquetería como fruterías y verdulerías, librerías, panaderías, o cualquier otra actividad que reparta pedidos a sus clientes. En el futuro nos gustaría llegar a ayuntamientos e instituciones para colaborar juntos en el proceso de ser ciudades sanas y verdes.


P. ¿Cómo valoráis el apoyo externo a los emprendedores en la actualidad? ¿Qué cambiaríais este punto?
R. Muy positivo y necesario. Es importante que el emprendedor sienta que no está solo, ya que es un camino complicado, sobre todo al principio. En este punto se valora mucho cualquier apoyo, como el del CEEI con los programas de mentoring.


P. A vuestro juicio, ¿qué aptitudes exige hoy el mercado a la persona que decide emprender, para tener éxito?
R. Voluntad, mucha paciencia, dosis de realidad, y muchas dosis de soñar y creer en ti mismo. También saber escuchar y tener capacidad de adaptación, ya que quizá comiences con una idea y luego el mercado te haga girar hacia otra.

 

P. Finalmente, Beebike se especializa en las bicicletas de carga. ¿A quiénes consideráis vuestros competidores y cuáles son vuestros valores diferenciales para hacerles frente?

R. Tenemos ante nosotros la difícil tarea de abrir mercado, ya que las bicicletas de carga son las grandes desconocidas aquí (y en casi toda España, en términos generales). Aquí y allá se puede ver alguna, sobre todo en ciudades más grandes, pero normalmente nadie sabe de qué hablas cuando menciones "bicicleta de carga". De momento, consideramos a las tiendas de bicicletas de la zona como aliados con los que poder colaborar para crear un entorno más saludable.

¡Gracias Óscar!

www.beebike.es 

VIDEO ENTREVISTA A BEEBIKE, EMPRESA LLAMP 3i 2022

El programa LLAMP AMES es un servicio gratuito de acompañamiento y mentorización para el emprendimiento sostenible en la Comunidad Valenciana, impulsado y financiado por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

6.462 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO