Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

"En Etnics creemos que la magia se encuentra en cada gesto, en cada detalle hecho con intención"

Marina Niño ETNICS

entrevistamos a Marina Niño, el alma de esta empresa sostenible que te ayuda a cuidarte.

En ETNICS  te ofrecen productos para tu práctica de yoga y meditación basados en el amor por el planeta. Su proyecto se basa en el cuidado del bienestar y la conexión con la naturaleza, así que como ellos mismos nos cuentan trabajan de forma constante en la consciencia de sus productos.

P. ¿Cómo fue el proceso que llevó a la puesta en marcha de la empresa? 

R. ETNICS YOGA surgió de forma orgánica. Buscábamos productos para yoga en el mercado que tuvieran calidad, características ecológicas, y sin presencia de plásticos. No tardamos mucho en ver que toda la oferta está basada en principios muy opuestos.

Nuestros productos ofrecen las mejores calidades del mercado, garantizando que el producto no contiene plásticos, con diseños únicos y materias primas biodegradables.

Le dimos vida al proyecto encontrando buenos partners para asegurar las características en el producto final, y debo reconocer que fue un proceso divertido.

P. ¿Fue a partir de anteriores experiencias profesionales?

R. Nuestras anteriores experiencias profesionales nos han servido de herramienta para algunos de los procesos que llevamos a cabo en el proyecto, pero también a cómo no debemos hacer las cosas. La consciencia por el medio ambiente está escasamente integrada en la práctica empresarial de nuestras anteriores profesiones.

P. ¿Cuáles son los perfiles específicos de los miembros del equipo? 

R. Somos personas curiosas, creativas, con total enfoque en el bienestar del medio ambiente y de la sociedad, basadas en campos de marketing y nuevas tecnologías.

P. ¿Cómo conociste Llamp AMES y por qué motivos decidiste participar en el programa?

R. Conocíamos CEEI por eventos empresariales, un día el mail de LLAMP AMÉS llegó a nuestra bandeja de entrada, y no dudamos en aprovechar la oportunidad. Participar en el programa nos introduce en el ecosistema emprendedor de Castellón, las asesorías y formaciones nos permiten ver el proyecto a través de grandes profesionales de campos como el Marketing o las Finanzas. 

P. ¿Qué os está aportando Llamp AMES ?

R. El programa es una herramienta viva, y en nuestro caso ha servido para validar el modelo que estaba en marcha, consolidar un nuevo mercado, y ampliar la presencia de la marca en eventos. 

P. ¿Qué os ha sorprendido más?

 

R. La cercanía y el acceso a grandes profesionales en las distintas disciplinas que una empresa puede necesitar; desde la facilidad para la búsqueda de inversión privada, hasta la simbiosis con empresas de sectores que no están relacionados con nuestro nicho.

P. ¿Cómo es vuestro perfil de cliente medio de partida?¿Y a cuál os gustaría llegar en el futuro?

R. Nuestros principales clientes son personas que se han adentrado en la práctica de yoga y quieren mejorar su material adquiriendo un producto de calidad, de diseño, y con valor añadido. Nos gustaría que a corto medio plazo se normalizara el uso de este tipo de productos en cualquier escuela o centro de yoga. Actualmente son nuestro principal cliente y el mayor impulso de marketing para la marca, siendo a la vez el mayor campo en prospección.

P. ¿Cómo valoráis el apoyo externo a los emprendedores en la actualidad? ¿Qué cambiaríais este punto?

R. Emprender es un camino muy solitario, el equipo debe brindar todo el esfuerzo para encontrar los mejores recursos y apoyos en beneficio del crecimiento del proyecto. El mercado está lleno de competencia empresarial y con pocas plazas para oportunidades en programas, ayudas y aceleradoras.

Se tendrían que mejorar los requisitos y costes que se exigen para los primeros años de actividad. Otros países no consideran los proyectos como ‘empresas’ hasta ciertos niveles de facturación, favoreciendo así la inversión en recursos, innovación, y el crecimiento del nuevo tejido empresarial.

 P. A vuestro juicio, ¿Que aptitudes exige hoy el mercado a la persona que decide emprender, para tener éxito?

R. El mercado actual es muy exigente. Crear un proyecto exitoso requiere de un gran compromiso, estar en aprendizaje constante, y conocer al máximo tu nicho y cliente. El mundo real exige que los emprendedores tengan muy definidas sus metas, y que mantengan vivo el proyecto sin importar los baches del camino.

P. Finalmente, Etnics se centra en un market de productos de diseño para la práctica de yoga y meditación hechos con materiales 100% ecológicos. ¿Os dirigís a un público internacional?

R. El proyecto es 100% escalable a nivel intenacional. La cultura de consumo fuera de España valora en mayor medida el valor medioambiental o consciencia del producto, y todo el proceso está creado para ser replicable en cualquier parte del mundo.

P. ¿Cuáles son vuestras previsiones de crecimiento?  

R. Nuestra proyección a medio plazo es consolidar la marca en el mercado español, e integrar de forma orgánica al crecimiento la presencia en países potenciales de la UE.

https://etnics-shop.com/ 

VIDEO ENTREVISTA A ETNICS, EMPRESA PARTICIPANTE DE LLAMP 3i 2022

 El programa LLAMP AMES, un servicio gratuito de acompañamiento y mentorización para el emprendimiento sostenible en la Comunidad Valenciana impulsado y financiado por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

5.467 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO