Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

"Pretendo reinventar el típico souvenir a través de ilustraciones más elaboradas y artesanales"

Recuerdos Marey

Entrevista a María del Rey, CEO de Recuerdos Marey

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 13 de octubre de 2022 a las 13:14

Mostrar ampliado

María del Rey, CEO de Recuerdos Marey

María del Rey, CEO de Recuerdos Marey

Mostrar ampliado

Recuerdos Marey

Recuerdos Marey

Mostrar ampliado

Recuerdos Marey

Recuerdos Marey

Recuerdos Marey es un comercio online de productos de regalo como: tazas, bolsas, mochilas, neceseres, alfombrillas para el ratón, imanes, etc., diseñados con ilustraciones personalizadas y hechas a mano, que transmiten de manera original, la esencia de "la terreta" y de otras temáticas.

Además, ofrece un servicio de diseño personalizado tanto a particulares como a ayuntamientos, asociaciones y empresas, que necesiten un producto de merchandising con un diseño creativo, exclusivo y adaptado a sus necesidades.

Entrevistamos a su fundadora María del Rey para saber sobre su empresa y cómo está viviendo la experiencia de ser mentorizada a través del programa LLAMP AMES.

¿Según tu experiencia, qué cualidades consideras que debe tener un/a emprendedor/a?

Un emprendedor/a tiene que tener muchas cualidades, la verdad. Emprender hoy en día, es un camino muy difícil y lleno de obstáculos y si no estás preparado mentalmente para afrontarlos, encontrar soluciones y adaptarte a los cambios, no consigues seguir adelante con tu proyecto.

Por eso, es muy importante ser perseverante, tener claro tus objetivos y luchar por conseguirlos, porque estar motivado es primordial y, sobre todo, confiar en ti mismo y en tus capacidades para lograr todo lo que te propongas.

También, tienes que aprender mucho, porque en mi caso, al emprender sola, he tenido que aprender de todo, hasta he hecho mi propia página web con tienda online, gracias a formaciones que me han ayudado a crearlo sola y, la verdad, aunque es duro, es muy gratificante y enriquecedor, el proceso de emprender por ti misma, tu propio negocio.

Además, tienes que ser creativo, resolutivo, tener iniciativa, empatía, visión de futuro, saber comunicar y negociar y trabajar, cada día, por mejorar continuamente, tanto personal como profesionalmente.

El impacto social y medioambiental en una empresa es un valor estratégico en auge. Cuéntanos cómo se refleja en el proyecto.

Creo que mi negocio puede impactar positivamente en la sociedad, ya que necesitamos, tener con nosotros, cosas que nos aporten valor sentimental, que lo utilicemos en nuestro día a día y nos alegren la vida, para que nos sintamos satisfechos con la compra y no pensemos que ha sido una mala inversión.

Pretendo generar estos valores y que la gente pueda tener ese recuerdo de su querida tierra, con el que podrán sentirse orgullosos y psicológicamente más cerca de ella cuando estén lejos.

Además, quiero ayudar a los pueblos o zonas de interior, a crearles un producto turístico original y exclusivo, para que puedan promocionar su tierra y sus tradiciones y poder así, ayudar también, a mejorar su comercio local.

En cuanto al impacto medioambiental y económico, los productos que utilizo son de calidad y reutilizables y, su fabricación, la realizan pequeñas empresas locales de la provincia de Valencia, para ayudar al comercio local y de aproximación, ellos se encargan, además, del packaging y del envío de los pedidos al cliente, para ahorrar costes en los desplazamientos y no generar stock de productos almacenados.

¿Qué innovación aporta Recuerdos Marey a vuestro territorio? ¿Qué problema, servicio o nicho cubre que no existe hasta la fecha?

Pretendo reinventar el típico souvenir, por medio de ilustraciones más elaboradas y artesanales, que transmitan la esencia de un lugar y lo acerque más a las personas, para que no solo esté enfocado a los turistas, si no, sobre todo, a la gente de ese lugar, que ama su tierra y necesita tener un recuerdo que, a la vez de práctico, les transmita valor emocional y les haga recordar, al mirarlo, esos momentos y recuerdos que han vivido allí, para que cuando estén lejos, se sientan más cerca de su querida tierra y lo puedan, también, disfrutar en su día a día.

Además, ofrezco el servicio de diseño personalizado de Merchandising para ayuntamientos, asociaciones y para aquellas empresas o pequeños comercios, que necesiten un producto personalizado y artesanal, que les transmita la esencia de su pueblo o marca, pero con un toque original, para que les ayude a impulsar su imagen, sus ventas o para que lo utilicen como regalo promocional a sus clientes o visitantes.

Actualmente, solo existen souvenirs en grandes ciudades o destinos muy explotados turísticamente, pero muchos municipios no tienen productos turísticos que los promocionen y les aporten el valor que se merecen, por eso, no tendría competencia alguna, mis productos abrirían un nuevo mercado y una nueva motivación de compra de la gente de ese lugar, además, les aportaría un valor añadido a muchos pueblos, al ayudarles a ser más visibles y transmitir de manera original, su esencia y a muchos comercios locales, que quisieran vender mis productos exclusivos dedicados a su tierra o a su comercio, ya que obtendrían sus propios beneficios.

Estas participando en el programa del CEEI Valencia. ¿Consideras que la mentorización externa es importante para una empresa como la vuestra?

Pienso que sí es importante, porque al tener una visión externa al proyecto, se puede detectar mejor, si existe alguna debilidad que hay que reforzar o delegar, si tenemos alguna fortaleza que no se ha tenido en cuenta hasta el momento, si vamos bien encaminados para conseguir nuestros objetivos, si necesitamos mejorar algunos aspectos o conocimientos, etc.

Y los mentores al ser profesionales del sector, te transmiten sus conocimientos, su experiencia, te dan consejos útiles, te apoyan y te encauzan cuando estás un poco perdida y, sobre todo, tú sientes que no estás sola y puedes compartir tus problemas, tus miedos e inseguridades a emprender sola, como también, tus logros y tus ganas de seguir adelante con tu proyecto.

¿Qué te está aportando el apoyo del CEEI? ¿qué técnicas y herramientas del programa estáis poniendo en práctica?

Me está ayudando a definir las bases de mi negocio, a tener una visión general de todas las partes que tengo que tener en cuenta, para marcarme mis objetivos y establecer la estrategia adecuada, que me ayude a conseguirlos.

Además, siento que estoy mejorando poco a poco en conocimientos y habilidades y eso, me hace sentir más segura en mí misma y en mi proyecto.

Estamos poniendo en práctica la plantilla CANVAS, para analizar las diferentes áreas de la empresa y el Plan de Empresa on line, para ver si el proyecto es viable económicamente y poder así, determinar las oportunidades de negocio.

¿Cuál consideras por vuestra experiencia que es el mayor hándicap para el emprendedor?

En mi caso, emprender con pocos recursos económicos y al hacerlo sola, tener que aprender, por mi misma, un montón de cosas, que no sabía que necesitaba saber, antes de lanzarme con mi proyecto y también, a consecuencia de esto, no encontrar tiempo para mí, por estar tan ocupada.

Además, otro hándicap que hay, es que llevo ya un año emprendiendo y no considero que es tiempo suficiente para tener ya unos ingresos que te permitan asumir la subida, de más del doble, de la cuota de autónomos, ya que en este tiempo he tenido que invertir mucho en formación, productos, software, materiales, etc., y no he podido tener un sueldo, que creo que me lo merezco por mi trabajo y lo necesito para vivir.

Por eso, creo que el mayor hándicap para los emprendedores es el tema económico, si no nos ayudan económicamente, con más subvenciones adaptadas a cada emprendedor y cuotas más bajas de autónomo durante más tiempo, para que nos den la oportunidad de generar ingresos suficientes para asumir la subida, no podremos seguir adelante con nuestro proyecto y tanto esfuerzo y dedicación, no servirá para nada.

Y es una pena, que muchas personas con talento, no se atrevan a emprender, por el miedo a no poder asumir los costes de crear una empresa y de ser autónomo.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere iniciar un proyecto desde cero?

Ante todo, que se forme en todas las áreas necesarias para crear una empresa, antes de iniciar su proyecto, para que tenga una visión general de lo que quiere, lo que necesita para conseguirlo y lo que tiene que mejorar, para ofrecer un buen servicio y, para ello, es recomendable, buscar ayuda de un mentor, que le vaya guiando y asesorando en lo que necesite, porque es muy importante sentirse acompañado en esta etapa inicial, donde es muy fácil sentirse perdido y desmotivado ante tanta información.

Emprender no es un camino fácil, pero es muy enriquecedor cuando creas algo por ti mismo y te ves capaz de hacer muchas cosas, de tomar tus propias decisiones, no depender de horarios, ser tu propio jefe, aunque a veces se trabaje más, lo haces sin rechistar, porque te gusta lo que haces, crees en ti y eres feliz, porque lo has hecho tú, con tu esfuerzo y tus ganas de tener tu proyecto de vida deseado.

 

Esta empresa participa en el Programa LLamp Ames.

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dentro sus competencias, quiere fomentar actuaciones que faciliten la creación, el crecimiento y la consolidación de iniciativas empresariales en la Comunitat Valenciana que impacten positivamente en el entorno y generen equilibrio social, contribuyendo a cambiar el modelo productivo.

Los CEEIs de la Comunitat Valenciana participan en esta iniciativa.

 

8.854 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO