Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

"Hydronik está en constante desarrollo, investigando cómo mejorar soluciones e invirtiendo en nuevas líneas de innovación"

Entrevista a José Raúl Martínez, CEO de Hydronik

Mostrar ampliado

José Raúl Martínez

José Raúl Martínez

Entrevistamos a José Raúl Martínez, CEO de Hydronik para que nos hable de la empresa que ha puesto en marcha y de los proyectos que están desarrollando. 

Hola José Raúl, ¿Podrías hablarnos de Hydronik y cómo nació el proyecto?

Hydronik nace para revolucionar la forma en la que se han diseñado y mantenido las salas de calderas en los últimos 50 años.

Hydronik es una startup especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de tecnología hidráulica con patente propia, especialmente diseñada para grandes instalaciones de Agua Caliente Sanitaria, que consiguen un ahorro de costes al mismo tiempo que una reducción de la huella de carbono.

El proyecto nació por 3 aspectos principales:

  1. Mi trayectoria profesional como ingeniero, solucionando problemas recurrentes en este tipo de instalaciones.
  2. El inconformismo frente a la frase “esto se ha hecho así toda la vida”
  3. La rebeldía frente a la obsolescencia programada.

Todo ello, unido a mi pasión por la hidráulica y la tecnología, me hizo tomar impulso para crear Hydronik y los primeros desarrollos de una tecnología que diera una solución real a los problemas reales que observaba en el mercado.

 


«Nos encontramos desarrollando nuevas tecnologías para optimizar el funcionamiento de las salas de calderas de nuestros clientes»


 

¿En qué momento se encuentra la empresa y hacia dónde os dirigís?

Hydronik siempre está en constante desarrollo, investigando cómo mejorar nuestras soluciones e invirtiendo en nuevas líneas de innovación.

En estos momentos, nos encontramos en el último trámite para la concesión de la patente de nuestro producto estrella “IHI”. El producto está validado en múltiples instalaciones desde 2020, con muy buenos resultados en la reducción de consumos, legionella y huella de carbono. Este producto está en plena expansión.

Acabamos de solicitar patente para un sistema “Solar Térmico de alta eficiencia y bajo mantenimiento” que viene a corregir todos los problemas existentes en este tipo de instalaciones. En breve iniciaremos su comercialización.

Por último, nos encontramos desarrollando nuevas tecnologías para optimizar el funcionamiento de las salas de calderas de nuestros clientes.

Actualmente nuestros proyectos se sitúan en el sector hotelero de la zona de Levante y a medio plazo planteamos dar a conocer nuestras tecnologías disruptivas y la forma en la que podemos colaborar con nuestros diferentes y grupos de interés: ingenierías, instaladoras, despachos de arquitectura, etc. y así generar sinergias que nos abran nuevas puertas a nivel nacional.

 

¿Cuáles son los valores que representan a vuestro proyecto?

  • Innovación: Creamos equipos eficientes con el apoyo en la medición y sistemas informáticos.
  • Eficiencia: Solamente diseñamos y trabajamos tecnologías que mejoren la eficiencia de los equipos que existen en la actualidad.
  • Economía circular: Equipos diseñados para ahorrar recursos, fácil instalación, muy bajo mantenimiento, larga durabilidad, reparables y reciclables de forma sencilla.
  • Sostenibilidad: El principal beneficiario de nuestras tecnologías es el medio ambiente, evitando la emisión de grandes cantidades de CO2 y reduciendo la huella de carbono y el impacto ambiental.
  • Servicio al cliente: Desarrollamos soluciones a medida que no solo se dirigen a la venta de equipos, sino que también ofrecemos asesoramiento en la redacción de los proyectos y acompañamiento durante toda la ejecución.

 

¿Cómo queda reflejado el Triple impacto en vuestro proyecto?

Desde el punto de vista medioambiental, nuestras soluciones están diseñadas para mejorar la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono de las instalaciones de agua caliente sanitaria de nuestros clientes, consiguiendo hasta un 40% de ahorro energético. Además, son desarrolladas bajo el modelo de economía circular, 100% reparables, reutilizables y 97% reciclables.

Desde el punto de vista social, a nivel interno, fomentamos la igualdad de oportunidades y la capacidad de superación dentro de la empresa. A nivel global, el uso de nuestra tecnología asegura al consumidor un agua de consumo que cumpla los criterios sanitarios normativos. Y en cuanto a los objetivos mundiales planteados hasta el 2050, contribuimos con nuestra actividad a los ODS 3, 7, 9 y 12.

Desde el punto de vista económico sostenible, buscamos trabajar de la mano de proveedores locales y toda la fabricación se hace en España. Además, nuestro modelo plantea la incorporación de nuestros stakeholders (ingenierías, instaladoras, etc.). A corto plazo, planteamos diversificar nuestras líneas de productos y servicios, como he comentado anteriormente, reinvirtiendo los beneficios en investigación, desarrollo y estructura.

 


«El programa LLAMP 3I nos ha abierto ventanas a través de las cuales ver nuevos horizontes, adquirir nuevos conocimientos y al mismo tiempo poder mostrar nuestras tecnologías y productos»


 

Formáis parte del programa LLAMP de la mano del CEEI Elche. ¿Qué os ha aportado la participación en este programa? ¿Habéis puesto en práctica algún consejo de la mentorización?

La participación en el programa LLAMP 3i ha supuesto una oportunidad de dar a conocer nuestra razón de ser, nuestros desarrollos y cómo pueden ayudar a instalaciones con un alto consumo de agua caliente.

Nos está ayudando, por un lado, a dar a conocer nuestra innovación y a conectar con otras startups y plantear posibles sinergias y, por otro lado, a pulir nuestra estrategia de manera transversal de la mano de los profesionales que nos han asesorado en el camino.

Ya hemos empezado a integrar en nuestra estrategia los consejos recibidos de los mentores en las consultorías que hemos realizado.

En resumen, nos ha abierto ventanas a través de las cuales ver nuevos horizontes, adquirir nuevos conocimientos y al mismo tiempo poder mostrar nuestras tecnologías y productos.

 

¿Qué retos tenéis por delante como empresa?

A nivel de desarrollo, las líneas de innovación que estamos desarrollando en la actualidad son:

  • Productos para la mejora en la eficiencia térmica y energética de instalaciones hidráulicas.
  • Sistema solar térmico de alta eficiencia y bajo mantenimiento.
  • Sistema IoT de bajo coste que cumpla con las normativas de código técnico presentes y futuras.
  • Acercamiento mediante sistemas PLUG and PLAY de la tecnología Hydronik a usuarios sin cualificación técnica específica.

Y en la hoja de ruta ya tenemos dos líneas más de innovación:

  • Uso de la Inteligencia Artificial como elemento predictor de averías/incidencias, antes de que éstas se produzcan.
  • Ofrecer servicios energéticos y auditorías “ESCO”

Y a nivel económico, nos encantaría encontrar “compañeros de viaje” que apuesten por Hydronik, para aunar fuerzas y conocimientos y así conseguir el crecimiento exponencial.

 

¿Algún consejo a futuros emprendedores?

Si me permites, yo les daría 3 consejos.

  • Que luchen por aquello que les apasiona y cuestionen todos los conceptos que estén preestablecidos en el mercado, emprender es más fácil si tienes una solución para problemas que nadie más ha resuelto hasta la fecha.
  • No emprendas solamente por dinero. Una de nuestras máximas es: “Lo que es bueno para nuestros clientes, debe ser bueno para el plantea. Por lo tanto, mi consejo es que tengan muy en cuenta la huella tanto social como medioambiental que genera su actividad y que analicen exhaustivamente todos sus procesos para que su impacto medioambiental sea lo más positivo posible y así conseguir que cada vez una mayor parte del tejido empresarial esté formado por empresas de triple impacto y a la cabeza en innovación.
  • Por último… “Los ingenieros son malos vendedores, los comerciales son malos con las finanzas y los financieros son malos diseñando”… si vas a emprender o eres muy buenos en muchas áreas, rodéate desde el principio de personas que sean mejores que tú en aquello que no domines.
9.113 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO