Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Gastrocooperación: nuevas alianzas para comer de forma sostenible

Una vez un cocinero me dijo que cómo iban a apoyar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible si ni siquiera se les menciona. “Pues igual que se las ingenian para agregar un ingrediente a una receta y crear algo nuevo”, le confirmé, sabiendo que desde 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas había designado los 18 de junio como Día de la Gastronomía Sostenible. Para hacer visible la contribución de este sector a la producción agrícola, la pesca, la seguridad alimentaria, la nutrición, el uso de la energía y la mitigación del cambio climático, este día se invita a celebrar a los Estados Miembros, las agencias de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales, a la sociedad civil, incluidas las ONG y los particulares.

Pero hoy, en tiempos de crisis mundial del hambre, hace falta algo más que celebrar un día. La última edición del Informe mundial sobre crisis alimentarias (GRFC 2022) pronostica que alrededor de 193 millones de personas padecerán inseguridad alimentaria aguda este año y necesitarán asistencia urgente en 53 territorios, una cifra que ha aumentado en un 80% desde 2016, al menos en 48 países. Si bien el lado más visible de la gastronomía ha sido el privado –los chefs mediáticos, los emprendimientos callejeros y de mercados, los restaurantes o las ferias culinarias, entre otros–, hay un giro hacia la sostenibilidad que demuestra que las personas detrás de los fogones también son líderes del cambio.

En contextos de crisis, la organización World Central Kitchen, y su líder, el célebre cocinero José Andrés, premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, llegan con comida caliente antes que otros. Desde 2020, la Guía Michelin entrega las estrellas verdes, una categoría específica para reconocer a los restaurantes por su relación con el medio ambiente. Otro sello, el de Cocina eficiente y sostenible, surge de la colaboración de Repsol y Aenor para promover el uso responsable de las fuentes energéticas en la gastronomía. El Basque Culinary World Prize ha sido pionero en reconocer chefs con iniciativas transformadoras. Los World’s Best 50 Restaurants han incorporado la distinción Champions of Change para reconocer a jóvenes profesionales con incidencia en sus localidades.

Otros nuevos instrumentos de colaboración se vienen cocinando: BBVA y el Celler de Can Roca implementan el Programa de Gastronomía Sostenible para promover la transición del sector hacia prácticas más sostenibles. En Chile, el Laboratorio Gastronómico, del Ministerio de Educación y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha mejorado la calidad en los comedores escolares, combatiendo la obesidad y el desperdicio alimentario, desde el enfoque de “comer rico” como derecho.

Si bien la tendencia es destacar el papel transformador de la gastronomía, apremia un paso más: lograr que las políticas públicas dirigidas al sector también cambien al paso de las vanguardias. Para ello, no es suficiente con lo que pueda hacerse desde una tribuna foodie, un restaurante destacado, un mercado gourmet, una marca reconocida o una escuela de cocina con prestigio. Ya es el momento para la gastrocooperación: que las alianzas estratégicas de todos los actores de la gastronomía se activen de forma sistémica para hacer más visible el lugar del sector en la Agenda 2030. Se abriría paso a acciones de cooperación más complejas y mejor coordinadas, basadas en el trabajo intersectorial, donde más personas e instituciones sumarían sus experiencias y recursos para buscar respuestas efectivamente sostenibles.

La primera región del mundo que da pasos al respecto parece ser Latinoamérica, con el Plan iberoamericano de Gastronomía y Alimentación (PIGA_2030), impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y aprobado por consenso por las autoridades de 22 países. Fruto de la colaboración de sectores públicos, privados, gobiernos locales, la sociedad civil y la cooperación internacional, es una ruta para movilizar el potencial de la gastronomía en la transformación de los sistemas alimentarios con impactos positivos en las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.

Lo gastro como prefijo para definir tendencias del sector no es nuevo: la gastrodiplomacia ha sido promovida por países como Tailandia, México y Perú para influir a través de sus sabores. En España, un portal denominado gastroeconomy sigue las tendencias económico-empresariales de lo que denominan el gastrosector. En Colombia, las gastromujeres han hecho visible el talento femenino en un mundo de hombres al mando. Lo que sí parece novedad es el consenso de que la gastrocooperación facilitaría que estos y otros actores se sumen para que la gastronomía sea uno de esos nuevos instrumentos que tanto se necesitan para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cocinando.

911 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO