Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS PYMES Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

La presencia de trabajadores inmigrantes en España es positiva para la economía y la sociedad

noticia
Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el jueves, 18 de mayo de 2023 a las 16:54

España era hasta los años 70 un país emisor de emigrantes. En la década de los 50 y 60 muchos españoles emigraron a países europeos, fundamentalmente a Alemania, Inglaterra y Francia, en busca de trabajo. Sin embargo, hoy, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), incluye a España entre los veinte destinos preferentes de las migraciones internacionales. Según datos del INE del pasado mes de enero, el 11,7% de la población española son extranjeros, la mayoría procedentes de Marruecos y América Latina, y se concentran los núcleos urbanos de las poblaciones más pobladas: Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunitat valenciana.  Especial atención merecen, considera Carlota Solé, los jóvenes inmigrantes por su futura integración en el mercado laboral. En nuestro país en 2022 eran 50.272 los menores de 18 años.

La crisis económica de 2007-2008 produjo un cambio en la tendencia general, explica Solé, “por un breve tiempo, España volvió a ser un país de emigración, especialmente de inmigrantes cualificados”.

Legislación sobre migraciones

De 1985, un año antes de la entrada de España en la CEE, data la primera legislación sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. Posteriores reformas legislativas superan los “planteamientos restringidos” de aquella primera ley hasta la aprobación, en 2022, del Reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería, que tiene como objetivo la mejora del modelo migratorio y sus procedimientos a fin de favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes.

El nuevo reglamento se centra en tres puntos principales, explica Carlota Solé. En primer lugar, en facilitar la consecución de un permiso de trabajo para extranjeros extracomunitarios, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. En segundo lugar, en facilitar la obtención de permisos de trabajo compatibles con el permiso de estancia por estudios, y, en tercer lugar, en crear una nueva figura de residencia para extranjeros en situación irregular para que puedan recibir formación y empezar a ocupar puestos de empleo técnicos que se demandan.

La reforma de la Ley de Extranjería, resume la ponente, rebaja el número y contenido de los numerosos requisitos exigidos a los jóvenes inmigrantes para obtener los permisos de residencia y de trabajo, reduce los plazos para obtener la residencia y aumenta la vigencia de los permisos de residencia y facilita el acceso a un empleo con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado de trabajo y su inclusión social. 

Integración socioeconómica y cultural

“La presencia de trabajadores inmigrantes en España es positiva para la economía y la sociedad”, asegura la experta en migraciones. Y lo explica: los inmigrantes contribuyen a reducir el envejecimiento de la población, al aumento de la población activa y al desarrollo y dinamismo de sectores económicos intensivos en mano de obra y de gran peso en la economía española como son construcción, hostelería, turismo, comercio, agricultura, servicio doméstico y de asistencia, entre otros. Sin embargo, apunta Solé, al concentrarse en ocupaciones no cualificadas de empleo temporal y bajos salarios, “esta población activa presenta frecuentes situaciones de mayor pobreza y exclusión social”.

Además, el balance fiscal de la inmigración, es decir, el saldo entre lo que aporta a las arcas públicas en forma de impuestos y cotizaciones y lo que percibe en forma de prestaciones monetarias o de servicios, es positivo. Contribuye también a sostener la Seguridad Social en España y es positiva porque las remesas juegan igualmente un papel positivo para el desarrollo económico de los países y regiones de origen.  “Las migraciones pueden constituir en el futuro un revulsivo en términos demográficos, laborales, económicos, sociales, culturales y políticos”, concluye Carlota Solé.

1.848 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO