Cerrar

Agenda · Jornadas

15º Campus para Business Angels de SeedRocket

15º Campus para Business Angels de SeedRocket 

El martes, 22 de abril de 2025

Aprende a invertir en startups con éxito

Si estás buscando adentrarte en el mundo de la inversión en startups en España o mejorar tu conocimiento como inversor, el Campus para Business Angels de SeedRocket es para ti. Del 22 al 25 de abril...

Agenda · Cursos

Curso gratuito de Riesgo y Manejo manual de Cargas: mejora tu seguridad laboral y crece profesionalmente

Curso gratuito de Riesgo y Manejo manual de Cargas: mejora... 

El jueves, 10 de abril de 2025

Si quieres mejorar tus competencias en seguridad laboral y prevención de riesgos, este curso gratuito de Factores de riesgo en el manejo manual de cargas es para ti. Subvencionado por la Generalitat...

FEMXA FORMACIÓN, S.L.U.

Actualidad · Noticia

Conviértete en experto en Riesgo y Manejo manual de Cargas con este curso gratuito en Castellón: protege tu salud laboral

Conviértete en experto en Riesgo y Manejo manual de Cargas... 

¡Invierte en tu futuro profesional con formación gratuita! 🌟 La formación continua es clave para destacar en el mercado laboral actual. Por eso, la Generalitat Valenciana, LABORA y el...

FEMXA FORMACIÓN, S.L.U.

Actualidad · Convocatoria

Pabellón España UITP Summit Alemania 2025

Pabellón España UITP Summit Alemania 2025 

Las empresas afectadas por la DANA no pagarán cuota por participar en actividades de promoción de comercio internacional organizadas por ICEX en 2025

UITP Summit 2025 está organizada por la International Association of Public Transport, y es una de las ferias internacionales más prestigiosas del sector de la movilidad sostenible y el transporte...

ICEX España Exportación e Inversiones

Agenda · Foros

Foro de Innovación Rural de la UE: FUTURAL

Foro de Innovación Rural de la UE: FUTURAL 

El miércoles, 14 de mayo de 2025

14 y 15 de mayo

FUTURAL es un proyecto de innovación financiado por la UE y dirigido por la Universidad Agrícola de Atenas, en el que participan 21 socios de toda Europa. El proyecto tiene como objetivo probar y...

Agenda · Jornadas

EXPO-PCT IIS LA FE 2025

EXPO-PCT IIS LA FE 2025 

El martes, 25 de febrero de 2025

Jornada de las plataformas científico-tecnológicas del IIS La Fe. 25 de febrero en Valencia

Las Plataformas Científico-Tecnológicas (PCT) del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) son motores esenciales de investigación e innovación, que albergan equipos altamente...

Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

Actualidad · Convocatoria

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025 

El programa está abierto a startups tecnológicas en fase pre-seed y seed

Decelera Ventures, fondo de capital riesgo español y el primero del mundo basado en la deceleración de startups, abre la convocatoria de Decelera Menorca 2025 para seleccionar a 25 startups que...

Actualidad · Noticia

Quiero vivir en el pueblo

Quiero vivir en el pueblo 

Extremadura ha puesto en marcha una serie de iniciativas que buscan facilitar la permanencia de la población en las zonas rurales

Extremadura es una región rural. Muestra de ello es que es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de población rural de España. Ese carácter rural hace de nuestra región un lugar único, con una...

Actualidad · Noticia

643 empresas alcoyanas superan el millón de euros de facturación en 2024

643 empresas alcoyanas superan el millón de euros de... 

Con un crecimiento sostenido y una ciudad con oportunidades para el talento, Alcoy suma 45 empresas respecto al ejercicio anterior

Alcoy continúa su senda de crecimiento económico con un aumento en el número de empresas que superan el millón de euros de facturación anual. Según el censo de actividades económicas elaborado por...

Ajuntament d'Alcoi

Actualidad · Convocatoria

Proyecto INSPIRACOOP

Proyecto INSPIRACOOP 

¡Emprende en cooperativa y haz realidad tus sueños empresariales!

FEVECTA (Federació de Cooperatives de Treball Associat) impulsa el proyecto INSPIRACOOP para montar negocios en forma de cooperativa de trabajo asociado. Este proyecto está diseñado para proporcionar...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Agenda · Jornadas

Al Andalus Innovation Venture 2025

Al Andalus Innovation Venture 2025 

El miércoles, 24 de septiembre de 2025

Donde la innovación y la inversión se encuentran

Al Andalus Innovation Venture celebra su cuarta edición consolidándose como el evento de referencia en el sur de España para startups, scaleups, inversores y corporaciones interesadas en la...

Agenda · Jornadas

Fórum UPV Innovación 2025

Fórum UPV Innovación 2025 

El viernes, 07 de marzo de 2025

Viernes, 7 de marzo a las 9 h

El FÓRUM UPV Innovación es el encuentro de referencia entre investigadores, emprendedores y agentes I+D+i del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València (UPV). El evento potencia...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Innovación Abierta: Más que la solución a un reto

Innovación Abierta
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 27 de julio de 2023 a las 10:22

Desde CEEI Valencia se viene impulsando, desde su mismo nacimiento, la innovación como un modelo necesario de crecimiento del tejido empresarial valenciano. De hecho, no es que esté en su “ADN” (como tanto se dice ahora) sino que forma parte del propio nombre ¡fíjate si es importante para la Organización!

Y este valor se viene impulsando, con gran esfuerzo todo hay que decirlo, a través de los diferentes Programas que, gracias a las Administraciones Públicas encargadas de este asunto clave a lo largo de sus más de treinta y dos años de historia, se han venido desarrollando en la mentorización, acompañamiento y asesoramiento a las diferentes personas que, con su apoyo, han convertido sus sueños en empresas, algunas de ellas muy internacionalizadas y de gran éxito.

Uno de estos programas a los que me refiero es CV INNOVA, diseñado para que las empresas que denominamos “tractoras” den un salto “out of the box” y apliquen metodologías de innovación abierta para la solución de sus retos de mejora continua, de innovación aplicada a sus procesos, sus productos, sus sistemas o a cualquier otra área de la empresa menos habitual, como puede ser la gestión de personas o la coordinación de departamentos para que sean más eficientes.

Este año se está llevando a cabo la tercera edición de CV INNOVA y, en este camino en el que hemos ido contactando con los diferentes equipos de innovación de las empresas participantes, nos hemos encontrado con muchas sorpresas, todas buenas.

Algunas, nos transmiten la importancia que ha tenido esta metodología para reorientar su forma de entender la innovación y han dado pasos para su estructuración interna, de tal forma que la han incorporado como una herramienta más en su búsqueda de soluciones. Otras, muy centradas tradicionalmente en sistemas internos de investigación, lo que también se denomina “innovación cerrada”, llevados, sobre todo, por un cierto temor a que la competencia entendiera esa búsqueda externa como una debilidad, han descubierto que, lejos de ello, las soluciones que han encontrado son capaces de superar a las que pueden crear internamente y les aportan ventajas altamente competitivas. A veces han descubierto, a través de estas solucionadoras, que el reto no estaba en la solución buscada sino en la propia pregunta, en su enfoque, de tal manera que la búsqueda de una tecnología punta -normalmente cara- se sustituía por un simple pero eficaz cambio en el modelo de gestión de los recursos ya disponibles por la empresa.   

A todas ellas les ha servido para conocer el “estado del arte” en diferentes tecnologías, materiales, procesos, maquinarias, etc. con avances que no se esperaban y han empezado a investigar de la mano de la solucionadora. Las “menos afortunadas” han podido comprobar que las tecnologías que ya utilizan son punteras (lo que en sí mismo aporta información valiosa) o que los materiales que emplean o quieren integrar en sus productos para ser más sostenibles sin perder calidad, o bien ya los habían incorporado, o comprueban que los que son especialistas en la materia aún no han logrado los altos estándares que exigen las retadoras … de momento.

Porque esa es otra de las consecuencias de la innovación abierta: la estimulación de la búsqueda.

Dicen que Sócrates, el filósofo de la Antigüedad Clásica, ya afirmaba que la sabiduría comienza con la pregunta, porque incita a la respuesta y en esa senda se encuentra el conocimiento. Pero no sólo es el conocimiento lo que las empresas valencianas necesitan, sino también saber cómo aplicarlo a sus productos, procesos y sistemas para satisfacer las necesidades cambiantes y siempre evolutivas de sus clientes. Las empresas serán capaces de sobrevivir en el tiempo generando empleo y riqueza en el territorio, fijando su población y favoreciendo su felicidad si, constantemente, se formulan la famosa e incómoda cuestión: “¿podemos hacerlo mejor?”.

La respuesta inmediata es SÍ.

Siempre hay áreas de mejora, de interacción, de creatividad y de aplicación de los nuevos conocimientos fruto de la investigación básica y aplicada que sale de Centros Tecnológicos como los coordinados por REDIT, de las universidades y, también, de las empresas que dedican parte de sus presupuestos a la I+D.

Pero no toda innovación es tecnológica. Nuevas formas de pensamiento y diferentes realidades, culturas, diversidades influyen en la actividad de las empresas que participan y generan, a su vez, nuevos escenarios, maneras de vivir y de consumir, nichos rentables de oportunidad a los que hay que llegar. Solo la constante innovación nos permitirá estar en el lugar y momento adecuados y permanecer en mercados cada vez más conocedores y exigentes, más competitivos, al alcance de un smartphone y, por supuesto, globales. Ese, en realidad, es el verdadero reto de todas las empresas, independientemente de su sector.

Y este esfuerzo de adaptación no se puede realizar, por lo general, sólo con recursos propios, salvo que seas una enorme compañía, algo muy poco común. Y, aun así, constantemente habrá áreas y enfoques que quedarán un paso más allá de donde se puede alcanzar con esos medios.

Por eso es tan necesaria la interacción con metodologías de innovación abierta integradas en la cultura de la empresa. Preguntar a los otros, los de fuera de nuestro contexto, no solo nos permitirá conocer e integrar el último conocimiento disponible, sino que también despertará la creatividad de estos compañeros en el viaje a la innovación para que nos aporten soluciones futuras a los retos que hoy solo ofrecen una interrogante o, más allá, que ni siquiera sabemos plantearnos.

Como vemos, la innovación abierta no es solo unir un reto con su solución… ¿verdad?

Consulta los retos lanzados por CEEI Valencia.

5.265 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO