Cerrar

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés. CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

Actualidad · Convocatoria

CV+i Health Day 2024 | Abierta convocatoria

CV+i Health Day 2024 | Abierta convocatoria 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Agenda · Jornadas

Networking el próximo 26 de junio con PSAICOTOOLS

Networking el próximo 26 de junio con PSAICOTOOLS 

El miércoles, 26 de junio de 2024

El día 26 de junio tendrá lugar el próximo networking en el CIES, con la empresa PSAICOTOOLS, como ponente y participante especial.

En esta ocasión, contaremos con Adrian Barreda, creador de PSAICOTOOLS, un proyecto galardonado en la III Edición de los Premios Talento Emprendedor UJI 2024 los cuales están financiados al 100% por...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Agenda · Jornadas

Desmintiendo mitos de la transición energética

Desmintiendo mitos de la transición energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

28 de junio en Alcoy

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios ha programado para el próximo viernes 28 de junio (de 9:00 a 10:30) una jornada titulada «Desmintiendo mitos de la transición energética. Cómo...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day | 5 de noviembre en Valencia

CV + i Health Day | 5 de noviembre en Valencia 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación, innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024 | Abierta convocatoria

CV+i Tourism Day 2024 | Abierta convocatoria 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Ferias

Marbella se convierte en el epicentro de la innovación tecnológica con Startup OLÉ 2024

Marbella se convierte en el epicentro de la innovación... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Del 26 al 28 de junio, la feria conectará emprendedores y startups con inversores y corporaciones en un evento sin precedentes en la Costa del Sol

La feria Startup OLÉ Marbella, que se celebrará del 26 al 28 de junio de 2024 en la sede de Andalucía Lab, es un evento pionero en innovación y emprendimiento tecnológico. La iniciativa pretende...

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Energía Solar: La transformación hacia la principal fuente energética

La energía solar ha emergido como una fuerza dominante que está dando forma al panorama energético global.

Publicado por Andres_alventosa
lunes, 28 de agosto de 2023 a las 10:28

Mostrar ampliado

Energía Solar: La transformación hacia la principal fuente energética

Energía Solar: La transformación hacia la principal fuente energética

En un mundo impulsado por la constante búsqueda de fuentes de energía sostenible, la energía solar ha emergido como una fuerza dominante que está dando forma al panorama energético global. En este artículo, exploraremos el emocionante cambio que ha tenido lugar en el sector energético, con la energía solar tomando la delantera como la principal fuente de energía. Desde su impacto en la economía hasta su papel en la reducción de la huella de carbono, examinaremos en detalle cómo la energía solar ha logrado este asombroso logro.

El impulso de la energía solar Abrazando una fuente limpia y renovable

La creciente conciencia sobre los efectos perjudiciales del uso excesivo de combustibles fósiles ha llevado a la adopción masiva de fuentes de energía renovable. Entre estas, la energía solar ha destacado por su abundancia y disponibilidad. Al aprovechar la radiación solar, las células fotovoltaicas convierten la luz del sol en electricidad de manera eficiente y sostenible.

Una revolución energética en marcha

La transición hacia la energía solar no es simplemente una tendencia, sino una revolución en sí misma. A medida que los gobiernos, las empresas y los individuos reconocen la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, la adopción de la energía solar está en pleno apogeo. Esta revolución no solo impulsa la innovación tecnológica, sino que también crea nuevas oportunidades económicas.

Beneficios económicos y ambientales Impulso a la economía y el empleo

La adopción generalizada de la energía solar está generando un impacto positivo en la economía. La creación de empleos en el sector de la energía solar está en aumento, lo que brinda oportunidades de empleo a comunidades locales. Además, la instalación y el mantenimiento de sistemas solares requieren habilidades especializadas, lo que contribuye al crecimiento económico sostenible.

Reducción de la huella de carbono

Uno de los mayores logros de la energía solar es su contribución a la reducción de las emisiones de carbono. Al utilizar una fuente de energía limpia y renovable, se disminuye la dependencia de los combustibles fósiles altamente contaminantes. Esto resulta en una reducción significativa de la huella de carbono, lo que es esencial para combatir el cambio climático.

Desafíos y oportunidades futuras Almacenamiento de energía innovador

A pesar de sus ventajas, la energía solar también presenta desafíos, como la intermitencia debido a la naturaleza variable de la radiación solar. Sin embargo, la investigación y el desarrollo en almacenamiento de energía están abriendo nuevas posibilidades. Las baterías de almacenamiento avanzadas están permitiendo el almacenamiento de energía solar para su uso durante la noche o en días nublados.

Integración en la infraestructura

La integración efectiva de la energía solar en la infraestructura existente es crucial para su éxito continuo. A medida que las ciudades y las redes eléctricas se adaptan a esta nueva forma de energía, se requiere una planificación cuidadosa para garantizar una transición sin problemas y una distribución eficiente de la electricidad generada. La energía solar ha logrado una transformación impresionante en el sector energético global, evolucionando de una alternativa a una fuente principal de energía. Su impacto económico, ambiental y tecnológico la convierte en una fuerza impulsora del cambio hacia un futuro más sostenible. A medida que continuamos innovando y mejorando las tecnologías solares, el potencial para un mundo impulsado por energía limpia parece más alcanzable que nunca.

Andrés Alventosa

2.120 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO