Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Metodologías ágiles, una firme apuesta por la transformación digital

benchmarking empresarial

Sobrevolando Agile, Scrum, Kanban, Lean y XP

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Publicado el miércoles, 27 de diciembre de 2023 a las 09:57

Hoy en día, la gran mayoría de las empresas que apuestan firmemente por una transformación digital completa optan por incluir, implantar y desarrollar metodologías ágiles en todos y cada uno de sus departamentos. Una apuesta en aras de la entrega de sus productos y servicios con una calidad superior e inversamente proporcional a sus costes y tiempos. A pesar de sus virtudes y bondades, todavía existen empresas rezagadas en innovación que no dan respuesta a las exigencias del mercado. Puesta de manifiesto la situación, descubramos por qué las metodologías ágiles se han convertido en la seña de identidad de la transformación digital.

Las metodologías ágiles: ventajas y principios

Teóricamente, las metodologías ágiles son aquellas que cuentan con el potencial de ajustar la dinámica de trabajo a las particularidades del proyecto, dotando de flexibilidad e inmediatez a la capacidad de respuesta de la compañía a la hora de amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstacias específicas del entorno. En esencia, quienes las utilizan aumentan sus garantías en la gestión de sus proyectos de manera flexible, autónoma y eficaz, minimizando sus costes e incrementando su productividad. 

Entre las ventajas más siginificativas que nos brinda la gestión ágil de proyectos encontramos la mejora en la calidad del producto, debido a que impulsan la proactividad del equipo en la búsqueda de la excelencia y la mejora continua. Así como una mayor satisfacción del cliente comprometido a lo largo de todo le proceso de desarrollo, que a su vez, fomenta la motivación de los empleados que trabajan colaborativamente en equipos autogestionados. Sin olvidarnos del mayor control y capacidad de predicción en tiempo y costes que aportan, reduciendo al máximo la posibilidad de fracaso absoluto en el proyecto. 

En el otro lado de la balanza, aunque suela decirse que las reglas están para romperlas y que la implementación de metodologías ágiles suponga la ruptura con el status quo de la organización, el éxito de su gestión requiere de la prevalencia de ciertos valores y principios. Dichos principios se reúnen en el Manifiesto Ágil, un documento fundacional bajo el que se desarrolló el framework de Agile Project Management. Fundamentalmente, se dividen en cuatro categorías: la entrega de valor a los clientes; la colaboración de los miembros de los equipos agile con sus compañeros y stakeholders en pos de la creación de valor; las dinámicas interpersonales y la cultura que impera en la organización; y por último, las retrospectivas y el aprendizaje continuo. 

Las metodologías ágiles más utilizadas

A continuación, llevemos la teoría a la práctica explorando las metodologías ágiles más utilizadas en las empresas actuales. 

Extreme Programming XP

Se trata de una herramienta de gran utilidad especialmente para startups o empresas que están en proceso de consolidación, dado que su objetivo primordial es el de mejorar las relaciones entre los empleados y los clientes. La piedra angular de Extreme Programming reside en potenciar las relaciones personales a través del trabajo en equipo, la comunicación y la supresión de los tiempos muertos. Sus principales fases son: la planificación del proyecto de la mano del cliente; el diseño del mismo; la codificación, fruto del trabajo en pareja de programadores en pro de la eficiencia; y la fase de pruebas para comprobar que la funcionalidad de los códigos es adecuada.

Scrum

Conocida como la 'metodología del caos' que se basa en una estructura de desarrollo incremental regida por la innovación, flexibilidad, competitividad y productividad. Los ciclos de desarrollo del producto y/o servicio se desgranan en 'pequeños proyectos' divididos a su vez en etapas de análisis, desarrollo y testing. La etapa referente al desarrollo se articula por sprints, es decir, entregas regulares y parciales del producto final. Scrum facilita el abordaje de proyectos complejos que requieren mucha flexibilidad y rapidez en la ejecución de los resultados. Su pilar fundamental lo constituyen las reuniones de planificación, diarias, de revisión, y por último y más importante, las de retrospectiva, celebradas tras la conclusión de un sprint con foco en la reflexión y propuesta de mejoras.

Kanban

La estrategia Kanban en formato de 'tarjeta visual' resulta de grandísima utilidad para los responsables de proyectos. Kanban conlleva la elaboración de un cuadro o diagrama formado por tres columnas de tareas, pendientes, en proceso o terminadas. Dicha representación debe estar a disposición de todos los miembros del equipo con el fin de evitar la repetición de tareas o la posibilidad de que alguna de ellas pase desapercibida. Su utilización se traduce en mejoras en la planificación de tareas, en el rendimiento de trabajo en equipo, las métricas visuales y en la continuidad de los plazos de entregas.

Agile Inception

Agile Inception se centra en establecer los propósitos generales de las compañías. En la búsqueda de la aclaración de aspectos como el público objetivo, las propuestas de valor añadido y las estrategias de comercialización. Suele girar en torno al método de 'elevator pitch', en el cual los socios y el equipo trabajan mediante reuniones breves, sin superar los 5 minutos por intervención, en las que discuten y definen las direcciones empresariales.

Design Sprint, la metodología de Google

Independientemente de la organización en la que fijemos nuestra atención, su estrategia de negocios es de crucial importancia. Estrategia que también sucumbe a la innovación bajo la creación de Design Sprint, una metodología de Google que está ayudando a los perfiles profesionales del mundo agile. Cuya génesis se remonta a Google Ventures, se corresponde con un proceso de cinco días de duración en el que el negocio tiene que dar solución a todas las cuestiones relacionadas con diseño, prototipado y testeo de clientes. En definitiva, meses de trabajo pueden verse reducidos a pocas semanas poniendo en valor la información que brinda el prototipado como antesala al lanzamiento definitivo del producto. 

 

2.499 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO