Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Novedades en la prestación y en el subsidio por desempleo

Novedades en la prestación y en el subsidio por desempleo
Asesoría en Valencia Afilco Asesores

Asesoría en Valencia Afilco Asesores

Publicado el lunes, 22 de enero de 2024 a las 16:00

Tras el acuerdo entre los ministerios de Economía y Trabajo, el pasado 19 de diciembre se aprobó el Real Decreto-ley 7/2023, de 1 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores.

Su principal objetivo es simplificar y mejorar el nivel asistencial de la protección por desempleo, y, al mismo tiempo, adaptar la normativa española al marco comunitario sobre igualdad entre mujeres y hombres.

Además, esta reforma introduce mejoras importantes en la protección social de los desempleados, introduciendo novedades tanto en la prestación como en el subsidio por desempleo, de las cuales se podrán beneficiar un segmento significativo de la población. ¿Te gustaría saber en qué consisten? Te dejamos toda la información a continuación.

 

Novedades en el subsidio por desempleo

  • Se amplía los colectivos beneficiarios a:
    • Menores de 45 años sin responsabilidades familiares. Además, se unifica la duración de este subsidio en los casos de tener responsabilidades familiares con independencia de la edad en el momento de agotar la prestación, siempre y cuando hayan agotado una prestación contributiva de 360 días.
    • Aquellos que acrediten periodos cotizados inferiores a 6 meses y carezcan de responsabilidades familiares.
    • Aquellas personas trabajadoras eventuales agrarias.
    • Aquellas personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla.
  • Otra de las mejoras destacadas de esta reforma es la unificación de los subsidios por desempleo. Ahora, existen únicamente dos supuestos de acceso general: el subsidio por insuficiencia de cotización y el subsidio por desempleo tras agotamiento de la prestación contributiva. Simplificando de esta manera el acceso a la protección social para los diferentes grupos de desempleados.
  • Se modifica la forma actual de considerar las responsabilidades familiares en los subsidios con cargas familiares. A partir de ahora, existirán responsabilidades familiares cuando el total de rentas de la unidad familiar no supere el 75 % del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).

¿Quién compone la unidad familiar? A efectos del subsidio por desempleo, integran la unidad familiar la persona solicitante, su cónyuge o pareja de hecho, así como los hijos menores de 26 años que convivan en el mismo domicilio y dependan de ella (o mayores en caso de personas con discapacidad).


  • Se elimina el mes de espera. Otra mejora importante es la eliminación del mes de espera para solicitar el subsidio por agotamiento después de haber terminado la prestación contributiva. Además, se amplía el plazo de solicitud a 6 meses, lo cual brinda a los desempleados una mayor flexibilidad y asegura que su búsqueda de empleo no interfiera con la solicitud del subsidio.
  • La duración del subsidio se prolonga hasta 30 meses dependiendo de la edad, circunstancias familiares y la duración de la prestación agotada.
  • Aumento de la cuantía. Uno de los cambios más significativos es el aumento de la cuantía de los subsidios. Durante los primeros seis meses, los beneficiarios recibirán el 95% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que actualmente se traduce en 570 euros al mes. Los siguientes seis meses recibirán 540 euros (90 % del IPREM) y el resto del período 480 euros (80 % del IPREM).
  • Se introduce una nueva causa de suspensión, reanudación y extinción del subsidio: por interrupción del acuerdo de actividad. El objetivo es reafirmar la vinculación de las prestaciones por desempleo con el seguimiento de medidas de inserción laboral.
  • Se podrá compatibilizar el subsidio con un trabajo por cuenta ajena, a tiempo completo o a tiempo parcial, con un límite máximo de 180 días, en una o varias relaciones laborales, con el objetivo de incentivar la reincorporación al trabajo.
  • La prestación se vincula a un acuerdo de actividad y a un itinerario o plan personalizado con el objetivo de incrementar la empleabilidad de la persona.
  • El subsidio para mayores de 52 años, por su parte, se mantiene igual y con una ayuda del 80% del IPREM (480 euros). Eso sí, se reducen las bases de cotización de cara a la jubilación progresivamente para quienes lo soliciten a partir de junio.
  •  Se regula la transición del subsidio a la prestación de ingreso mínimo vital.
  • Se establece un régimen transitorio en materia del nivel asistencial de protección por desempleo.

 

Novedades en la prestación por desempleo

Además de todas las mejoras aplicadas en el subsidio por desempleo, la norma también modifica algunas características de la prestación por desempleo contributiva:

  • Se modifican algunas de las reglas que permiten elegir entre cobrar de un paro anterior que no se gastara del todo o iniciar una nueva prestación con las condiciones del último trabajo. La reforma permite esta opción también cuando se haya trabajado en varios sitios, siempre que no superen los doce meses acumulados sin cobrar prestación en medio. Además, pone un límite de seis años para esa posibilidad de reanudar un paro anterior.
  • Al igual que en el subsidio por desempleo, se introduce la causa de suspensión por interrupción del acuerdo de actividad, para reafirmar el vínculo de la prestación con el seguimiento de medidas de inserción laboral. Además, se amplía de 15 a 30 días el plazo de salida ocasional al extranjero.
  • Se regulan dos nuevas causas de extinción:
    • La realización de trabajos por cuenta propia por tiempo igual o superior a 24 meses en actividades con alta en alguna mutualidad de previsión social alternativa al RETA.
    • Transcurso del plazo de 6 años desde la fecha de baja de la prestación sin haber reanudado el derecho.
  • A los trabajadores fijos discontinuos se les aplicará en los periodos de inactividad las normas generales sobre prestación por desempleo e incapacidad temporal.
  • A los trabajadores eventuales agrarios se les unifica su protección por desempleo y se les eliminan las restricciones anteriores.
  • A las personas trabajadoras residentes en Marruecos que hayan desempeñado su última relación laboral en las ciudades autónomas Ceuta y Melilla, amparados por autorización de trabajo para trabajadores transfronterizos, podrán tener acceso extraordinario a la prestación contributiva por desempleo, sin necesidad de acreditar residencia en España.
  • En cuanto al pago único de la prestación por desempleo, se añade un nuevo apartado en el que se regula el abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único por el valor actual de su importe.

 

¿Cuándo entran en vigor los cambios?

El Boletín Oficial del Estado (BOE) precisa que la norma entra en vigor el 21 de diciembre, salvo la consideración de renta o ingreso computable de las acciones de formación profesional o en el trabajo o las prácticas académicas externas y la compatibilidad de la prestación y el subsidio por desempleo con dichas prácticas formativas  (que entrará en vigencia el 1 de enero de 2024) y las modificaciones de la LGSS recogidas en el artículo 2 de este RDL 7/2023  (que entrará en vigor e1 de junio de 2024). Por lo tanto, los potenciales beneficiarios podrán solicitar los nuevos subsidios a partir del 1 de junio de 2024.

 

¿Necesitas la ayuda de una asesoría laboral? En Afilco Asesores contamos con expertos profesionales que estarán encantados de ayudarte en todo lo que necesites. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

2.006 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO